Está en la página 1de 6

Año 2022

M. Martino – F. Contreras

¿Qué entendemos por


Organizaciones?
“Las organizaciones son unidades sociales o agrupaciones humanas deliberadamente construidas
o reconstruidas para alcanzar fines específicos” (Talcott Parsons)

Las características principales de una organización son (Amitai Etizioni - 1975):

• División del trabajo, división del poder y de las responsabilidades en las comunicaciones
• La presencia de uno o más centros de poder
• Sustitución del personal

“Una organización es un grupo corporado, implica una relación social cerrada con normas de
admisión, que poseen límites y desarrollan actividades encaminadas al logro de propósitos
específicos” (Max Weber)
¿Qué entendemos por
Organizaciones?
“Una organización es una colectividad con límites relativamente identificables, con un orden normativo,
con una escala de autoridad, con sistemas de comunicaciones” (Richard Hall – 1980)

“Las organizaciones son instituciones sociales actúan en un medio cultural, social, político y económico
dado y poseen una estructura estable en el tiempo” (Bernardo Kliksberg – 1973)

“Las organizaciones son construcciones sociales con modos de funcionamiento formalizados y reconocidos por sus
miembros, cuyas tareas están orientadas hacia el logro de ciertos propósitos, adoptados por el conjunto y que son
culturalmente aceptados por el medio ambiente en que se desenvuelven” (Jorge Etzin – 1978)

Caracteristicas de las
Organizaciones
División del
Grupos de Fines, objetivos
Actividades trabajo o
personas y metas
poder

Orden Centros de Sustitución de


Limites
normativo poder personal

Personeria Continuidad y Ambiente o Aceptación


jurídica perdurabilidad contexto cultural
Clasificación

Empresas
Poseen capital y tienen dueños

Producción o comercialización de bienes o servicios

Actúan en uno o varios mercados

Compiten contra otras empresas

Se comercializa a cambio de un “precio”

Separación entre propiedad del capital y la administración


Organismos Publicos
Prestan servicios propios del estado

Algunos poseen autarquia

En casos son creados por leyes especiales

Existen las llamadas organizaciones con participación nacional de interés publico

Los servicios se prestan en forma gratuita o poco onerosa

Habitualmente son organizaciones de gran tamaño, complejas y muy formalizadas

Organismos No Gubernamentales
Son privadas y voluntarias

Son creadas para actuar en el sistema social

Fines vinculados: ayuda o asistencia, defensa de intereses sectoriales, mejora en la calidad de vida

Ingresos provenientes de donaciones o aportes de asociados

Actúan en diversos campos

Sus integrantes no poseen ánimos de lucro

En su esencia el trabajo es voluntario


Cooperativas
Son privadas y creadas a voluntad

Poseen un sistema de valores que fundamentan su creación y funcionamiento

Son abiertas y democraticas

Poseen tratamiento especial para el capital y los excedentes

Existe colaboración entre cooperativas

Fomentan agrupamientos para el mismo sector

Desarrollan actividades económicas con una fuerte presencia

Año 2022
M. Martino – F. Contreras

También podría gustarte