Está en la página 1de 16

Universidad Salesiana De Bolivia

ASIGNATURA
INTRODUCCION AL DERECHO

LICENCIADO:

INTEGRANTES
 ARO APAZA ISRAEL
 CALLISAYA QUISPE ADRIAN LEONEL
 CARVAJAL COLQUE LUZ GENESIS

2023
CÓMO REPERCUTE LA LEY DE DESLINDE JURISDICCIONAL EN LA

JUSTICIA ORDINARIA Y LA JUSTICIA INDÍGENA ORIGINARIA

CAMPESINA?

Las Naciones y Pueblos Indígena Originario Campesinos, ejercen sus

funciones jurisdiccionales y de competencia a través de sus Autoridades, en la

aplicación de sus propios principios, valores culturales, normas y

procedimientos propios.

La Constitución Politica del Estado y la Ley, reconocen la Jurisdicción Indígena

Originaria Campesinas al mismo nivel jerárquico respecto a la jurisdicción

ordinaria, agroambiental y otros reconocidos por la CPE, por lo tanto, la justicia

ordinaria tiene el mismo poder que la justicia indígena originaria campesina.

Existe discrepancias a momento de resolver conflictos en la justicia indígena

originaria campesina y el Tribunal Constitucional Plurinacional, a momento de

proteger los derechos fundamentales y garantías de las personas.

Ambas Jurisdicciones deben coordinar y cooperar en esfuerzo común bajo el

principio de pluralismo jurídico.

¿QUÉ RESULTADOS TUVO LA JUSTICIA INDÍGENA ORIGINARIA

CAMPESINA EN BASE A LA LEY DE DESLINDE JURISDICCIONAL?

La justicia Indígena Originaria Campesina es gratuita, rápida, se lleva a cabo

en el lugar, no castiga con cárcel sino rehabilita y brinda oportunidades, es oral

y escrita y prioriza el diálogo y la concertación a través de reuniones, todos

asumen el rol de juez por la rotación de cambio de autoridades anualmente.

ANTECEDENTES HISTÓRICOS DE LA IGUAL JERARQUÍA DE LA

JURISDICCIÓN ORDINARIA Y LA JURISDICCIÓN INDÍGENA


El reconocimiento de la existencia de un sistema de Justicia Originario en

Bolivia tiene su antecedente material en el Código de Procedimiento Penal de

1999 que establece en su artículo 28 (JUSTICIA COMUNITARIA): La ley

compatibilizará la aplicación del Derecho Consuetudinario Indígena8 . Se toma

como referencia el Derecho Consuetudinario para evitar conflictos entre las

normas propias del sistema ordinario y las normas propias del sistema

indígena. También la Norma Adjetiva Penal en su artículo 391 (DIVERSIDAD

CULTURAL) establece la posibilidad de aplicar normas ordinarias y reglas

especiales cuando se trate de un miembro de un pueblo o comunidad indígena

o campesina. 8 Estado Plurinacional de Bolivia, Ley Nº 1970 de 25 de marzo

de 1999 “Ley del Código de Procedimiento Penal”, Gaceta Oficial de Bolivia, La

Paz - Bolivia, 1999. 26 El Reconocimiento Indígena surge de la igualdad

jurídica ante la ley cuyo origen histórico se da en 1789 con la revolución

francesa que instituyó el enunciado de “Libertad, Igualdad y Fraternidad” de

todos los hombres. Este enunciado tiene características sociales, pero

fundamentalmente su esencia es jurídica ya que implica la igualdad de todos

los hombres ante la ley. En 1948, la Declaración Universal de los Derechos

Humanos de las Naciones Unidas, estableció la Igualdad de todos los pueblos

del mundo. Este enunciado tiende a que todos los pueblos del mundo sean

considerados Iguales, por ello con los mismos derechos y obligaciones, sin

importar si son poderosos económicamente o pobres; denota esencialmente la

Igualdad Jurídica. Sin embargo, según el diccionario filosófico de Rosental-

Iudin, el enunciado de Igualdad propio de la Revolución Francesa y de las

Naciones Unidas, es superficial: En la concepción burguesa, la igualdad se

entiende tan solo como Igualdad Jurídica de los ciudadanos ante la ley, pero se
conserva la explotación del hombre por el hombre, la desigualdad de bienes y

