Está en la página 1de 13

15/09/2023

NEMESIO

Derecho Procesal
ESTUDIANTES
General
Brayan Yamid Casallas
David Fernando Durán
Charon Valentina Infante
Karen Montaña
Nemesio Navarro
Carlos Arturo Ruiz

2
OBJETIVO GENERAL NEMESIO

Asegurar que los incidentes que puedan


afectar el normal desarrollo de un proceso
judicial sean abordados de manera
adecuada y de acuerdo con las
disposiciones legales establecidas en el
código correspondiente, con el fin de
salvaguardar los derechos de las partes
involucradas y promover la correcta
administración de la justicia.

1
15/09/2023

3
OBJETIVOS ESPECÍFICOS NEMESIO

Establecer procedimientos claros.


Promover la mediación y resolución temprana.
Garantizar el acceso a la justicia.
Minimizar los efectos negativos de la interrupción.

Incidentes de interrupción y 4
NEMESIO

suspensión del proceso


El objetivo de la interrupción del proceso es permitir un efectivo
cumplimiento del derecho de defensa de las partes, ya que las causales se
refieren exclusivamente a la persona encargada de ejercer dicho derecho
como es, quien actúa en nombre propio, el apoderado, el curador ad litem o
el representante.

Con la suspensión se busca darles tiempo a las partes para que estas tomen
decisiones encaminadas incluso a terminar el proceso, pues en este tiempo
pueden celebrar por ejemplo transacción o conciliar al respecto, por otro
lado, cuando se suspende por la dependencia de la sentencia de lo que se
decida en otro proceso su finalidad es no incurrir en fallos contradictorios.

2
15/09/2023

INCIDENTES , INTERRUPCION Y 5

SUSPENSIÓN DEL PROCESO NEMESIO

QUE SON LOS INCIDENTES EN UN PROCESO?


En conclusión, los incidentes son medios de defensa destinados a reparar
defectos procedimentales durante la sustanciación de un litigio sin que su
tramitación detenga el desenvolvimiento del juicio, pero que sí es necesario
resolver, de manera paralela a éste.
¿Qué es la interrupción y la suspensión?
La interrupción y la suspensión del plazo se distinguen en el hecho de que,
producida la interrupción, el plazo vuelve a contabilizarse. En cambio,
la suspensión solo detiene el cómputo del plazo y, superada la causal
de suspensión, el plazo transcurrido se mantiene y se continúa
contabilizando.

6
ARTÍCULO 127. INCIDENTES Y OTRAS DURAN

CUESTIONES ACCESORIAS
Solo se tramitarán como incidente los asuntos que la ley
expresamente señale; los demás se resolverán de plano y si
hubiere hechos que probar, a la petición se acompañará
prueba siquiera sumaria de ellos.
SENTENCIA C-416 DE 22 DE SEPTIEMBRE DE 1994. CORTE
CONSTITUCIONAL. M. P. DR. ANTONIO BARRERA
CARBONELL. Los términos judiciales y los principios
constitucionales de celeridad y eficacia.

3
15/09/2023

7
DURAN

DURAN

4
15/09/2023

9
DURAN

ARTÍCULO 128. PRECLUSIÓN DE LOS 10


INCIDENTES CARLOS

El incidente deberá proponerse con base en


todos los motivos existentes al tiempo de
su iniciación, y no se admitirá luego
incidente similar, a menos que se trate de
hechos ocurridos con posterioridad.

5
15/09/2023

11
ARTÍCULO 129. PROPOSICIÓN, TRÁMITE CARLOS

Y EFECTO DE LOS INCIDENTES


Las partes solo podrán promover incidentes en audiencia, salvo cuando se haya
proferido sentencia. Del incidente promovido por una parte se correrá traslado a la
otra para que se pronuncie y en seguida se decretarán y practicarán las pruebas
necesarias.
En los casos en que el incidente puede promoverse fuera de audiencia, del escrito
se correrá traslado por tres (3) días, vencidos los cuales el juez convocará a
audiencia mediante auto en el que decretará las pruebas pedidas por las partes y
las que de oficio considere pertinentes.
Los incidentes no suspenden el curso del proceso y serán resueltos en la sentencia,
salvo disposición legal en contrario.
Cuando el incidente no guarde relación con el objeto de la audiencia en que se
promueva, se tramitará por fuera de ella en la forma señalada en el inciso tercero.

