Está en la página 1de 5

UGEL Nº 15

Unidad de Gestión
Educativa Local DOC: 4686216
EXP: 2814577

“Año de la Unidad, la Paz y el Desarrollo”


Matucana, 29 de agosto del 2023.

OFICIO MULTIPLE Nº 0256 - 2023/D.UGEL 15-HRI/AGP

Señores (as) directores (as) de las instituciones educativas………………………………………………………………

Presente.-

ASUNTO : INSCRIPCION DE ESTUDIANTES PARA EL III CONCURSO DE ENSAYO


ETAPA UGEL EN EL MARCO DE LA PROPUESTA PEDAGOGICA
“MARKKUNAS LIWRISANAWA”- 2023.

REFERENCIA: DIRECTIVA N°009/GRL/DRELP-DGP/2023.


DIRECTIVA N° 009/UGEL 15 – HUAROCHIRI – 2023
…………………………………………………………………………………………………………………………………………..……

Es grato saludarle cordialmente y en atención a los documentos de la referencia, comunico que el


III Concurso de Ensayo – Etapa UGEL para estudiantes del cuarto y quinto grados de secundaria en el marco de la
Propuesta Pedagógica “Markkunas Liwrisanawa” se llevará en las siguientes fechas:

 Inscripciones para la Participación Estudiantil, un (01) estudiante dama o varón para el III Concurso
de Ensayo: Hasta el 5 de setiembre del 2023 (fecha reajustada), acompañando los documentos que se
indican en la Directiva Nº 009/UGEL 15-Huarochiri-2023.
 Ingresar los documentos por Mesa de Partes Virtual OPCION: CONCURSO DE ENSAYO - MARKKUNAS.
 El IIII Concurso de Ensayo será virtual - Etapa UGEL, se llevará a cabo el dia 8 de setiembre del 2023
– Hora: 9.00 a.m.

En tal sentido, con la finalidad de organizar y garantizar la participación de los estudiantes en la


Etapa UGEL, sírvase compartir con los docentes del área de Ciencias Sociales de la institución educativa de su
dirección.

Sea propicia la oportunidad para renovarle las muestras de mi especial consideración y estima.

Atentamente,

PRS/D. UGEL15
MVCA/J.AGP
MAPAL/E.CCSS
Sec, nir
FORMULARIO DE INSCRIPCION – III CONCURSO DE ENSAYO - 2023

DATOS DE LA IE
UGEL
INSTITUCIÓN EDUCATIVA
DIRECTOR
TELEFONO IE
CORREO ELECTRONICO
INSTITUCIONAL

DATOS DEL TRABAJO REALIZADO


NOMBRE DE LA
EXPERIENCIA DE
APRENDIZAJE
AREA

DATOS DE LOS ESTUDIANTES


NÚMERO DE APELLIDO APELLIDO NOMBRES NIVEL/GRADO/ TELEFONO CORREO ELECTRÓNICO
DNI PATERNO MATERNO SECCIÓN

DATOS DE DOCENTE ASESOR


NÚMERO DE APELLIDO APELLIDO NOMBRES ESPECIALIDAD TELEFONO CORREO ELECTRÓNICO
DNI PATERNO MATERNO

INFORMACION DEL ENSAYO


TITULO DEL ENSAYO
EN QUE CONSISTE EL ENSAYO (FUNDAMENTACION)

CONCLUSIONES:

FUENTES BILBLIOGRAFICAS

FIRMA DEL DIRECTOR FIRMA DEL DOCENTE ASESOR /ASESORES

NOTA: Los datos deberán ser llenados por computadora.


RUBRICA PARA EVALUAR EL ENSAYO REGIONAL (TRABAJO
ESCRITO)
UGEL TEMA
IE ESTUDIANTE:
LUGAR / FECHA 1.

EXCELENTE(2 Pts.) BUENO(1.5 Pts.) REGULAR(1 Pts.) INSUFICIENTE(0 Pts.)