desigualdad política9. Esta posición como critica encuentra sustento en la

realidad en sí, en la cual la Igualdad Jurídica si bien esta plasmada tiende a

estar alejada de la sociedad, ocasionando que los seres humanos organizados

luchen física e ideológicamente por ella, así se puede citar algunos casos en

los que no existió ni existe igualdad: 9 DICCIONARIO FILOSÓFICO Rosental-

Iudin, Ed. “Universo”, Lima-Perú 1988, p. 234. 27 • La esclavitud, representó

una etapa de subordinación total. • El racismo, es la superioridad que pregona

una raza con respecto a otras. • La discriminación social hacia la mujer por

considerarla inferior al hombre, es muy frecuente sobre todo en países pobres

o tercermundistas. • La inferioridad económica de los pobres respecto de los

ricos. En todos estos ejemplos está presente la categoría de subordinación, el

sometimiento de un ser a otro, ya sea individual o colectivamente.

Denotándose dos puntos de vista diferentes respecto a la Igualdad Jurídica.

LA LEY AYLLU

El Ayllu es un conjunto de familias ligadas por un conjunto de sangre y afines

que conforman un modo de reproducción económica y distribución de los

bienes de consumo. Un ayllu siempre tiene dos zonas o mitades.

1.- Urinsaya deriva del aymara urin de uru dia, Urinsaya significa los del lado

del dia referiendose a las personas que viven en las partes más altas donde

llega primero el sol.

2.- Aransaya o Masaya anan en aymara significa pequeño, refiriéndose a las

personas que viven en las partes más bajas de un lugar donde el sol llega

después.
En todos los pueblos con orígenes collas siempre hay dos zonas llamadas

Urinsaya, Aransaya. Los incas adoptaron el ayllu colla como modelo de

organización económica conservando el carácter de la tenencia de la tierra

como también el proceso de producción.

Desde la revulucion de 1952 en Bolivia, los ayllus se transforman en

comunidades y las haciendas agrícolas en organizaciones sindicales las

llamadas subcentrales.

Actualmente los ayllus, comunidades están regidas por el Jilakata. Y las

subcentrales por el Secretario General. Hoy el ayllu se mantiene aún en las

regiones de La Paz, Oruro, Potosi. así como también por Perú.

El ayllu es base de organización de los pueblos en área andina asi como en las

áreas del chaco y la amazonia Boliviana.

ORGANIZACIÓN POLITICA.

EL KURACA. Era la máxima autoridad de una marka cumplía funciones de

administración de justicia y gobierno. Esta autoridad desaparecio con la

creación de la república.

EL JILAKATA.es la persona designada por una comunidad en base al principio

del rote se encarga del gobierno de su comunidad o ayllu durante un año. Este

cargo es una carrera política-religioso una escala de servicios prestado a la

comunidad para difundir respeto y poder. Entre sus atribuciones están.

1.Reprersentar al ayllu.

2. Convocar o dirigir las reuniones.

3. Vigilar los lideres del territorio.

4. Nombrar al kamana según el turno correspondiente.

6. Administrar justicia comunitaria.


EL KAMANA. Persona que cuida los sembradíos y que tiene autoridad para

administrar justicia en materia agrícola, designado por el Jilakata por cuatro

meses por el lapso de la siembra y la cosecha.

ORGANIZACIÓN ECONOMICA.

EL AYNI. Ayuda mutua entre familias de un ayllu.

LA MINKA. Ayuda mutua entre ayllus.

LA MIT’A. (turno). trabajo obligatorio de un ayllu en beneficio de la marka.

LA K’AMAÑA. Cada ayllu tenía territorio en diferentes espacios geográficos

como altiplano, en la costa, y en la zona precordillera o yungas donde

producen alimentoos.

EL WAKI.Trabajo comunal con riesgo compartido. Un ayllu contribuye con la

semilla y el otro ayllu con siembra, compartían la cosecha.

RECONOCIMIENTO LEGAL BOLIVIANO.

El ayllu es reconocido legalmente en el “Reglamento de las organizaciones

territoriales de base”. Decreto supremo N°23858 (9 de septiembre 1994.

El ayllu es también reconocido como persona de derecho privado por el

“Reglamento a la ley participación popular y descentralización”.

Decreto supremo N° 24447 (20- Diciembre1996) que establece:

EL AYLLU Y LAS AUTONOMIAS.

Para los ayllus como organización la autonomía le es un concepto ajeno.

Tupac Amaru, Julian Apaza, Tupac Catari,Pablo Zarate Willka, nunca buscaron

la autonomía ni los actuales Jilak’atas de los ayllus buscan autonomía.

Por el contrario, los ayllus se guian por los principios de solidaridad, de

reciprocidad y complementariedad entre ellos mismos y con otros pueblos y


naciones, estos principios fueron recogidos y establecidos en las leyes

bolivianas asi como en la CPE.

EL DERECHO DESDE LA HISTORIA INDÍGENA

El derecho indígena es cosmológico Surge a fines del siglo XVI y se consolida

en el siglo XVII como Iusnaturalismo y sus estudiosos se agrupan alrededor de

la Escuela del Derecho Natural, o, mejor dicho, del Racionalismo Jurídico. En

este periodo la separación entre derecho y moral toma carta de naturalización.

Derechos de los pueblos indígenas

Desde el año 1994, se celebra el Día de los Pueblos Indígenas cada 9 de

agosto. Hoy, en la Tierra, existen más de 5.000 grupos indígenas, cifras que se

traducen en 370 millones de personas aproximadamente un 5 % de la

población mundial que siguen sufriendo marginación, explotación, represión,

persecución, tortura y asesinato.

A menudo, el robo de sus derechos los convierte en refugiados e incluso les

obliga a abandonar su lengua, sus costumbres y su pueblo. La marginación les

condena a carencias educativas, sociales, sanitarias y laborales; por todo ello,

en Ayuda en Acción, llevamos varias décadas luchando por el respeto de todos

los pueblos del mundo, el respeto a la cultura y la conservación de una

identidad propia, y de estas aspiraciones junto a muchas otras nace la

Declaración de las Naciones Unidas sobre los derechos de los pueblos

indígenas, y antes, el Convenio 169 de la OIT y la Convención 107.

Entendiendo el derecho indígena

Definimos el derecho de los indígenas como el reconocimiento colectivo de los

derechos colectivos de un pueblo natural de una región, donde se incluyen los

derechos humanos, así como también el derecho a su propio idioma, su


cultura, religión y el territorio que, tradicionalmente, había habitado su pueblo;

en especial esto último tiene una gran relación con el colonialismo y la invasión

de la tierra en épocas anteriores y en la justa retribución actual para la

pervivencia de los pueblos originarios, de su cultura, su forma de pensamiento

y su perspectiva del mundo.

Probablemente, el ejemplo más recurrente es el de los nativos de

Norteamérica, pero esta es una realidad que también se ha dado en

Centroamérica y Sudamérica, así como en Australia y Nueva Zelanda, África y

en cualquier latitud: en Asia, los pueblos akha, karen, hmong, judíos, palestinos

y kalbelya; en África, los senufo, los tuareg, los pueblos bamba, peul o fulani y

los masái; y muchos otros, como el pueblo rom o romaní y los armeníos, en

Europa,o los menonitas, navajos, mayas, mapuche, pijao y decenas de pueblos

amerindios en América

En cualquier caso, resulta complejo generar una fórmula que acoja todas estas

identidades con relaciones muy distintas tras la colonización de los extranjeros;

entendiéndose siempre que los pueblos indígenas han sufrido injusticias

históricas e intentando reparar esta situación desde, por lo menos, mediados

del siglo XX, cuando la OIT publicó el primer Convenio sobre poblaciones

indígenas y tribales: el Convenio C107. Al tratarse de un documento

ampliamente superado, hoy nos centraremos en las dos grandes herramientas

que lo han sucedido: el Convenio 169 de la OIT y la Declaración sobre los

Derechos de los Pueblos Indígenas.

