Está en la página 1de 18

ACREDITADA INTERNACIONALMENTE

LICENCIADO POR LA SUNEDU


UNIVERSIDAD ANDINA DEL CUSCO
FILIAL- SICUANI

FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES Y FINANCIERAS


ESCUELA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD

TEMA:
VALIDEZ Y CONFIABILIDAD DE INSTRUMENTOS DE DATOS

ASIGNATURA : SEMINARIO TALLER DE TESIS II


DOCENTE : Mg. CPC. TICONA MAMANI SUSANA
INTEGRANTES :
➢ MIGUEL ANGEL APAZA CASTELO
➢ LENIN CCALLO CONDORI
➢ AYDE ALINA GUTIERREZ PALOMINO
➢ RONAL MAMANI NINA
➢ LIZ MERY SOTTECCANI CUSI
➢ SHIOMARA AVELY MENDOZA CALLA
➢ STEFANI MILAGROS QUISPE ARENAS
➢ JACK MICHAEL QUISPE PUMA
➢ JOHAN MANUEL QUISPE MOSCOSO
➢ JHON JHERSON ROMERO NINANQUI

SICUANI-CUSCO- PERÚ
1
VALIDEZ Y CONFIABILIDAD DE LOS
INSTRUMENTOS DE DATOS

ELEMENTO DE COMPETENCIA:
Aplica los métodos que considere adecuados para asegurar la
validez y confiabilidad del instrumento de recolección de datos
elaborado.

CONTENIDOS:
-VALIDEZ DE LOS INSTRUMENTOS
-CONFIABILIDAD DE LOS
INSTRUMENTOS.

➢MIGUEL ANGEL APAZA CASTELO


REQUISITOS DE LOS INSTUMENTOS DE RECOLECCIÓN
DE DATOS

Requisitos de
la Medición

Validez Confiabilidad

Validez de Validez de Validez de


Contenido Criterio Constructo

Factores Que Atentan Contra La Validez Y Confiabilidad

➢MIGUEL ANGEL APAZA CASTELO


REQUISITOS DE MEDICIÓN

• Se refiere al grado en que su


CONFIABILIDAD aplicación repetida al mismo
sujeto u objeto produce
DEL resultados similares o
INSTRUMENTO: consistentes con mediciones
previas.

• se refiere al grado en
que un instrumento de
VALIDEZ DE UN medición realmente
INSTRUMENTO mide la variable que
pretende medir.

➢LENIN CCALLO CONDORI


Validez

Validez de contenido: Se refiere al grado en que un No puede expresarse


instrumento refleja un dominio específico de contenido cuantitativamente
mediante un índice o
de lo que se mide. Es el grado en que la medición
coeficiente
representa al concepto medido.

Validez de Criterio: Se establece la validez Interesa determinas,


comparándolo con algún criterio externo. Es un criterio hasta donde es posible
estándar con el que se juzga la validez de un anticipar el desempeño
instrumento. futuro de un sujeto en
una actividad dada

Validez de Constructo: Se refiere al grado en que una


medición se relaciona consistentemente con otras
mediciones de acuerdo con hipótesis derivadas Se determina después
de haberse aplicado
teóricamente y que conciernen a los conceptos (o
los instrumentos y se
constructos) que están siendo medidos
constata los resultados
con la teoría
➢AYDE ALINA GUTIERREZ PALOMINO
seleccionada.
VALIDEZ DEL INSTRUMENTO

Concepto
Operaciones algebraicas

• Suma
• Suma
• Resta
• Resta Contenido
Contenido • Multiplicación
• Multiplicación
• División
INSUFICIENTE NO PERTINENTE • Radicación

➢RONAL MAMANI NINA


ESTRATEGIAS PARA ASEGURAR LA
VALIDEZ DE CONTENIDO

Cuando el concepto está PLENAMENTE definido


100%
La validez de contenido esta asegurada

50% Cuando el concepto está PARCIALMENTE definido


Evaluación por Jueces

0% Cuando el concepto NO ESTA definido


Entrevista a expertos y/o población

➢RONAL MAMANI NINA


VALIDEZ DE CONTENIDO
Cuando el concepto está PLENAMENTE definido

El contenido cubre perfectamente el concepto los ítems


Conocimiento aseguran la representatividad respecto al objeto de
Validez evaluación.
racional Actividad: Obtener los ítems de la literatura, porque los
constructos están bien definidos.

Cuando el concepto NO está definido


No existe un concepto de la variable que se pretende
Población
medir, de manera que habrá que explorar la variable y
Validez su dimensiones.
de respuesta Actividad: Entrevista abierta a la población objetivo
que mas adelante será objeto de estudio.

