Está en la página 1de 4

Universidad Autónoma de Manizales

Departamento de Estudios a Distancia


Administración de Empresas

Gestión de la Calidad
Indagación inicial

Autores:
Juan Felipe Victoria Mosquera
Cc 1107068144

Docente

MBA Albeiro J. Medina

Ciudad

Cali, fecha 1 de mayo de 2023


1

Administración de Empresas
Gestión de la Calidad
Indagación general

Teniendo en cuenta los recursos bibliográficos sugeridos y complementando con sus expectativas
sobre el curso y teorías implícitas sobre el tema, responda:

1. ¿Qué es Calidad?

Es un concepto relacionado con la medida en que un producto o servicio satisface las necesidades
y expectativas del cliente. La calidad se puede evaluar por varios aspectos, como:
• La confiabilidad
• La funcionalidad
• La seguridad
• La estabilidad
• La facilidad de uso
• La satisfacción del cliente

La calidad es un factor importante en el éxito de cualquier empresa. Mantener un alto nivel de


calidad del producto o servicio puede aumentar la satisfacción de los consumidores, mejorando así
la reputación y la rentabilidad de su empresa. Los sistemas de gestión de calidad son herramientas
valiosas que las empresas pueden utilizar para garantizar que sus productos y servicios cumplan
con los estándares de calidad. Además, la calidad es importante en nuestro día a día ya que influye
en la satisfacción de nuestras necesidades y expectativas a la hora de utilizar productos y servicios.

Por tanto, la calidad juega un papel clave en la competitividad de las Compañías, pero también en
nuestra calidad de vida en general. Por eso es tan importante tener una comprensión clara y sólida
del concepto de calidad y poder utilizarlo bien tanto en la vida cotidiana como en el trabajo
profesional, por ejemplo, como administrador de empresas o gestor de negocios.

2. ¿Cómo se relaciona la calidad con nuestra vida cotidiana y cómo influye en su labor profesional
como administrador de empresas o gestor de negocios?

La calidad tiene una relación importante con nuestra vida cotidiana, ya que la mayoría de los
productos y servicios que utilizamos deben cumplir con ciertos estándares de calidad para
satisfacer nuestras necesidades y expectativas. Como administrador de empresas o gestor de
negocios, la calidad también es una consideración clave en la toma de decisiones y en la gestión
de los procesos de la empresa. La calidad juega un papel clave en la toma de decisiones y gestión
de procesos, ya que puede influir en la satisfacción del cliente y la reputación de la empresa.
Además, una gestión eficaz de la calidad puede mejorar la eficiencia y rentabilidad de la empresa
a largo plazo. Por ejemplo, la calidad de los productos y servicios puede afectar directamente la
satisfacción del cliente y la reputación de la empresa. Además, la implementación de un sistema
2

de gestión de calidad puede ayudar a mejorar la eficiencia y eficacia de los procesos de la empresa,
lo que puede tener un impacto positivo en la rentabilidad y el éxito a largo plazo de la empresa.

3. ¿Qué dificultades identifica usted frente a la gestión de la calidad en las empresas?

Algunas de las dificultades de gestión de la calidad identificadas con más frecuencia en las
organizaciones son la falta de recursos adecuados, la resistencia al cambio, la falta de participación
de los empleados y la complejidad de los procesos. Además, la gestión de la calidad requiere un
enfoque sistemático y una cultura de mejora continua, que puede ser difícil de implementar y
mantener en algunas organizaciones. Otros desafíos pueden incluir dificultades para identificar las
necesidades y expectativas de los clientes, falta de transparencia y comunicación en la toma de
decisiones, y falta de seguimiento y evaluación de procesos y resultados. Una buena planificación,
los recursos suficientes, un liderazgo comprometido y una cultura corporativa orientada a la
calidad y la mejora continua son importantes para afrontar estos retos.

4. ¿Cómo se pueden mejorar en una empresa la gestión de la calidad respecto a los desafíos
sociales, culturales, políticos, legales, financieras, ambientales y tecnológicos aplicables?

Para poder mejorar la gestión de calidad en una empresa en base a los desafíos empresariales hay
que tener en cuenta:

• Norma ISO 9001. Esta norma establece los requisitos para un sistema de gestión de calidad
y es una herramienta ampliamente utilizada para mejorar la calidad y la eficiencia en las
empresas.

• Cumbre de sostenibilidad empresarial. Estas cumbres se llevan a cabo en todo el mundo y


permiten que las empresas compartan soluciones y mejores prácticas para implementar
prácticas sostenibles y mejorar la calidad.

• Programa de Responsabilidad Social Empresarial: Los programas de RSE permiten que las
empresas sean socialmente responsables y adopten prácticas, políticas, éticas y
transparencias.

• Innovación Tecnológica: Estos eventos permiten que las empresas se mantengan


actualizadas en las últimas tendencias en tecnologías y puedan implementarlas para
mejorar la calidad y la eficiencia en su negocio.

• Publicaciones especializadas en gestión de la calidad: Existen varias publicaciones


especializadas que ofrecen información y herramientas para mejorar la gestión de la calidad
en las empresas, como Quality Progress y Harvard Business Review.
3

Bibliografía

Calidad. (s.f). En: Significados.com. Disponible en: https://www.significados.com/calidad/

Escuela europea de excelencia. (15 de febrero del 2017). Errores en gestión de la calidad y como
evitarlos. https://www.escuelaeuropeaexcelencia.com/2017/02/15-errores-en-gestion-de-
la-calidad-y-como-evitarlos/

También podría gustarte