LA DESAPARICIÓN DEL INDIO EN LA LEGISLACIÓN

¿Qué causas determinaron la desaparición de la población indígena en

América?
Los historiadores se encuentran divididos; por un lado, unos argumentan que el

decrecimiento poblacional fue causado por las epidemias traídas de Europa

mientras que, por otro lado, se considera que dicho decrecimiento fue

provocado por la sobreexplotación laboral y el maltrato infligidos a los

indígenas.

Hacer la historia de los indios durante la época colonial en el mundo

hispanoamericano (más precisamente en los Andes), y dar cuenta de la

historiografía que estudió a los indígenas, es enfocar a la república de los

indios e interesarse en uno de los estamentos que constituían la Colonia,

definido como un grupo con base étnica para no decir racial, según rezaban los

documentos. República, estamento, categoría étnica o jurídica, son algunas

palabras que ya indican la diversidad de los conceptos usados para acercarse

al objeto considerado porque, de hecho, los indios constituían uno de los

grupos que conformaban la sociedad colonial; sin embargo, corresponden a

realidades distintas y es necesario preguntarse si un acercamiento global al

estudio de los indios no encubre la diferenciación interna que registra (con el

grado de ésta que queda por medir), si esas categorías son las más pertinentes

para dar cuenta de las transformaciones que registró el mundo indígena

durante ese período y plantear la multiplicidad de condiciones tras el común

status otorgado a la población nativa.

BASE DEL DERECHO INDÍGENA

DECLARACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS SOBRE LOS DERECHOS DE

LOS PUEBLOS INDÍGENAS

Esta declaración fue aprobada y promulgada mediante la Ley Nº 3760 por el

Estado boliviano el 7 de noviembre del 2007, además se encuentra reconocida


por la Constitución Política del Estado Plurinacional de Bolivia según los

artículos 13, 256, 257, 258 y 410.

Artículo 1 Los indígenas tienen derecho, como pueblos o como personas, al

disfrute pleno de todos los derechos humanos y las libertades fundamentales

reconocidos por la Carta de las Naciones Unidas, la Declaración Universal de

Derechos Humanos y la normativa internacional de los derechos humanos.

Artículo 2 Los pueblos y las personas indígenas son libres e iguales a todos los

demás pueblos y personas y tienen derecho a no ser objeto de ninguna

discriminación en el ejercicio de sus derechos que esté fundada, en particular,

en su origen o identidad indígena.

Artículo 3 Los pueblos indígenas tienen derecho a la libre determinación. En

virtud de ese derecho determinan libremente su condición política y persiguen

libremente su desarrollo económico, social y cultural.

Artículo 4 Los pueblos indígenas, en ejercicio de su derecho de libre

determinación, tienen derecho a la autonomía o el autogobierno en las

cuestiones relacionadas con sus asuntos internos y locales, así como a

disponer de los medios para financiar sus funciones autónomas.

Artículo 5 Los pueblos indígenas tienen derecho a conservar y reforzar sus

propias instituciones políticas, jurídicas, económicas, sociales y culturales,

manteniendo a la vez su derecho a participar plena-mente, si lo desean, en la

vida política, económica, social y cultural del Estado.

Artículo 6 Toda persona indígena tiene derecho a una nacionalidad.