12
VALEN

6
15/09/2023

ARTÍCULO 130. RECHAZO DE 13


INCIDENTES VALEN

El juez rechazará de plano los incidentes que no


estén expresamente autorizados por este código y los
que se promuevan fuera de término o en
contravención a lo dispuesto en el artículo 128.
También rechazará el incidente cuando no reúna los
requisitos formales.
(Rige a partir del 1 de enero de 2014)

INCIDENTE DE NULIDAD EN EL CODIGO GENERAL DEL


PROCESO 14
El CGP en su artículo 133 señala las causales de nulidad que se pueden presentar en un proceso
civil, y en caso de que se presente una o varias, la parte legitimada puede alegarlas. VALEN
Estas son las causales de nulidad:
1. Cuando el juez actúe en el proceso después de declarar la falta de jurisdicción o de competencia.
2. Cuando el juez procede contra providencia ejecutoriada del superior, revive un proceso legalmente concluido o
pretermite íntegramente la respectiva instancia.
3. Cuando se adelanta después de ocurrida cualquiera de las causales legales de interrupción o de suspensión, o si,
en estos casos, se reanuda antes de la oportunidad debida.
4. Cuando es indebida la representación de alguna de las partes, o cuando quien actúa como su apoderado judicial
carece íntegramente de poder.
5. Cuando se omiten las oportunidades para solicitar, decretar o practicar pruebas, o cuando se omite la práctica de
una prueba que de acuerdo con la ley sea obligatoria.
6. Cuando se omita la oportunidad para alegar de conclusión o para sustentar un recurso o descorrer su traslado.
7. Cuando la sentencia se profiera por un juez distinto del que escuchó los alegatos de conclusión o la sustentación
del recurso de apelación.
8. Cuando no se practica en legal forma la notificación del auto admisorio de la demanda a personas determinadas, o
el emplazamiento de las demás personas aunque sean indeterminadas, que deban ser citadas como partes, o de
aquellas que deban suceder en el proceso a cualquiera de las partes, cuando la ley así lo ordena, o no se cita en
debida forma al Ministerio Público o a cualquier otra persona o entidad que de acuerdo con la ley debió ser citado.

En un proceso judicial, lo primero que debe hacer la parte demanda es verificar que no exista una nulidad procesal.

7
15/09/2023

15
Requisitos del incidente de nulidad. VALEN
La solicitud de nulidad procesal deberá contener los siguientes requisitos:
• Encontrarse legitimado para proponer la causal.
• Manifestar la causal de nulidad que invoca.
• Determinar los hechos que respaldan la causal de nulidad, por ejemplo, si se trata de falta de
notificación manifestar que esta no se hizo.
• Solicitar o aportar las pruebas con las que se pretende demostrar la nulidad.
Las causales de nulidad no pueden ser alegadas por quien dio lugar a la circunstancia que las
originó, ni por la parte que tuvo la oportunidad de alegarla como excepción previa y no lo hizo.
El código general del proceso incorpora además que la causal de nulidad no puede ser pedida
por la parte que después de ocurrida la causal haya actuado en el proceso sin proponerla.
Cuando se solicite la nulidad procesal solo será admitida la solicitud que se base en las causales
establecidas en el artículo 133 del código general del proceso.
Será rechazada la solicitud de nulidad procesal en los siguientes casos contemplados en el código
general del proceso:
• Causales que se fundamenten en hechos que pudieron ser alegados como excepciones previas.
• Cuando se proponga la nulidad después de saneadas.
• Cuando la causal la proponga alguien que carezca de legitimación.
La oportunidad para presentar el incidente de nulidad y el trámite que se le debe dar, está
regulado en el artículo 134 del código general del proceso.

16
Nulidad procesal de oficio. CARLOS

La nulidad no puede ser declarada de oficio por el juez, pero recordemos


que por disposición del artículo 137 del código general del proceso, el juez
tiene el deber de informar las nulidades a la parte procesal afectada por
ellas.
Sin embargo, es deber del apoderado identificar las nulidades que puedan
favorecer a su cliente, puesto que el juez no siempre las conoce, o puede
conocerlas, pero omite comunicarlas como es su deber.
Oportunidad del incidente de nulidad.
Según el artículo 134 del Código general del proceso, las nulidades se
pueden alegar en cualquier instancia del proceso antes de que se dicte la
sentencia, y si la nulidad se incurre en la sentencia misma, el incidente de
nulidad se puede promover posterior a la sentencia.

8
15/09/2023

17
C.G.P. Artículo 159. Causales de BRAYAN
interrupción
El proceso o la actuación posterior a la sentencia se
interrumpirá:
1. Por muerte, enfermedad grave o privación de la libertad
de la parte que no haya estado actuando por conducto de
apoderado judicial, representante o curador ad litem.
2. Por muerte, enfermedad grave o privación de la libertad
del apoderado judicial de alguna de las partes, o por
inhabilidad, exclusión o suspensión en el ejercicio de la
profesión de abogado. Cuando la parte tenga varios
apoderados para el mismo proceso, la interrupción solo se
producirá si el motivo afecta a todos los apoderados
constituidos.

