CURSO 4° Medio
NOTA
ASIGNATURA Historia, Geografía y Ciencias Sociales
UNIDAD N°1: “Régimen político y constitucional de Chile”
PROFESOR/A Rodrigo Álvarez Valderrama
TIPO DE EVALUACIÓN Proceso
TOTAL PUNTAJE 30 puntos
FECHA 10.05.2019
TIEMPO EN HORAS DE
4 horas pedagógicas
CLASES
TIPO DE TRABAJO
Ensayo (Texto Argumentativo) sobre las Responsabilidades y la
(se describe la actividad
Participación Ciudadana en el contexto democrático de nuestro país.
concreta)
- Conocen los aspectos del Estado en materia de Responsabilidades
Ciudadanas (Clase Expositiva).
- Vinculan con la realidad a través de ejemplos cotidianos, locales y
nacionales sobre el tema.
METODOLOGÍA
- Investigación y Selección de información sobre problemas que existan en
(método para el proceso)
estos ámbitos.
- Elaboran un Ensayo donde explicitan su opinión y sus soluciones a dichas
problemáticas.
- Exponer los resultados de forma escrita.
DESEMPEÑO
ESTRUCTURA
EXCELENTE (3) BUENO(2) SUFICIENTE(1) DEFICIENTE (0)
Es pertinente con el tema
tratado. Es pertinente con el No es pertinente con
Llama la atención del tema tratado. el tema tratado. No hay título
Título
lector. Es conciso (cuatro a Es extenso (más de
Es conciso (cuatro a cinco cinco palabras) 6 palabras)
palabras)
Se plantea y delimita el
tema con claridad y
Se plantea y delimita No se plantea ni
precisión. El tema se plantea
el tema. delimita el tema.
Se identifica una vagamente.
Introducción La contextualización No hay
contextualización (que No hay
es insuficiente contextualización.
ubica en el tiempo, contextualización
Confunde al lector.
espacio o perspectiva
metodológica).
Está en la introducción.
Se formula la tesis en La tesis es vaga o
Se formula con claridad y No hay una tesis
Tesis la introducción. imprecisa o hay más
precisión. explícita ni se sugiere.
Es una sola tesis de una tesis.
Es una sola tesis
Se plantean con claridad
Incluye tres Presenta 1 ó 2 No presenta
al menos tres argumentos
argumentos argumentos en argumentos
que sustentan la tesis.
claramente definidos párrafos separados y pertinentes.
Cada argumento se
en párrafos claramente Presenta evidencias y
desarrolla en párrafos
separados. articulados con la ejemplos que no son
separados.
Al menos dos tesis. relevantes con la tesis
Argumentos Los argumentos que
argumentos están Los argumentos no planteada ni están
sustentan la tesis se
articulados a la tesis. están explicados de manera
justifican con evidencias
Las evidencias de al suficientemente suficiente.
basadas en fuentes
menos dos sustentados porque Las evidencias no son
experienciales y los temas
argumentos son las evidencias son consistentes con la
trabajados en clase.
pertinentes y insuficientes o no son tesis planteada.
Las evidencias son
suficientes pertinentes.
pertinentes y suficientes.
Integra algunos
Integra apropiadamente Integra información No integra información
Integración aspectos vistos en
información vista en clase vista en clase vista en clase
clase
Los argumentos y
Algunos de los Los argumentos y
evidencias presentan
Los argumentos y argumentos y evidencias no
un orden lógico.
evidencias presentan un evidencias no presentan ni un orden
Hace poco uso de
Secuencia y orden lógico y están presentan ni orden lógico ni una
elementos de
cohesión apoyados en elementos lógico ni cohesión, lo estructuración clara.
conexión explícitos,
de conexión explícitos y que otorga al escrito Tiene muchos
lo que dificulta seguir
apropiados. un carácter confuso problemas de
el pensamiento del
que distrae al lector. cohesión.
autor.
La conclusión La conclusión
La conclusión recapitula La conclusión no se
reafirma la tesis o resume la tesis,
los puntos clave de la deriva de los
solo retoma los retoma algunos de
Conclusión argumentación. argumentos
argumentos. los argumentos.
Reitera la tesis sin incluir presentados y no
No incluye un Incluye un nuevo
argumento nuevo. retoma la tesis.
argumento nuevo argumento.
El texto tiene un uso
El texto presenta un
aceptable de la
uso deficiente de la El texto está plagado
gramática.
El texto tiene una gramática, la de errores
Gramática Presenta algunos
adecuada gramática, ortografía y gramaticales,
ortografía, errores ortográficos,
ortografía, puntuación y puntuación. ortográficos, de
puntuación, de puntuación y/o
edición. La edición es puntuación.
léxico y edición.
El texto tiene un registro descuidada. y/o edición.
registro Algunos elementos
académico El texto hace poco El registro no es
del texto no
uso del registro apropiado.
corresponden al
académico.
registro académico.
No cumple con el
mínimo o máximo.
Cumple con el Hecho en computador.
Cumple con el mínimo de Cumple con el
mínimo y máximo. Cualquier hoja que no
una plana y máximo de mínimo y máximo.
Hecho a mano. sea de Tamaño Oficio
dos planas. Hecho a mano.
Formato y Letra ilegible. Presenta una cantidad
Hecho a mano. Hoja de Oficio
Presentación Hoja de Oficio considerable de
Hoja de Oficio Presenta algunos
Presenta varios borrones y
No presenta borrones ni borrones y
borrones y correcciones que
correcciones. correcciones.
correcciones. afectan a su
presentación y
comprensión.
Puntaje
obtenido
Observación: