Está en la página 1de 5

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SAN LUIS POTOSÍ

FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS

LABORATORIO DE _____________TERMODINAMICA II__________________

NOMBRE DE LA PRÁCTICA __ CALOR LATENTE DE VAPORIZACIÓN DE UN LÍQUIDO PURO

PRELABORATORIO No. ______1____

POSTLABORATORIO No. _____1_______

NOMBRE DEL ALUMNO


______KAREEM OMAR LOPEZ LUNA____________

FECHA _07/02/2023___ DÍA __JUEVES___ HORA __17:00-19:00____

MAESTRO DE PRÁCTICA ___SANDRA BERENICE ARAUJO DIAZ

CALIFICACIÓN _______________________

FIRMA DE CONFORMIDAD_____________
CALOR LATENTE DE VAPORIZACIÓN DE UN LÍQUIDO PURO

OBJETIVO: Determinar la presión de vapor de un líquido puro a diferentes temperaturas,


el calor latente de vaporización y su punto de ebullición normal.
GUIA DE ESTUDIOS:

1. ¿Qué es la presión de vapor de un líquido?


Es la presión que ejerce un líquido cuando está en equilibrio con su vapor a una temperatura
dada, dicho vapor ejerce una presión que solo depende de la temperatura.

2. ¿Qué es el calor latente de vaporización?


Cuando un material cambia de fase de sólido a líquido, o de líquido a gas, una cierta cantidad
de energía está involucrada en este cambio de fase.

3. ¿De qué depende el calor latente de vaporización?


De la entalpía de la vaporización que es una función de la presión a la que tiene lugar esa
transformación.

4. Deduzca la ecuación (5) a partir de la ecuación (2).

Ajustar de lado derecho como magnitudes molares:

A partir de la ecuación 𝑃𝑉 ̅ = 𝑅𝑇 despejar 𝑉 ̅ y sustituir en la ecuación que se obtuvo en el


paso anterior:

Despejar las variables de presión de un lado y las de temperatura de otro lado e integrar la
ecuación:
5. Defina punto de burbuja y punto de rocío.

El punto de burbuja es cuando por condiciones de presión y temperatura definidas, una


sustancia empieza a hervir, por otro lado, el punto de rocío es cuando comienza a
condensarse.
6. Defina punto de ebullición y punto de ebullición normal de un líquido.

El punto de ebullición es la temperatura donde un líquido ejerce la misma presión que la del
sistema donde se encuentre, lo que genera un cambio de fase de la sustancia, asimismo, el
punto de ebullición normal es lo mismo, pero a una presión atmosférica moral, es decir 760
mmHg o 1 atm.

7. Explique dos métodos para determinar el calor latente de vaporización.


Para medir el calor de vaporización se coloca un recipiente metálico con una masa m de agua
sobre un hornillo eléctrico de potencia P. La temperatura inicial del agua es T a. A medida
que transcurre el tiempo, se va elevando la temperatura del agua, hasta que entra en
ebullición a 100 ºC.

8. ¿Cómo es la energía libre de Gibbs de una sustancia pura durante una transición de
fases tales como la vaporización, la fusión o la sublimación?
La energía libre de Gibbs no cambia en la transición de fases, es constante, ya que se trata
de una sustancia pura

9. Investigar las características CRETIB de los residuos que se generan en la práctica, así
como el tratamiento que se les dará a estos.
El etanol es un alcohol inflamable y causa irritación aguda, así que se recomienda tener
precaución en el manejo de esta sustancia, desechar los residuos generados en el frasco
correspondiente, en cuanto al líquido problema se desconocen sus características así que su
tratamiento al finalizar la práctica queda a consideración del profesor.
METODOLOGIA
BIBLIOGRAFIA

• (2020, enero). Calor latente vaporización del agua. Física Estadística y


Termodinámica. Recuperado 6 de febrero de 2023, de
http://www.sc.ehu.es/sbweb/fisica/estadistica/otros/latente/latente.htm
#:~:text=Para%20medir%20el%20calor%20de,en%20ebullici%C3%B3n
%20a%20100%20%C2%BAC.

• Equilibrio Físico de Sustancias Puras - Medición de Presión de Vapor. (2021).


fiq.unl.edu.ar. Recuperado 6 de febrero de 2023, de
https://www.fiq.unl.edu.ar/termodinamica/tp_pvapor_vf.htm

• Punto de ebullición. (2021, 30 diciembre). TODA MATERIA. Recuperado 6 de


febrero de 2023, de https://www.todamateria.com/punto-
deebullicion/#:~:text=La%20definici%C3%B3n%20qu%C3%ADmica%2Df
%C3%ADsica%20del,de%201%20atm%2F%20760%20mmHg.

• Calor latente: fusión y vaporización. (2019, 11 febrero). S&P. Recuperado 6 de


febrero de 2023, de
https://www.solerpalau.com/eses/blog/calorlatente/#:~:text=Pues%20bien%2C%20
el%20calor%20latente,hablamos %20de%20calor%20de%20vaporizaci%C3%B3n.

También podría gustarte