Está en la página 1de 4

Nombre del estudiante: Juliana Maldonado Rodríguez

Tabla 1 - Matriz Estudio de Caso


1. Pregunta a 2. Describa aspectos del caso que le permitan 3. En esta columna señale una idea de la lectura
responder responder en cada pregunta que le permita soportar su respuesta.

Emplee normas APA para referenciarla.


¿Porque el caso Este caso se aborda desde la perspectiva de la La psicopatología es una rama de la psicología que se
propuesto se psicopatología, un campo de estudio que se enfoca en dedica al estudio y análisis de los síntomas psíquicos y
estudia desde la comprender y analizar los trastornos mentales y de los signos de conducta que se manifiestan en
Psicopatología? comportamiento que afectan a las personas. Los síntomas individuos que padecen enfermedades mentales. Estos
Para ello tener en observados en individuos que padecen una enfermedad síntomas y signos también pueden presentarse como
cuenta el concepto mental o física a menudo requieren intervenciones acompañantes de enfermedades físicas o como efectos
de Psicopatología terapéuticas, incluyendo tratamiento farmacológico. Un secundarios de tratamientos farmacológicos utilizados
propuesto por ejemplo ilustrativo es el caso de Jaime, cuya enfermedad para abordar diversas patologías.
Serráis Oteo, F mental lo ha llevado a seguir un régimen de tratamiento
(2016). que incluye la administración de medicamentos En el ámbito de la salud mental, la psicopatología se
antipsicóticos. enfoca en examinar y comprender los trastornos
mentales, así como los síndromes que engloban una
En el contexto de su enfermedad, Jaime experimenta serie de síntomas y manifestaciones psicológicas. La
recaídas periódicas, lo que ha resultado en un aumento psicología clínica y la psiquiatría son dos disciplinas
gradual de la dosis de sus medicamentos. Sin embargo, la relacionadas que se ocupan de estudiar y tratar estas
atención terapéutica no se limita únicamente a la condiciones.
farmacología; Jaime también está siendo tratado con
psicoterapia y consejería como parte integral de su Una distinción clave entre la psicología clínica y la
proceso de recuperación. psiquiatría radica en el enfoque terapéutico. La
psiquiatría utiliza fármacos psicoactivos como parte de
Este enfoque multidisciplinario tiene como objetivo no su arsenal terapéutico, mientras que la psicología
solo abordar los síntomas y la estabilización de la clínica se centra en terapias y enfoques psicológicos
enfermedad mental de Jaime a través de la medicación, para abordar los trastornos mentales Sarráis Oteo, F.
sino también brindarle apoyo psicológico y orientación (2016).
para ayudarlo a mejorar su calidad de vida en general. El
tratamiento farmacológico y las terapias complementarias
se combinan para ofrecer a Jaime las herramientas
necesarias para enfrentar y gestionar eficazmente su
enfermedad y sus desafíos asociados.
¿Como se Los criterios mencionados proporcionan diferentes Se han propuesto criterios diferentes a modo de guía
describen los perspectivas para evaluar y comprender la situación de para determinar que se considera anormal o
criterios de Jaime: psicopatológico, una evaluación completa de la
anormalidad anormalidad generalmente implica considerar
citados por Jarne Criterios estadísticos: En este contexto, se considera múltiples criterios y tener en cuenta el contexto
Esparcía, A. anormal que Jaime haga acusaciones infundadas hacia sus cultural, social e individual. La interacción de estos
(2013) desde el familiares y amigos, ya que sus creencias de que lo están criterios puede proporcionar una comprensión más
caso? robando parecen ser irracionales y extremas. Si bien es completa y matizada de lo que se considera anormal en
normal preocuparse por la seguridad de pertenencias, una situación particular. (Jarne A 2006 – Pag 28)
llegar al punto de acusar a personas cercanas sin
evidencia sólida es atípico.

Criterios clínicos: El diagnóstico médico o psicológico es


esencial para comprender por qué Jaime se comporta de
cierta manera. En su caso, el diagnóstico de esquizofrenia
proporciona una explicación clara de sus síntomas y
comportamientos. Los criterios clínicos ayudan a
identificar la enfermedad subyacente y a determinar el
mejor enfoque de tratamiento.

Criterios sociales o interpersonales: La disminución de la


interacción social de Jaime con su familia y amigos
debido a sus creencias delirantes y al abuso de alcohol
indica problemas en sus relaciones interpersonales. Estos
problemas sociales pueden ser una consecuencia directa
de su enfermedad mental y su comportamiento inusual.
Criterios subjetivos o intrapsíquicos: Los problemas
psiquiátricos y la progresión hacia la esquizofrenia
señalan una dimensión intrapsíquica de la situación de
Jaime. Sus experiencias subjetivas, como escuchar voces
y tener delirios, son indicativos de trastornos mentales
profundos que afectan su percepción y cognición.

Criterios biológicos: La referencia a factores biológicos


sugiere que la esquizofrenia de Jaime tiene una base
biológica. Los desequilibrios químicos en el cerebro,
como los relacionados con la dopamina, son factores que
se asocian comúnmente con esta enfermedad. Estos
factores biológicos interactúan con los aspectos
psicológicos y sociales para dar lugar a su condición
actual.
Según la definición En el caso de Jaime, podemos identificar tanto síntomas La distinción entre síntomas y signos es esencial para
de síntoma y signo como signos relacionados con su enfermedad mental: el proceso de diagnóstico, ya que los médicos y
del trastorno profesionales de la salud recopilan información sobre
¿Cómo se Síntomas: ambos para comprender completamente la condición
describen en el de un paciente. Los síntomas proporcionan
caso? Ideas delirantes de persecución: Jaime experimenta la información valiosa sobre cómo se siente el paciente y
creencia delirante de que sus familiares y amigos lo están su experiencia subjetiva, mientras que los signos
robando, e incluso siente que le están sacando dinero de ofrecen evidencia objetiva que ayuda a confirmar o
su cartera. Estas creencias son ejemplos de síntomas refutar un diagnóstico y guía el tratamiento adecuado.
paranoicos. Esta distinción es una parte fundamental de la
evaluación médica y clínica. (Tizón 2018 – Pag 28).
Celos patológicos: Acusa a su novia de serle infiel sin
evidencia sólida, lo que indica un síntoma de celos
patológicos asociado a su trastorno.

Alucinaciones visuales: Jaime menciona que tiene


visiones e imágenes de su novia teniendo relaciones con
otros hombres, lo que sugiere la presencia de
alucinaciones visuales, un síntoma común en algunos
trastornos psicóticos.

Signos:

Hospitalización: Cuando Jaime se involucra en una pelea


debido a sus alucinaciones y visiones, es llevado al
hospital. Esta hospitalización es un signo de la gravedad
de sus síntomas y la necesidad de atención médica.

Tratamiento con medicamentos antipsicóticos: El hecho


de que Jaime esté siendo tratado con medicamentos
antipsicóticos es un signo de que se le está abordando
desde una perspectiva médica para controlar sus síntomas
psicóticos, como las alucinaciones y las ideas delirantes.

Terapia y consejería: Jaime también está recibiendo


terapia y consejería como parte de su tratamiento. Esta
intervención es un signo de que se está abordando su
situación desde una perspectiva psicológica y terapéutica
para ayudarlo a manejar sus síntomas y su bienestar
emocional.

Aumento de la dosis en recaídas: El aumento de la dosis


de los medicamentos antipsicóticos en las recaídas de
Jaime es un signo de que su condición es crónica y que
requiere un ajuste en el tratamiento para mantener sus
síntomas bajo control.

También podría gustarte