Está en la página 1de 4

Ejercicios de

Asertividad
1) Tienes que explicar un tema bastante teórico y llevas ya una hora, aún te quedan
como 15 minutos para terminar. Los alumnos se muestran cansados y uno de ellos que
es el líder de aula te dice que por qué no hacéis ya el descanso. Tú quieres terminar lo
que te falta.

EMPATÍA PUNTOS COMUNES

Entiendo que estéis cansados, comprendo que es un tema denso para todos, pero es
importante terminar el bloque para no tener que volver a empezar. En 15 minutos terminamos
y después hacemos el descanso.
NO CEDER
2) Estás dando clase en un taller en el que hay que utilizar material caro. Si no se usa
siguiendo tus instrucciones se gastará más de la cuenta.
Uno de los alumnos empieza a hacerlo como le da la gana… Le corriges y te dice que él
lo está haciendo como tú has dicho…

Trabajamos de dos formas, una individual y otra grupal.

No hay que decir que el material es caro por que eso al alumno lo mismo no le importa, hay
que definirlo de otra forma como limitado o que no se puede conseguir más cantidad a tiempo
para lo entienda mejor.

INDIVIDUAL: a lo mejor no me he explicado bien, permíteme que te ayude y te lo explique de


nuevo, vas a ver como ahora te resulta más fácil y así no se malgasta el material, ya que al ser
limitado no nos va a llegar para terminar la práctica.

GRUPAL: Vale, atentos todos. He estado viendo que en general han surgido algunas dudas
sobre el proceso. Vamos a repasar de nuevo los pasos a seguir ya que el material es muy
limitado y si no lo aprovechamos bien, no podremos seguir trabajando.

------------------------------------ CORRECCIÓN ---------------------------------------------

Hay DOS PARTES, que pueden darse por separado o juntas

- Individual: Decirle al alumno que tal vez no os habéis entendido y que lo vas a explicar de
otra forma y luego ir a la parte grupal
- Grupal: Volver a hacer una explicación grupal. Puede hacerse grupal pero haciendo el
ejemplo con el alumno del error.
3) Tienes que impartir un curso sobre un método de trabajo innovador del que tú eres
experto/a. Los alumnos son profesionales veteranos. El curso se les exige como
reciclaje obligatorio.
Uno de los alumnos dice:
“Eso está muy bien como teoría, pero cuando tienes que estar ahí sobre el terreno no
hay tiempo para hacer las cosas cómo se plantean con este método…”
Los demás asienten y se ponen a hablar entre ellos…
Tu objetivo es que asuman el nuevo método como una opción ventajosa.

Atención, Fulanito plantea una duda sobre la utilidad de la normativa.

Esta nueva normativa ha surgido teniendo en cuenta las ideas y sugerencias de expertos como
vosotros, buscando precisamente la eficiencia y el ahorro de tiempo como objetivo.

Así que vamos a ir viendo como mejora en el tiempo.

A continuación hacer una lluvia de ideas.

También podría gustarte