Cuando el concepto NO está PLENAMENTE definido

Expertos El concepto que deseamos medir no tiene un concepto de


Validación consenso, de manera que lo primero a realizar es dar un
conceptualizar la variable.
por expertos Actividad: Entrevista abierta a un número indeterminado de
expertos en un en busca del concepto.

➢LIZ MERY SOTTECCANI CUSI


FORMULACIÓN DE LOS ÍTEMS SEGÚN EN
CADA CIRCUNSTANCIA

100% Cuando el concepto está PLENAMENTE definido

A partir del concepto oficial

50% Cuando el concepto está PARCIALMENTE definido


A partir de la literatura/otros
instrumentos

0%
Cuando el concepto NO ESTA definido
A partir de las palabras clave
Cálculo de la Validez
Validez
Consulta
de
a
contenid
expertos
o

Correlació
Validez n su
de medición
criterio con el
criterio

Validez de
constructo
Análisis
factorial

➢SHIOMARA AVELY MENDOZA CALLA


COEFICIENTE OSCILA
Medición de la ENTRE 0 A 1
Confiabilidad
TEST / RETEST FORMAS MITADES COEFICIENTE DE
PARALELAS PARTIDAS CRONBACH

• Un mismo
instrumento • Se
administran • Requiere una • Este
es
dos formas sola coeficiente
administrado
equivalentes. medición en requiere una
a un mismo un mismo
grupo de Las formas se sola
administran a grupo de medición y
personas
un mismo sujetos. Se mide la
después de divide la
un período grupo dentro consistencia
de un prueba en interna de los
de tiempo.
período de dos mitades ítems en
Se mide la y se
confiabilidad tiempo corto. cada escala
Se mide comparan y el
a través de
confiabilidad los resultados instrumento
la en
correlación a través de como
la correlacione conjunto.
entre ambos
correlación s
puntajes.
entre ambos ➢SHIOMARA AVELY MENDOZA CALLA
puntajesla.
TIPOS DE CONFIABILIDAD, CARACTERÍSTICAS
METODOLÓGICAS Y FÓRMULA ESTADÍSTICA

TIPOS DE CARACTERÍSTICA FORMULA


CONFIABILIDAD METODOLOGICA ESTADISTICA

Test /Retest Estabilidad Pearson


Versiones Equivalencia Pearson
equivalentes
Mitades partidas Consistencia Speaman
Interna
Kuder Consistencia Kuder
Richardson Interna Richardson
Alfa de Consistencia Alfa de
Cronbach Interna Cronbach
➢STEFANI MILAGROS QUISPE ARENAS
TIPOS DE APLICABILIDAD
CONFIABILIDAD
Test /Retest Pruebas objetivas, de
Mitades partidas conocimiento o de
Formas equivalentes inteligencia general

Kuder Richardson Lista de Cotejo,


diferencial semántico,
pruebas dicotómicas.

Alfa de Cronbach Escala de Likert, test


de aptitud verbal, test
psicológicos

Confiabilidad entre Análisis de contenido,


observadores o grado cuestionario de
de acuerdo entre preguntas abiertas y
interobservadores guiones de entrevista

➢JACK MICHAEL QUISPE PUMA


FACTORES QUE AFECTAN A LA
VALIDEZ Y CONFIABILIDAD

❖La improvisación en la medición y


selección del instrumento.

❖Utilización de instrumentos extranjeros sin


previa adaptación y estandarización.

❖Instrumento inadecuado a las personas


que se les aplica.

❖Condiciones en las que se administra el


instrumento de medición.
➢JOHAN MANUEL QUISPE MOSCOSO
DESCRIPCIÓN DE LOS INSTRUMENTOS DE
RECOLECCIÓN DE DATOS

-Puntualizar el instrumento de recolección de


datos.
- Explicar que variable medirá y la estructura del
Instrumento instrumento (número de dimensiones y número de
preguntas por dimensión)
-Puntualizar como medirá cada ítems o pregunta.
- Explicar como se comprobará la validez y
confiabilidad del instrumento.

El instrumento que se usará será el inventario “Calidad de Vida”


(Anexo 1), que consta de 26 preguntas, dos preguntas referidas a
cuestiones generales y los 24 restantes a las dimensiones que valora
la calidad de vida: salud física (6), salud psicológica (6), relaciones
sociales (6) y ambiente (6).

A cada pregunta se le asigna un puntaje de 1 (nunca) 2 (a veces), 3


(casi siempre) y 4 (siempre),lo que permitirá precisar el nivel de
calidad de vida: Alto (…puntos) ,medio (….puntos) o bajo
(…puntos)
➢JHON JHERSON ROMERO NINANQUI

También podría gustarte