Está en la página 1de 3

La contabilidad gerencial va con el funcionamiento completo de la institución y ésta va a

depender del conocimiento y control que los administradores y gerentes tengan sobre las
actividades que se realicen. Es de suma importancia la evaluación continua y el monitoreo
constante de todas las funciones que incluyan tiempo y costos. El control como instrumento de
planificación permite que los objetivos se finalicen de acuerdo con el plan establecido.
Para las instituciones, en especial las de servicios de salud, es sumamente importante integrar la
información de costos y sus fluctuaciones en la toma de decisiones administrativas.
Definitivamente, si no contamos con la información detallada de los costos no se podrá emplear
recursos o estrategias para lograr los objetivos.
En el proceso es imprescindible precisar su unidad de medida y los elementos de costo que lo
integran. De igual manera, al definir el producto, unidad y costo hace más fácil el identificar lo
que se requiere:
 Identificar los productos hospitalarios.
 Definir la unidad de medida de los productos identificados.
 Identificar y relacionar en forma detallada los productos con los centros de costos.

This study source was downloaded by 100000795279278 from CourseHero.com on 11-02-2022 21:25:33 GMT -05:00

https://www.coursehero.com/file/75377104/FORO-51-HESM-520docx/
Existen varios tipos de costos:
 Los costos controlables son aquellos que pueden modificarse mediante intervención y
evaluación.
 Los costos no controlables o incontrolables son aquellos independientes de la
intervención no se pueden modificar.
 Los costos directos se pueden identificar fácilmente en la prestación de servicio.
 Los costos indirectos no se logra identificar fácilmente su valor con exactitud quizás
puede salir costoso tratar de medir el valor que interviene en la elaboración del
producto (Jaime Duque 2017).

Los centros de costos en los hospitales se clasifican en: centros de costos productivos, de apoyo
y administrativos. Cada gerente tiene la responsabilidad de la organización, administracion y
desarrollo de los costo en sus respectivos departamentos. Debe mantener toda la
documentacion de una manera confiable que presente el control de lo planteado.

This study source was downloaded by 100000795279278 from CourseHero.com on 11-02-2022 21:25:33 GMT -05:00

https://www.coursehero.com/file/75377104/FORO-51-HESM-520docx/
Vargas, V. (2009). Sistemas de Información de costos para la gestión hospitalaria. Retrieved 10
November 2020, from http://ve.scielo.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1315-
95182009000400012
Jiménez Lemus William. (2010, septiembre 9). El gerente y la actividad financiera de la empresa.
Recuperado de https://www.gestiopolis.com/el-gerente-y-la-actividad-financiera-de-la-empresa
Navarro, J. D. (23 de Agosto de 2017). ABC Finanzas. Obtenido de
https://www.abcfinanzas.com/administracion-financiera/costos-directos-indirectos

This study source was downloaded by 100000795279278 from CourseHero.com on 11-02-2022 21:25:33 GMT -05:00

https://www.coursehero.com/file/75377104/FORO-51-HESM-520docx/
Powered by TCPDF (www.tcpdf.org)

También podría gustarte