Está en la página 1de 5

TRABAJO PARCIAL DEL CURSO “ÉTICA Y CIUDADANÍA” (HU548) 2023-01

Documento de Análisis Ético

SECCIÓN:
NÚMERO DEL GRUPO:
TÍTULO DEL CASO:

INTEGRANTES

Consignar en orden alfabético los apellidos, nombres y códigos de solo los miembros
del grupo que han participado en la elaboración del presente documento.

INTEGRANTES CÓDIGO
1.
2.
3.
4.
5.

COMPETENCIA CIUDADANÍA. Nivel 1


“Capacidad para evaluar el sentido ético de las acciones y decisiones
en su relación con la convivencia humana en sociedades plurales
y el respeto de los derechos y deberes ciudadanos “

OBJETIVO

Vincular un caso con los temas éticos del curso, utilizando para ello los conceptos
trabajados en la Unidad 1, recurriendo y citando las lecturas y sus respectivos autores,
materiales audiovisuales, etc. del curso disponibles en el aula virtual.

INDICACIONES

 Antes de desarrollar el presente trabajo de análisis, revisar la “Guía y rúbrica


para la elaboración del Trabajo Parcial”.
 Completar el siguiente cuestionario con respuestas que sean concisas, pero a la
vez lo más certeras posible, presentando evidencias de aprendizaje de las no-
ciones ciudadanas trabajadas en el curso (sesiones, lecturas, material gráfico) y
su correcta aplicación o relación con las acciones o hechos del caso.

1
 Este trabajo es grupal y, por lo tanto, la calificación también. Su puntaje máxi -
mo es de 10 puntos. Todos los miembros del grupo son solidariamente respon-
sables de la totalidad del documento.
 En la calificación del trabajo se tomará en cuenta la redacción y ortografía.
 Este Documento de Análisis Ético servirá de base para la elaboración del vídeo
de sustentación de esta evaluación, en el que cada integrante del grupo susten-
tará individualmente uno de los temas aquí trabajados.
 El caso aquí analizado será el mismo que se utilice para el Trabajo Final, el que
se analizará desde una perspectiva ciudadana.

ANÁLISIS

Las respuestas deben evidenciar el aprendizaje de los conceptos o nociones éticas


trabajadas en el curso y su correcta aplicación o relación con las acciones o hechos del
caso. Por ello se debe recurrir y citar las fuentes del curso disponibles en el aula virtual
utilizadas en cada respuesta. (lectura/autor, vídeo, PPT, etc.).

PRESENTACIÓN DEL CASO

TÍTULO DEL CASO

DESCRIPCIÓN DEL CASO

Describir en orden cronológico (de más antiguo a más reciente), breve y


objetivamente los principales hechos y sus protagonistas, es decir, las principales
acciones o declaraciones de las que está compuesto el caso. Consignar solo las
relevantes para el análisis ético.




ANÁLISIS ÉTICO DEL CASO

TEMA 1: PERSONA Y ACCIÓN HUMANA (2 puntos)

2
En el caso, ¿Se ha respetado o dañado la dignidad de alguno(s) de los protagonistas?
Fundamente su respuesta.
Explique dos acciones del caso que se puedan considerar “actos humanos”.

Desarrollar las respuestas con las definiciones y conceptos ciudadanos abordados en


el curso. Citar clases y recursos de aprendizaje: material gráfico (PPT, vídeos),
bibliografía y sus respectivos autores.

TEMA 2: ¿QUÉ ES LA ÉTICA? (2 puntos)

¿ Por qué el caso analizado tiene relevancia para la ética? Fundamente su respuesta

Explique al menos dos conceptos éticos presentes en el caso

Desarrollar las respuestas con las definiciones y conceptos ciudadanos abordados en


el curso. Citar clases y recursos de aprendizaje: material gráfico (PPT, vídeos),
bibliografía y sus respectivos autores.

TEMA 3: CONCIENCIA MORAL (1 punto)

¿Hay un correcto uso de la conciencia moral en los protagonistas del caso?


Fundamente su respuesta

Desarrollar las respuestas con las definiciones y conceptos ciudadanos abordados en


el curso. Citar clases y recursos de aprendizaje: material gráfico (PPT, vídeos),
bibliografía y sus respectivos autores.

3
TEMA 4: PRINCIPIOS, VALORES Y VIRTUDES (1 punto)

Identificar y explicar cuatro valores, principios o virtudes presentes o ausentes en las


acciones de los protagonistas que conforman el caso. Fundamente su respuesta.

Desarrollar las respuestas con las definiciones y conceptos ciudadanos abordados en


el curso. Citar clases y recursos de aprendizaje: material gráfico (PPT, vídeos),
bibliografía y sus respectivos autores.

TEMA 5: LIBERTAD Y RESPONSABILIDAD (2 puntos)

¿Actuarón libremente los protagonistas del caso? ¿Por qué?


¿Asumierón su responsabilidad? Fundamente su respuesta.

Desarrollar las respuestas con las definiciones y conceptos ciudadanos abordados en


el curso. Citar clases y recursos de aprendizaje: material gráfico (PPT, vídeos),
bibliografía y sus respectivos autores.

FUENTES (1 punto)

Consignar las fuentes periodísticas y la bibliografía (lecturas/autores) y demás


recursos de aprendizaje (vídeo, PPT, etc.) del curso utilizados para el análisis del caso.
Utilizar el formato APA. Deben mencionar al menos 3 lecturas del curso.

1
2
3
4
4
5
6
7
8

También podría gustarte