Está en la página 1de 1

Aunque este extracto del texto de Ana María Matute no se refiere de manera explícita a la

economía, podemos analizarlo desde un punto de vista económico de varias formas.

Primero, el reparto de la oca permite ilustrar el aspecto de la distribución de los recursos


escasos, en efecto, los mulos y los alones representan los recursos limitados que deben ser
compartidos entre los hermanos, de tal manera que esto provoca un debate porque todas las
personas no tienen la mismas opiniones sobre la manera de distribuir los recursos limitados,
lo que a veces puede dar lugar a conflictos.

Segundo, este fragmento de “La Torre Vigía” puede analizarse desde la perspectiva de la
producción y de los factores productivos. Así, podemos entender la oca como un recurso
productivo ya que puede ser transformada en alimento. Los mulos y los alones de la oca son
las diferentes partes de un recurso que puede ser utilizados para satisfacer las necesidades
alimenticias. Así, vemos que los recursos naturales son utilizados en la producción de bienes
y servicios.
De la misma manera, el hecho que los hermanos están involucrados en el proceso de
distribución de la oca implica el factor trabajo. Cada uno de ellos tiene la tarea de elegir la
parte de oca y después debaten sobre la equidad. En esta situación, los hermanos
contribuyen con su trabajo a transformar el recurso que es la oca en un producto final que
son los mulos y los alones. En efecto, el factor trabajo es uno de los factores productivos
clave en la economía.

Además, los hermanos que se distribuyen las partes de la oca puede ser un ejemplo de
división del trabajo que implica que las personas se especializan en tareas específicas para
aumentar la eficiencia y la productividad. De la misma manera, esta situación muestra que
trabajar juntos puede también crear conflictos o debates. Así, como en el entorno laboral,
cooperación y conflicto pueden coexistir.

finalmente, une relación indirecta entre este fragmento de texto y la noción del capital
puede ser establecida. En efecto, podemos considerar la oca como un recurso productivo, es
decir una forma de capital, de hecho, el capital no es solamente dinero o bienes de inversión
pero puede también ser cualquier recurso que puede ser utilizados para general ingresos o
bienestar.

Para concluir, La relación entre el texto y la economía radica en cómo destaca conceptos
económicos fundamentales como la distribución de recursos, la valoración del trabajo, los
conflictos relacionados con la gestión de recursos y la necesidad de negociación para lograr
una distribución equitativa.

También podría gustarte