ASPECTOS / NIVEL PUNTAJE

TITULO Es pertinente con el tema tratado. Es pertinente con el tema tratado. No es pertinente con el tema tratado. No hay título
Llamala atención del lector. Es conciso (4 a 5 palabras) Es extenso (más de 6 palabras)
Es conciso (4 a 5 palabras)
INTRODUCCIÓN Se plantea y delimita el tema Se plantea y delimita el tema. El tema se plantea vagamente. No se plantea ni se delimita el tema.
conclaridad y precisión. La contextualización es insuficiente. No hay contextualización No hay contextualización confunde al lector
Se plantea una contextualización
(queubica en el tiempo, espacio o
perspectiva mitológica).
TESIS Está en la introducción. Se formula la tesis en la introducción. La tesis es vaga o imprecisa o hay más de una No hay una tesis explicita no se sugiere.
Se formula con claridad y Es una sola tesis. tesis
precisión.Es una sola tesis.
ARGUMENTOS Se plantea con claridad al menos Incluye tres argumentos claramente Presenta uno o dos argumentos en párrafos No presenta argumentos pertinentes.
tres argumentos que sustenta la definidos en párrafos separados. separados y claramente articulados con la tesis. Presenta evidencias y ejemplos que no son
tesis. Al menos dos argumentos están Los argumentos no están suficientemente relevantes con la tesis planteada no están
Cada argumento se desarrolla articulados a la tesis. sustentados por que las evidencias son explicados de manera suficiente.
enpárrafos separados. Al menos un argumento está insuficientes o no son pertinentes. No utiliza las fuentes bibliográficas
Los argumentos que se sustentan fundamentado con fuentes No utiliza la fuente bibliográfica recomendadas. recomendadas.
la tesis se justifican con bibliográficas recomendadas. Las evidencias no son consistentes con la
evidencias basadas en fuentes Las evidencias de al menos dos tesis planteada
experienciales y los textos argumentos son pertinentes y
propuestos. suficientes.
Al menos dos argumentos
están fundamentados con los
textos leídos.
Las evidencias de los tres
argumentos son pertinentes y
suficientes.
SECUENCIA Y Los argumentos y evidencias presentan Los argumentos y evidencias Algunos de los argumentos y evidencias no Los argumentos y evidencias no presentan ni
COHESIÓN un orden lógico y están apoyados en presentan un orden lógico. Hace poco presentan ni orden lógico ni cohesión, lo que un orden lógico ni una estructuración clara.
elementos de conexión explícitos y uso de elementos de conexión otorga al escrito un carácter confuso que distrae Tiene muchos problemas de cohesión.
apropiados. explicito lo que dificulta seguir el al lector.
pensamiento del autor.
CONCLUSIÓN La conclusión recapitula los puntos La conclusión reafirma la tesis o solo La conclusión resume la tesis, retoma algunos de La conclusión no se deriva de los argumentos
claves de la argumentación. retoma los argumentos. los argumentos. presentados y no retoma la tesis.
Reitera la tesis sin incluir argumentos Lo incluye un argumento nuevo. Incluye un nuevo elemento.
nuevos.
Puntaje total:
RUBRICA PARA EVALUAR LA SUSTENTACIÓN DEL ENSAYO REGIONAL
UGEL TEMA
IE ESTUDIANTE:
LUGAR / FECHA 1.

EXCEL BUENO REGULAR INSUFICIENTE


ASPECTOS / NIVEL PUNTAJE
ENTE(4 (3 Pts.) (2 Pts.) (1 Pts.)
Pts.)
INTRODUCCIÓN Presenta con precisión el tema y la Presenta brevemente el tema y la idea Presenta con inconsistencia el tema y la idea No se comprende el tema a tratar a tratar ni la
idea central ampliando el central central idea central.
panorama delpúblico
EXPRESIÓN CORPORAL Emplea adecuadamente la
Emplea adecuadamente la expresión Emplea la expresión corporal, poniendo énfasis
expresión corporal, poniendo Emplea la expresión corporal. No tiene en
corporal, poniendo énfasis en la en la ubicación. No tiene en cuenta el
énfasis en la ubicación, el cuenta el desplazamiento ni la mímica. Denota
ubicación y la mímica. Sus desplazamiento y la mímica. Denota inseguridad
desplazamiento y la mímica. inseguridad en sus movimientos.
movimientos evidencian aplomo. en sus movimientos.
Sus movimientos evidencian
aplomo.
CONOCIMIENTO DEL Expone con solvencia el contenido Expone el contenido del ensayo Expone el contenido de su ensayo apoyándose en Expone el contenido de su ensayo apoyando
TEMA Y de su ensayo sustentando en sustentando en información confiable información confiable y de nivel académico. en información de origen dudoso. Desconoce
PROFUNDIDAD información confiable y de nivel y de nivel académico superior, y Conoce pocos conceptos relacionados con su determinados conceptos propios de su
académico superior actualizado, y contrastándolo con información ensayo. Se apoya frecuentemente en la lectura ensayo. Lee gran parte de la información
contrastándolo con información adicional. Conoce parcialmente del texto. expuesta.
adicional. Domina conceptos algunos conceptos propios de su
propios de su ensayo. ensayo.
UTILIZACIÓN DE Expone con claridad los Expone los argumentos que sustentan Expone parcialmente los argumentos que No expone los argumentos para sustentan la
FUENTES argumentos que sustentan la la idea central, incluye citas y sustentan la idea central, incluye solo algunas idea central o estos son confusos, ni incluyen
idea central, incluye citas, referencias bibliográficas. citas o referencias bibliográficas. citas o referencias bibliográficas.
referencias bibliográficas y
opiniones de otros autores.
CONCLUSIÓN Sintetiza de manera organizada Sintetiza las ideas expuestas en el Sintetiza de manera desorganizada las ideas No logra sintetizar las ideas expuestas en el
lasideas expuestas en el desarrollo y realiza una reflexión final. expuestas en el desarrollo y realiza una reflexión desarrollo y la reflexión final es demasiado
desarrollo y realiza una reflexión final breve. breve o incompleta.
final completa.
Puntaje total:

También podría gustarte