Está en la página 1de 3

DELINCUENCIA Y DROGADICCIÓN EN LA CIUDAD DE

ESMERALDAS 2022
Planteamiento del problema
La delincuencia se expresa en la violencia, inseguridad… En América
Latina los países con mayor porcentaje de delincuencia son:
- Guatemala
- Nicaragua
- Ecuador
En Guatemala la tasa de delincuencia es de 53% y en el caso de Guatemala el
homicidio de menores de edad viene creciendo de los 248 registrados en el 2001, 251 en 2002,
391 en 2003 y a junio del 2004 200.16 Estos alarmantes números y el desconocimiento o falta
de interés para averiguar sus autores reales es preocupante. Hoy, el fenómeno de las “maras”
o “pandillas” no puede verse aislado de un creciente debilitamiento del Estado y su capacidad
de respuesta a los problemas sociales como la seguridad pública, del resurgir de grupos de
exterminio ó del creciente sector económico entorno a la seguridad privada y el proceso de
reconstrucción urbanística de los espacios públicos y privados de nuestras ciudades, entre
otros aspectos que se retroalimentan.

En Nicaragua la tasa de delincuencia es de 45%


En Ecuador la tasa de delincuencia es de 43%
En la provincia de Esmeraldas, especialmente en la capital provincial el
porcentaje es.
Una de las causas para el incremento de la delincuencia es la falta de
empleo por el cierre de los negocios precisamente por casos de extorsión,
inseguridad, robos, miedo e incertidumbre. Un 40% de negocios cerrados,
locales comerciales, etc.
Debido a esta situación familias completas esmeraldeñas están migrando a
otras provincias del Ecuador y a otros países
Exclusión de jóvenes esmeraldeños en la educación
La falta de recursos económicos hace que los jóvenes descuiden el estudio
para así dedicarse al trabajo.
Urgencia del dinero hace que se privilegie el trabajo sobre el estudio.
Falta de educación sexual, el rol de padres jóvenes contribuye a la
deserción escolar pero no necesariamente a la delincuencia sin embargo si
este padre o madre no tiene los recursos necesarios…
Una de las razones de la deserción escolar de los jóvenes es la
incomprensión, la falta de pedagogía y el maltrato simbólico y psicológico
hacia los jóvenes.

Por otro lado, la drogadicción…


Consumo de droga, problemas familiares, falta de comprensión, influencias
negativas entre amistades, falsos contextos de diversiones, facilidad al
acceso del mercado de la droga
En América Latina hay casos de drogadicción en:
-
-
-
Cifras…
En Ecuador la drogadicción se deja ver en: jóvenes y adultos
En la provincia de Esmeraldas los casos de drogadicción afectan
mayoritariamente a jóvenes y adultos. De acuerdo a la investigación
realizada por Carlos Vera (año, página) entre las causas para la
drogadicción en los jóvenes de la ciudad de Esmeraldas están los
problemas familiares, falta de comprensión, las influencias negativas de las
amistades, los falsos contextos de diversión y la facilidad de acceso al
mercado de la droga.
Los problemas amorosos, curiosidad, problemas económicos, depresión.
El consumo de drogas en adultos se da básicamente por adicción, por
recaídas, por falta de trabajo, por problemas mentales y emocionales,
soledad y porque se cree que ya su plan de vida está terminado o no se lo
pudo alcanzar.
La delincuencia y la drogadicción en los jóvenes de la ciudad de
Esmeraldas es multicausal, si bien es cierto la base de estos problemas
sociales es lo económico, la falta de oportunidades laborales y de
educación, hacen que los planes de vida de los jóvenes se vean truncados
generando depresión, baja autoestima, frustración que en algunos casos ven
como alternativa el involucrarse en bandas delincuenciales y asumir esa
vida como una opción de sobrevivencia y en otros casos, ingresar al mundo
de la drogadicción sin muchas oportunidades de retorno..
FORMULACION DEL PROBLEMA DE INVESTIGACION

Bibliografía
Durá, M. B. (2005). Maras” en Centroamérica: Causas Socioeconómicas de la Delincuencia
Juvenil. A tu Salud, (51), 23.

También podría gustarte