Está en la página 1de 2

ASAMBLEA DOCENTE – AGMER FEDERAL

Una nueva instancia de Organización Sindical nos encuentra hoy en Asamblea donde
debemos analizar el estado de situación y definir los posibles pasos a seguir.
Indudable y urgentemente debemos estar mirando el Salario Docente para definir las
Demandas dado la constante pérdida de Poder adquisitivo que sufrimos. Y como lo
dijimos, Urgente.

ANÁLISIS DE SITUACIÓN
Algunos se preguntan ¿Qué vamos a Analizar? Si no hay Propuesta…
Lamentablemente son los que se acostumbraron a una dinámica de “Aceptar o
Rechazar”.
Sin embargo, desde AGMER Federal hemos planteado la necesidad de sostener una
dinámica de Demanda que sostenga en el tiempo un Horizonte del Salario que
contenga lo que debe ser el Salario Docente.
Sin embargo, el contexto Económico-Inflacionario que vivimos nos exige que logremos
una demanda que Nos contenga al menos en lograr un horizonte de Salario que No
sea constantemente absorbido por la corrida Inflacionaria.

En esta línea, vamos a recordar lo que hay hasta ahora, producto del Acuerdo
Paritario abierto que se firmó el pasado 06 de julio 2023.

En el Salario de Agosto consta que “…en Agosto se acuerda un Aumento del 5%


en carácter adelanto y el compromiso del Gobierno de Equiparar la Diferencia
con la Inflación mensual si la hubiere sosteniendo que el Salario superará en un
7% la Inflación acumulada…”.
Lo relevante en esto es que “No dice cuándo”, así que quizá la óptica del
Gobierno es probable la tenga pensada recién para el Salario de Septiembre.

Esto es lo que hay hasta ahora como acordado y firmado…

En Agosto, el Salario Docente recibirá el 5% y luego una diferencia por la Inflación


Acumulada tanto la de Agosto como el Porcentaje previsto para que este encima de la
misma.

ESCENARIO ACTUAL
En la pasada Reunión Paritaria la realidad nos dice que el Gobierno No hizo Propuesta
diferente o superadora de lo que está firmado.

Por ello, en primera Instancia nuestro Sindicato explicitó en la Necesidad que la


“…Diferencia de Agosto “…se liquide por Complementaria del sueldo de
Agosto y No esperar al Salario de Septiembre…”

Este sería el punto de Partida de Nuestra Demanda…

Sin embargo, aquí no debe quedar y analizamos las posibilidades a plantear.


Como dijimos anteriormente, en la pasada Reunión Paritaria el Gobierno No acerco
Propuesta alguna y, es más, ni siquiera aseguro un “Complementaria” en Septiembre.

En este contexto, entre la Inflación y los Abusos de Precios especulativos se, sigue
depreciando y perdiendo Poder Adquisitivo nuestro Sueldo.

Por ello, y con vistas al próximo Congreso, creemos imprescindible que estas
Asambleas definan un Horizonte de Demanda al corto y mediano Plazo en cuestión
Salarial que contenga:
-Complementaria del Salario de Agosto en Septiembre, una vez conocida la Inflación y
Manteniendo el 7% por encima de la misma.
-Demandar una Constante de “Adelanto a Cuenta” del 10% en la consecuencia de
meses posteriores al Acuerdo que trascienda el año 2023.
-Mantener el mecanismo de “Actualización Automática”, definida Gremialmente como
“Cláusula Gatillo” al menos bimestralmente una vez conocidos los porcentuales, a fin
de acordar la posible diferencia Inflacionaria que existiere mes a mes, liquidándose por
Complementaria.
-Actualizar Trimestralmente la Base de Cálculo. (Hoy está en el Salario de Junio,
cambiando el acostumbrado de Febrero).
-Sostener el Acuerdo Paritario en una constante en el tiempo hasta tanto se
modifiquen las condiciones económicas vigentes.

Estos creemos debería contener un Demanda Salarial en lo macro…

Sin embargo, hay otros aspectos a debatir en lo Salarial que si bien son puntuales
influyen en el Salario:
-Actualización Automática del Código 029, que es el Traslado Docente.
-Actualización Automática de las Asignaciones Familiares.
-Actualización de los Montos Nacionales de FONID y Conectividad.
-Cumplimiento de la Paritaria Nacional en cuanto a Reconocer Códigos Docentes en
cuanto a Imponibles del Impuesto a las Ganancias.

CONCLUSIÓN
Este Congreso sienta sus bases en una Demanda Salarial, en un contexto Político y
un Panorama Electoral complejo.
Quedan muchos temas en tensión y eso lo sabemos, pero hoy por hoy, debemos
comenzar a definir nuestro futuro inmediato…
Aspiramos que cada Asamblea apruebe y enriquezca el presente material.

Un abrazo fraterno…

AGMER FFEDERAL

Federal, 29 de agosto 2023.

También podría gustarte