18

3. Por muerte, enfermedad grave o privación de la libertad del BRAYAN


representante o curador ad litem que esté actuando en el proceso
y que carezca de apoderado judicial.

La interrupción se producirá a partir del hecho que la origine,


pero si este sucede estando el expediente al despacho, surtirá
efectos a partir de la notificación de la providencia que se
pronuncie seguidamente. Durante la interrupción no correrán los
términos y no podrá ejecutarse ningún acto procesal, con
excepción de las medidas urgentes y de aseguramiento.

9
15/09/2023

19
CARLOS

20
C.G.P. Artículo 161. Suspension del Proceso
CARLOS

El juez, a solicitud de parte, formulada antes de la sentencia,


decretará la suspensión del proceso en los siguientes casos:
1. Cuando la sentencia que deba dictarse dependa
necesariamente de lo que se decida en otro proceso judicial
que verse sobre cuestión que sea imposible de ventilar en aquel
como excepción o mediante demanda de reconvención. El
proceso ejecutivo no se suspenderá porque exista un proceso
declarativo iniciado antes o después de aquel, que verse sobre
la validez o la autenticidad del título ejecutivo, si en este es
procedente alegar los mismos hechos como excepción.

10
15/09/2023

21
KAREN

2. Cuando las partes la pidan de común acuerdo, por tiempo determinado. La


presentación verbal o escrita de la solicitud suspende inmediatamente el
proceso, salvo que las partes hayan convenido otra cosa.
PARÁGRAFO. Si la suspensión recae solamente sobre uno de los procesos
acumulados, aquel será excluido de la acumulación para continuar el trámite
de los demás.

También se suspenderá el trámite principal del proceso en los demás casos


previstos en este código o en disposiciones especiales, sin necesidad de
decreto del juez.
Lea más: https://leyes.co/codigo_general_del_proceso/161.htm

22
KAREN
C.G.P. Artículo 162. Decreto de la Suspensìon y
sus efectos
Art.162. C.G.P. Decreto de la suspensión y sus efectos. Corresponderá al juez
que conoce del proceso resolver sobre la procedencia de la suspensión.
La suspensión a que se refiere el numeral 1 del artículo precedente solo se
decretará mediante la prueba de la existencia del proceso que la determina y
una vez que el proceso que debe suspenderse se encuentre en estado de
dictar sentencia de segunda o de única instancia.
La suspensión del proceso producirá los mismos efectos de la interrupción a
partir de la ejecutoria del auto que la decrete.
El curso de los incidentes no se afectará si la suspensión recae únicamente
sobre el tramite principal

11
15/09/2023

23
C.G.P. Artículo 163. Reanudacion del KAREN

proceso
Art.163. C.G.P. Reanudación del proceso. La suspensión del proceso por
prejudicialidad durará hasta que el juez decrete su reanudación, para lo cual deberá
presentarse copia de la providencia ejecutoriada que puso fin al proceso que le dio
origen; con todo, si dicha prueba no se aduce dentro de dos (2) años siguientes a la
fecha en que empezó la suspensión, el juez, de oficio o a petición de parte, decretará
la reanudación del proceso, por auto que se notificará por aviso.
Vencido el término de la suspensión solicitada por las partes se reanudará de oficio el
proceso. También se reanudará cuando las partes de común acuerdo lo soliciten.
La suspensión del proceso ejecutivo por secuestro del ejecutado operará por el
tiempo en que permanezca secuestrado más un periodo adicional igual a este. En
todo caso la suspensión no podrá extenderse más allá del término de un (1) año
contado a partir de la fecha en que el ejecutado recuperé su libertad

24
CONCLUSION KAREN

Los incidentes de interrupción y suspensión del proceso


son elementos cruciales en el funcionamiento del sistema
legal, y su gestión adecuada es fundamental para
garantizar la efectividad y la equidad en la administración
de justicia. Estos incidentes pueden surgir en cualquier
etapa de un proceso judicial y pueden tener una amplia
gama de causas, desde problemas de salud hasta la
necesidad de recopilar pruebas adicionales o resolver
cuestiones prejudiciales.

12
15/09/2023

PALABRAS CLAVES
25

KAREN
Protección de derechos fundamentales.
Eficiencia en la administración de justicia.
Garantía de acceso a la justicia.
Minimización de perjuicios.
Transparencia y procedimientos claros.

13

También podría gustarte