SANCIÓN MORAL, SANCIÓN JURÍDICA

En primer lugar, se debe señalar que en algunos casos se aplican sanciones

de tipo moral, las cuales se manifiestan de dos formas distintas: por un lado, a
través de un llamado a la reflexión y una llamada de atención al infractor hecha

por sus padres, padrinos o la autoridad comunal; por otro lado, un

arrepentimiento y reconciliación que deben ser expresados a viva voz por el

infractor o las partes en conflicto. Por ejemplo, en el caso de una sanción

aplicada producto de un chisme:

“En el caso de los chismes, cuando la persona reconoce el hecho, de rodillas

tiene que pedir perdón a las partes o si es que se ha resuelto en la comunidad,

se compromete ante toda la comunidad de que nunca más va a ocurrir todo

eso. El objetivo fundamental de la comunidad, el ayllu y la marka es buscar la

paz y la armonía, que la tranquilidad de la comunidad vuelva, que se reencauce

y el objetivo de sancionarle a la persona culpable es reinsertarle nuevamente a

la comunidad”.

Por lo tanto, la sanción moral encierra una relación de complementariedad

entre la acción del infractor de arrepentirse y pedir perdón y, de otro lado, la

acción de los agentes externos (autoridades originarias) que lo llaman a la

reflexión y lo encauzan para que no vuelva a cometer la falta por la que fue

sancionado. Habiendo determinado que la sanción de tipo moral se aplica en

todos los supuestos de faltas y errores cometidos, las sanciones materiales que

acompañan a este tipo de sanción pueden ser de varios tipos. Por un lado, se

tiene la realización de trabajos comunales a favor de la comunidad o la entrega

de un monto de dinero para alguna obra de la comunidad. En el primer caso se

puede sancionar con la entrega de adobes (ladrillos de greda y paja de grandes

dimensiones) que personalmente debe entregar el infractor; en el segundo

caso, se establece la multa en dinero que debe pagar el infractor a las

autoridades originarias con un destino de uso expresamente señalado:


construir una escuela, un camino o una posta de salud. En todas las

situaciones se determina el plazo para el cumplimiento de las sanciones, así

como una multa en caso de incumplimiento. Además del resarcimiento del

daño a favor del afectado, también se establecen multas de carácter pecuniario

a favor de la comunidad. En casos de abigeato, se deben devolver los animales

o su equivalente en dinero, y además pagar una multa establecida de acuerdo

a la gravedad del hecho y la responsabilidad del abigeo. En tales casos existe

también la posibilidad que la falta se haya realizado debido a un estado de

necesidad del infractor, lo cual puede atenuar su grado de responsabilidad. Tal

como señala este testimonio: “El robo de animales también se soluciona

indicando que ha pasado porque a veces decimos cuando un hermano roba

por hacer maldad o sea por hacerle más daño, ese hermano debe ser

castigado, ya veremos una cuartilla, media arroba, no sé, eso es de acuerdo a

la circunstancia, pero si robaría por necesidad o por hambre, eso también

tenemos que ver por qué lo ha hecho, entonces se tiene que hacer un análisis,

de acuerdo a eso tendría que darse un castigo o sea que todo es un análisis

dentro de la comunidad que la autoridad originaria debe ver”.

dependiendo de la gravedad del asunto, se pueden establecer sanciones de

carácter físico bajo la forma de chicotazos. En ese caso la arroba será

equivalente a doce chicotazos y la cuartilla será equivalente a tres chicotazos.

Las autoridades originarias o el Tantachawi determinarán quién debe

aplicarlos. En algunos casos son los propios padres del infractor quienes deben

aplicarlos. Como reconocen las propias autoridades originarias, el azote o

chicotazo constituye el resabio de una costumbre colonial que debe ser

superada por nuevas prácticas de justicia que no supongan sanción física. Si


en algún caso se determina como sanción una arroba de chicotazos, sólo se

aplicarán tres de ellos (cuartilla) durante el primer día: uno antes de la salida

del sol, el segundo al mediodía y el tercero con la puesta del sol. Dependiendo

de la constitución física de la persona sancionada, su aplicación puede ser

diferida cada dos o tres días para no causar un excesivo daño físico al infractor.

