Está en la página 1de 2

CLIENTES

Un cliente es una persona o entidad que compra los bienes y servicios


que ofrece una empresa. La palabra cliente también puede ser utilizada
como sinónimo de comprador. El cliente puede comprar un producto y
luego consumirlo; o simplemente comprarlo para que lo disfrute otra
persona.

Sin duda, el cliente es el principal foco de atención de cualquier


empresa, por lo que todos los planes y las estrategias de
marketing deben enfocarse, desarrollarse e implementarse en
concordancia con ellos.

Es importante tener en cuenta que cliente no es igual a consumidor,


pues este último es quien recibe los beneficios de un servicio o hace
uso del producto adquirido. En cambio, el cliente solo realiza la acción
de compra y no necesariamente será el consumidor de lo que ha
adquirido.

¿Por qué es importante el cliente


para el marketing?
El cliente es la razón de ser de cualquier empresa, servicio o producto.
Sin clientes no hay ventas, y sin ventas no existe negocio.

Para delimitar mejor el concepto, en contabilidad cliente es la persona


que adquiere nuestros bienes o servicios y los paga o los debe.

El tener la información de tus clientes concentrada en un solo lugar


ayudará a que la colaboración con cada uno ellos sea mucho de más
sencilla, además al tener en tiempo real la contabilidad de tus clientes,
el generar análisis y reportes de las tendencias financieras en el
momento que se necesitan será mucho más rápido.
CARACTERÍSTICAS DE LOS
CLIENTES
Entre las características de los clientes de hoy son la elocuencia y la
participación. A los clientes les gusta señalar lo que está bien, pero
también lo que no les agrada. Buscan atención personalizada, que el
producto o servicio cumpla con sus expectativas. Escuchan comentarios
de otros clientes y también comparten los suyos.

La contabilidad de cuentas de clientes ha de recoger con exactitud


todos los movimientos (pagos a cuenta, impagados, devoluciones,
abonos) para poder elaborar un estado de cuentas conciliado y saber
cuándo reclamar los pagos, porque las cuentas de clientes permiten
controlar las cuentas abiertas. Un programa de contabilidad puede, por
norma general, llamar la atención sobre la fecha de expiración de
ciertas deudas, bien porque se acerca o porque ya se sobrepasó, y
algunos, al estar conectados con las cuentas bancarias de la empresa,
pueden asignar los pagos entrantes a la cuenta por cobrar
correspondiente, cancelando deudas de forma autónoma.

También podría gustarte