Está en la página 1de 2

SOLICITUDE DE PROCEDIMIENTO ABREVIADO

SEÑOR JUEZ 3ro DE INSTRUCCIÓN EN LO PENAL CAUTELAR.-


NUREJ: ……………….-
SOLICITA AUDIENCIA PARA
CONSIDERACIÓN DE SALIDA
ALTERNATIVA DE PROCEDIMIENTO
ABREVIADO.-
Otrosí.-
JAVIER GARCIA CABA, de generales de ley conocida dentro del proceso
penal que me sigue el Ministerio Público por el presunto delito de
AVASALLAMIENTO, ante usted con todo respeto digo y pido:
I. SOLICITA AUDIENCIA PARA CONSIDERACIÓN DE SALIDA
ALTERNATIVA DE PROCEDIMIENTO ABREVIADO.-
Señor Juez, con el fin de abreviar el presente proceso penal toda vez que he
decidido voluntariamente sin que exista presión alguna aceptar una salida
alternativa de procedimiento abreviado por la pena de Tres (3) años,
considerando los antecedentes del caso por todo lo expuesto pido a su
autoridad SIRVA SEÑALAR AUDIENCIA DE CONSIDERACIÓN DE SALIDA
ALTERNATIVA DE PROCEDIMIENTO ABREVIADO ante su juzgado de
conformidad al art. 373 y 374 del código de procedimiento penal y por el
Instructivo del Tribunal Departamental de Justicia en relación a los
lineamientos que rigen las JORNADAS DE DECONGESTIONAMIENTO DEL
SISTEMA PENAL y bajo el principio de HUMANIDAD PARA LOS
PRIVADOS DE LIBERTAD.
Asimismo téngase presente lo previsto en el AUTO SUPREMO No
188/2016-RRC de 08 de marzo de 2016 “… En cuanto al procedimiento
abreviado, esta Sala a través del Auto Supremo 109/2013-RRC de 22 de
abril, señaló que: “En el ordenamiento jurídico nacional, el debido proceso
se encuentra reconocido en la Constitución Política del Estado en una triple
dimensión tanto como derecho, garantía y principio. El debido proceso
como derecho se encuentra establecido en el art. 115. II de la CPE,
señalando que: El estado garantiza el derecho al debido proceso, a la
defensa, y a una justicia plural, pronta, oportuna, gratuita, transparente y sin
dilaciones; por otro lado como garantía dispone el art. 117.I de la referida
Ley fundamental, en sentido que “Ninguna persona puede ser condenada
sin haber sido oída y juzgada previamente en un debido proceso. Nadie
sufrirá sanción penal que no haya sido impuesta por autoridad judicial
competente en sentencia ejecutoriada”; finalmente conocida como un
principio procesal el art.180 de la CPE estableciendo que: “La jurisdicción
ordinaria se fundamenta en los principios procesales de gratuidad,
publicidad, transparencia, oralidad, celeridad, probidad, honestidad,
legalidad, eficacia, eficiencia, accesibilidad, inmediatez, verdad material,
debido proceso y expuesto a diferencia de otras salidas alternativas, no
extingue ni suspende el ejercicio de la acción penal, sino la abrevia y
provoca la solución inmediata de la Litis; ahora bien, su objetivo tiene
que ver con política de administración de justicia que permitan el
máximo aprovechamiento de los recurso, el DESONGESTIONAMIENTO
y la oxigenación del sistema penal y la permisión de acuerdos que
generen una solución rápida y eficiente del conflicto. En Bolivia, el
procedimiento abreviado fue incorporado al sistema procesal penal con
el vigente Código de Procedimiento penal (Ley 1970 de 25 de marzo de
1999).
“Cuya aplicación sólo puede ser solicitada por los acusadores, constituye
una simplificación de los trámites procesales, ya que se elimina el debate
oral, público y contradictorio, quedando el juez plenamente facultado para
dictar la sentencia sobre la base de admisión de los delitos por parte del
propio imputado”. (Comisión Redactora, exposición de motivos del Código
de Procedimiento Penal.”.
Al efecto adjunto Certificado de Registro de Antecedentes Penales
(REJAP) en original donde acredita que mi persona no tiene ningún
antecedente penal y cedula de identidad en fotocopia simple.
OTROSI 1ro.- Para tal efecto adjunto el ACUERDO LEGAL en original
firmado por mi persona y el Dr. Juan Pablo Sánchez Saavedra FISCAL DE
MATERIA.
OTROSI 2do.- Por ser persona de escasos recursos económicos, estoy
siendo asistido de forma gratuita por el Dr. Luis David Apaza Callapa,
DEFENSOR PÚBLICO dependiente del Servicio Plurinacional de Defensa
Pública.
OTROSI 3ro.- Señalo Domicilio Procesal, …………………………… .-
“…Sin Defensa no hay justicia…”
Santa Cruz de la Sierra, 11 de mayo del 2018.-

También podría gustarte