Está en la página 1de 5

ÁNGEL SEBASTIAN Ejercicio 1 Proceso de decisión de compra

SAMPAYO GARZA

Reconocimiento Identificación de Evaluación de Decisión de Comportamiento


de necesidad alternativas alternativas compra post compra

Renata es una persona Encontró varias Después de años de


que tenía un servicio de Después de Al final Renata se
preguntar a varias de plataformas en haber usado Netflix,
streaming llamado decidió por la más
Disney Plus, sin embargo, sus amistades común, vio que todas esta plataforma
famosa en el
este servicio ya no le termino encontrando tenían características cambio muchas de
momento: Netflix.
llenaba, sentía que había varias plataformas diferentes que las sus características y
visto todo lo interesante
Esto solamente por
como Netflix, HBO y hacían atractivas, y cancelo algunas de
dentro de la plataforma y su fama y porque
muchas otras más, que incluían mucho sus series favoritas y
el resto de las series y contenía series que
plataformas que contenido diferente y termino
películas no eran de su sus amigas le habían
interés, empezó a dejar incluyeran series de diverso, casi todo abandonándola.
recomendado.
de ver la plataforma su interés y diferente y algunas
hasta que un día se características que le plataformas con
volvió a aburrir y al no películas propias
interesaran.
querer volver a lo mismo
pregunto cual tenían sus
amigos

TECMILENIO - MERCADOTECNIA Septiembre 2023


Tema 4
Ejercicio 2 Preguntas

• En tus propias palabras, ¿Qué tan fácil o difícil puede ser el proceso de decisión de
compra para el consumidor de streaming? ¿Es una compra por impulso o de forma racional
y pensada? ¿Por qué?

Depende mucho de cada persona, personalmente debe ser una compra hecha de forma
racional pensando si de verdad te gustaría o la usarías ya que es un pago extra que se podría
evitar, aunque yo por lo menos la plataforma que uso (Netflix) fue principalmente por impulso
la primera vez porque era la mas atractiva en el momento.

TECMILENIO - MERCADOTECNIA Septiembre 2023


Tema 4
Ejercicio 2 Preguntas

• En tus propias palabras, describe a un tomador de decisión de tu historia. Llena cada


una de estas características:

clase social: Media o Media-Alta

Edad: 16

etapa del ciclo de vida: Adolescencia

estilo de vida: Cómodo, con lujos de ves en cuando y una educación de calidad

creencias y actitudes: Cree en Dios y en algunos relacionados que se hablan de la

religión, es una persona que rara vez se enoja y muy curiosa

TECMILENIO - MERCADOTECNIA Septiembre 2023


Tema 4
Ejercicio 2 Preguntas
• Con base en el libro ¿Cuáles son los factores que influyen para que un consumidor
realice una compra impulsiva? Describe los tres principales.

Las Fuerzas sociales y de grupo (como la cultura o la clase social), las fuerzas psicológicas
(como la motivación o la percepción) y los factores situacionales (como el lugar y el tiempo en
el que los consumidores compran)

Stanton, W., Etzel, M, y Walker, B. (2007). Fundamentos de Marketing (14ª ed.). México: McGraw Hill

TECMILENIO - MERCADOTECNIA Septiembre 2023


Tema 4
Ejercicio 2 Preguntas
• ¿En la compra de que productos eres un comprador racional? ¿En la compra de que
productos eres un comprador impulsivo? ¿Por qué?

Racional:
Videojuegos o libros: ya que tienen que ser atractivos y de mi agrado, antes de comprarlo
veo videos del videojuego o leo la reseña del libro.

Ropa: Me considero alguien simple con lo que visto pero difícil con lo que me gusta o no,
entonces me gusta tomarme mi tiempo comprando y decidiendo que compro.

Impulsivo:
Comidas/postres: No suelo pensar mucho sobre mi antojo ya que no siempre tengo antojo
de algo, así que compro donde este mas vacío o cosas que he probado antes o con descuento.

Compras en mercados/ferias: Comúnmente me llama la atención los productos que


ofrecen en algunas tiendas y más cuando son antojitos pienso menos en la decisión.

TECMILENIO - MERCADOTECNIA Septiembre 2023

También podría gustarte