Está en la página 1de 4

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL

ESCUELA SUPERIOR DE COMERCIO Y ADMINISTRACIÓN

UNIDAD SANTO TOMÁS

“Actividad 13: Ejercicios para el desarrollo de la voz.”


Profesora:
Contreras Cerón Claudia

Alumno:
Ventura Gorjón Nestor Enrico

Boleta: 20220A0973

Grupo: 1CX20

Introducción.
Hoy en día es una realidad que la gran mayoría de la gente puede hablar, pero muy

poca puede en serio dar a conocer un mensaje, muchas veces tenemos vicios en la

forma de expresarnos que generan obstáculos en comunicación. Puede ser desde los

nervios hasta no abrir la boca lo suficiente, para que la comunicación efectiva surja

nosotros debemos tener un dominio prudente e impecable de nuestra propia voz.

Al hacer una lectura critica del material brindado y un poco de investigación adicional

podemos tener una gran selección de ejercicios para poder seguir desarrollando

nuestra voz. A continuación, te comparto los que a mi me gusta utilizar en un día a día,

ya que yo personalmente tengo algunas limitaciones físicas que no me permitían hablar

correctamente, como un frenillo corto que no permitía gesticular correctamente mi

lengua. Espero sean de tu agrado.

Ejercicios.

1. Saca bien la lengua.

El control de la lengua es clave en las resonancias: Saca la punta de la lengua lo

más posible y siente que esto arrastra a su parte posterior (que por su mayor

masa influye mucho en la voz) e incluso a la faringe (la zona de la parte posterior

de la garganta y de la nariz) y a la laringe (la zona de las cuerdas vocales).

2. Toca la "nuez" y siente la vibración


Palpa con delicadeza, en la parte delantera del cuello, bajo la barbilla, la

protuberancia conocida como "nuez". Canta el sonido "mmm". Siente, bajo tus

dedos, una vibración: es el emplazamiento de las cuerdas vocales, donde se

forma el primer sonido vocal.

Importancia del desarrollo del habla en publico.

El saber hablar en público es de suma importancia ya que el poder hablar con tus

amigos sobre el plan del viernes, contar un chiste en una reunión o inclusive presentar

resultados del segundo trimestre frente a la mesa directiva son situaciones que se nos

pueden presentar en cualquier momento. Por eso es importante siempre practicar y

aprender a controlar cada aspecto corporal y lingüístico para obtener siempre los

mejores resultados. Si se quiere progresar y lograr los objetivos que te planteas lo más

seguro es que se necesite hablar en público, ya que lo ocupamos del diario es

necesario darle la misma importancia que comer o lavarnos los dientes. Veras que sin

duda podrás progresar en cualquier ámbito de tu vida.

Conclusión.
Si bien se necesita practica y esfuerzo, es posible tener la capacidad de utilizar y

manejar correctamente nuestra voz en público; Para poder comunicar sin ningún tipo

de barrera el o los mensajes deseados, es muy importante que sigas practicando este y

muchos otros ejercicios que te invito a investigar si es de tu interés seguir desarrollando

una de las herramientas mas importantes que tenemos como seres humanos. Te dará

cuenta de que al trabajar esto eficiente podrás influir sobre la percepción de ideales y

los pensamientos de la gente y lograr a la persuasión deseada en distintas situaciones

de tus ámbitos laborales y personales al igual que los académicos.

Fuentes:

 IPN. (2019c)..Ejercicios para el desarrollo de la voz Aula polivirtual ESCA Santo

Tomás. Recuperado 4 de mayo de 2022, de

https://www.nsyp.aulapolivirtual.ipn.mx/pluginfile.php/248332/mod_forum/intro/

COE_U4_Actividad_3_Ejercicios_para_el_desarrollo_de_la_voz_SC.pdf

 Calentamiento de la voz: ¡Así es como funciona! (2020). Ricola. Recuperado 5 de mayo

de 2022, de https://www.ricola.com/es-mx/productos/informacion/garganta-y-voz/voz,-

calentamiento

También podría gustarte