Está en la página 1de 22

Las ficas

Son generadas por el mismo investigador o por personas que estuvieron


presentes en el momento que el hecho investigado sucedió o que tienen un
conocimiento especializado sobre el objeto de estudio

Fotografía Encuestas Entrevistas

Experimentos Observaciones
Las ficas
Las ficas
Partes de la fica

Título
¿Qué es la educación virtual?

“[la educación virtual] es la modalidad educatva que eleva la


calidad de la enseñanza aprendizaje (...) [este tpo de educación]
respeta la feeiiilidad o disponiiilidad [del alumno] en cualquier
momento, tempo y espacio. Alcanza su apogeo con la tecnología
hasta integrar los tres métodos: asincronía, sincrónica y
autoformación.”

Tintaya, 2009, p. 10 Contenido

Referencia abreviada
Las ficas: el títullo

Sobre las partes de la fcca: ttulo

 El ttulo encaieza la fcha y permite clasifcarla de


acuerdo con el tema que se trata en ella.
 El ttulo, refeja la idea central del contenido de la
fcha.
 El ttulo de una fcha nunca deie ser idéntco al ttulo
de otra fcha ni a ningún otro ttulo del teeto que se
está fchando.
Las ficas: la refereniia

Sobre las partes de la fcca: la referencia

 La referencia iiiliográfca permite reconocer la fuente


de donde se eetrajo el contenido de la fcha.
 La referencia iiiliográfca que se coloca en la fcha –en
la parte inferior de la misma- a la referencia aireviada
(autor, año, número de página)
 En el caso de que la fuente no presente numeración en
sus páginas, entonces solo se coloca como referencia
aireviada: autor, año y párrafo.
Las ficas: el iontenido

Sobre las partes de la fcca: el contenido

 El contenido de la fcha es la parte central: es la


información que es necesario registrar y separar de la
fuente.
 Deie ser autónomo, es decir, comprensiile por sí solo.
 Deie abordar un tema específco.
Tipos de fica

Sobre las partes de la fcca: el contenido

 El contenido es la parte central de la fcha.


 Es la información que es necesario registrar y separa
de la fuente.
 Deie ser autónomo, es decir, comprensiile por si solo.
 Deie Aiordar un tema específco.
Fiicas textulales

 Contene la transcripción literal de ¿Qué es la educación virtual?


los que fgura en la fuente de
información. Dicho contenido deie “[la educación virtual] es la
ir entre comillas (“ ”), modalidad educatva que eleva la
 Nos permite recoger defniciones no calidad de la enseñanza aprendizaje
alteradas, datos muy precisos (como (...) [este tpo de educación] respeta
fechas y cifras) e ideas que son la feeiiilidad o disponiiilidad [del
valiosas tal cual son eepresadas. alumno] en cualquier momento,
 Podemos colocar añadidos tempo y espacio. Alcanza su apogeo
[corchetes], suprimir partes (…) o con la tecnología hasta integrar los
señalar errores [sic] para no alterar tres métodos: asincronía, sincrónica
el sentdo original del teeto. y autoformación.”

Tintaya, 2009, p. 10
Informaiión adiiional añadida a la fica

Añadidos

Se pueden colocar
añadidos entre corccetes
cuando el texto no se
entende por sí solo o se
requiere una
contextualización que
facilite su comprensión.

Tintaya, 2009, p. 10
Omisión de informaiión en las ficas

Se puede hacer
omisiones (señaladas
con puntos suspensivos
entre paréntesis (…) )
cuando:

 Un parte del
teeto no es de
utlidad;
 No se toma la
oración desde el
comienzo;
 No se toma la
oración hasta su
fnal. Pastor, 2009, p. 10
El ulso del (sii) en las ficas
Se coloca (sic) cuando:

 El teeto tene un
error tpográfco,
ortográfco o de
contenido.

Suárez & Anaya, 2007, p. 11

* El término (sic) proviene de la eepresión latna “sic erat scriptum”, que signifca “así fue
escrito”.
Fiicas de resulmen

 Su contenido es una síntesis o paráfrasis de una idea o un


tema eepresado en una fuente de información
determinada.

 Se construye usando las palairas y el estlo de quien


resume, sin repetr literalmente las palairas o el estlo del
autor ni tergiversar el sentdo original de los que quiere
decir.

 Su contenido no se eepresa entre comillas, puesto que


refeja la interpretación personal del que resume.
Las ficas resulmen

Tintaya, 2009, p. 10
¿Cómo adeiulamos las ficas al sistema APA?

 Deiemos recordar que iajo las normas APA las paráfrasis


no requieren número de página (citas indirectas).
 Sin emiargo, nuestras fccas de resumen conservarán
esta información, para poder consultar la fuente original
en futuros traiajos.
¿Cómo adeiulamos las ficas al sistema APA?

 Asimismo, iajo las normas APA, las citas textuales no


siempre llevarán comillas. Ello dependerá de la cantdad
de palairas (máeimo 40).
 Sin emiargo, nuestras fccas textuales conservarán las
comillas para evitar confusiones con nuestra fchas de
paráfrasis.
Las ficas
Las ficas
Las ficas
Las ficas
Las ficas

También podría gustarte