Está en la página 1de 2

Es una jerarquía dónde cada empleado tiene un superior y los equipos son

agrupados por especialidades, cada grupo está integrado verticalmente desde la parte
superior hasta la parte inferior.

Estructura- organigrama

1 Planteamiento metodológico.

En un enfoque cualitativo el consumo de jabones requiere, un estudio de


comparación y metodología biosegura; debido a los hábitos de consumo que para
nuestro caso “PRODUCTOS BOREAL”, serán las regiones urbanas más próximas;
para ese estudio estadístico se realizará mediante encuestas de consumo. Las encuestas
se aplicarán a una muestra de 50 personas, de acuerdo a los estándares de para un
proyecto de inversión básico, constará de ocho preguntas organizadas, que nos
ayudaran a identificar la preferencia de los encuestados en los siguientes temas:
 Conocimiento de la marca y el producto.

 Productos recomendables

 Calificación de los productos comercializados por BOREAL

 Comparación de precios y calidad

 Experiencia en el uso de los productos

 Descubrimiento de los productos

 Variedad de los productos

 Calidad en el servicio

La consulta será anónima y las respuestas nos darán un mejor


conocimiento del mercado de los elementos de aseo, a su vez una mejor
expresión y comprensión de lo que requieren o usa en mayor medida las
personas, tanto en las zonas urbanas como rurales.

2 Tipo de Investigación.

Para concretar el enfoque de investigación, planteamos la


metodología cuantitativa; pues nos centramos en medir las ocasiones de
compra de los clientes, así como la búsqueda de patrones generales que
afectan a los productos de aseo y poder conocer de manera proporcional,
numérica y cuantificable las cifras de elecciones preferentes que hacen lo
clientes estudios Anteriores.

También podría gustarte