Otra de las sanciones que se pueden aplicar consiste en el veto para el

ejercicio de cargos como autoridad originaria. Dado que recibir un cargo

comunal constituye un honor, quien obtenga tal reconocimiento debe ser

merecedor del mismo. Por consiguiente, los wawakallus que hayan cometido

un error grave no podrán pasar autoridad (ser nombrados autoridades) porque

no constituyen un buen ejemplo para el común wawakallu. Sin embargo, si se

trató de un error de juventud que no revistió mayor gravedad y se enmendó el

comportamiento de la persona, el común wawakallu puede investirlo de

autoridad cuando por rotación le corresponda ejercerlo. De la misma manera,

factores tales como la gravedad del caso o la reincidencia del infractor (cuando

el hecho se ha cometido por tercera vez), pueden determinar su expulsión de la

comunidad. La expulsión de la comunidad constituye la máxima sanción y se

conoce como tupuru hamantaña (sacar al camino grande). Esta medida se

suma a las otras sanciones aplicadas, como la sanción moral, física y la multa

pecuniaria que han sido previamente aplicadas y que no han tenido los

resultados que se esperaban de ellas. Así, la expulsión del infractor deriva

también en la separación de la comunidad de su grupo familiar inmediato, con

informe escrito a las autoridades de la marka y del suyu para que las

autoridades originarias de otras comunidades, al pedir antecedentes de esas

personas, conozcan su conducta anterior. En caso decidan recibirlos, liberan


de responsabilidad a la comunidad de origen que les puso oportunamente en

conocimiento de los antecedentes de esas personas. Esto explica por qué las

personas que han sido sancionadas con tupuru hamantaña (sacar al camino

grande) generalmente migran a centros poblados más grandes: ciudades

intermedias, capitales de departamento o a otros países. Esto se debe a que

allí no les piden las referencias escritas de su comunidad de origen. No

obstante, considerando que de acuerdo a la concepción comunal siempre es

posible el arrepentimiento y la redención, la expulsión no tiene carácter

definitivo y es posible el retorno.

CONCEPTO DE JURISDICCIONAL

La jurisdicción es la función y el poder que tienen los jueces de resolver los

conflictos que llegan a juicio dentro de sus competencias. ¿Qué significa dentro

de sus competencias? Que no todos los jueces pueden juzgar todo. Es decir, la

ley establecerá que jueces se harán cargo de qué casos.

Por ejemplo, la jurisdicción, La ley marcará que juez tiene potestad

jurisdiccional. Esto es, quién puede juzgar un pleito dependiendo del territorio

(ciudad, provincia, etc) donde se haya cometido el delito o viva el demandado,

por ejemplo. También dependerá de que clase de acción se ejecute por parte

del demandante, civil, penal, laboral, etc.

Dependiendo de qué clase de juicio se vaya a desarrollar y el territorio, se

establecen las competencias funcionales y territoriales. Una vez limitada estas

competencias, los jueces tienen que hacer cumplir con su función jurisdiccional,

es decir, con resolver el conflicto.

¿De dónde reciben esta función los jueces? En una democracia con la división

de poderes, el poder judicial que encarnan los jueces y tribunales tiene


otorgada la función y el poder de juzgar y aplicar la ley. Sin embargo, este

poder emana del pueblo, es el pueblo quien otorga este poder y quién se

somete a la resolución de los conflictos que decidan los jueces de acuerdo a la

ley vigente. Esta ley a su vez emana del pueblo.

¿Qué es función jurisdiccional en Bolivia?

(JURISDICCIÓN). Es la potestad que tiene el Estado Plurinacional de

administrar justicia; emana del pueblo boliviano y se ejerce por medio de las

autoridades jurisdiccionales del Órgano Judicial.

WEBGRAFIA

https://tsj.bo/wp-content/uploads/2019/11/ley-025-ley-del-organo-judicial.pdf
https://economipedia.com/definiciones/jurisdiccion.html

https://www.defensoria.gob.bo/uploads/files/cartilla-pueblos-indigenas.pdf

También podría gustarte