Está en la página 1de 3

1.

DATOS DE IDENTIFICACIÓN

 Nombre de los peritos: Lisbeth Carreño, Jhon Suarez, Tatiana Coronel, Johana

Santiago.

 Titulación: neuropsicologos

 Persona o entidad que solicita el informe: el abogado defensor

 Nombre de la persona evaluada: A.J.E.

2. PROCESO DE EVALUACIÓN

 Motivo de realización de la evaluación:

- determinar los daños y secuelas que sustenten la demanda de

indemnización ante los tribunales, así como para valorar el nivel de

conservación de sus capacidades laborales.

 PERIODO EN EL QUE SE HA EFECTUADO LA EVALUACIÓN

- 25/03/23 posterior a 15 meses del accidente de circulación mientras

conducía su automóvil.

 METODOLOGIA

- Revisión de antecedentes, incluidos informes médicos anteriores.

- Entrevista y exploración neuropsicológica y psicopatológica del paciente.

- Entrevista con los familiares directos del paciente (padres).

- Aplicación de las siguientes pruebas: subprueba de orientación del test

- Barcelona, subprueba de lenguaje test Barcelona, subprueba motora del

test Barcelona, subprueba de dígitos de la escala WAIS -III, subprueba de

letras y dígitos de la escala WAIS -III, subprueba clave de números de la

escala WAIS -III, subprueba de vocabulario de la escala WAIS -III, trail,


making test, test Stroop, test de aprendizaje verbal de Rey, prueba de

fluencia verbal (pmr), figura compleja de Rey y escala conductual de

funcionamiento ejecutivo.

 ANTECEDENTES

- Antes del accidente no presentaba antecedentes médicos ni

psiquiátricos, aunque relató tener hipertensión arterial tratada con

dieta hiposódica.

 DESCRIPCIÓN DE LOS DATOS Y RESULTADOS OBTENIDOS EN LA EXPLORACIÓN

CLINICA

- El Sr. AJE sufrió un accidente de circulación mientras conducía su

automóvil. Fue embestido en un cruce por otro vehículo que no

respeto un semáforo; El accidente tuvo como consecuencia un tce

grave (gcs inicial 9) con hematoma parenquimatoso temporal derecho

y parietal izquierdo, hemorragia subaracnoidea a nivel del tentorio,

fracturas temporal y parietal derecho e hipertensión endocraneal. En

la intervención inicial necesito ventilación mecánica y se evacuo un

hematoma subdural crónico/subagudo fronto-parietal derecho. Tuvo

un despertar progresivo en los siguientes 15 días, diagnosticándosele

posibles componentes de frontalización. Tras un mes y medio de

hospitalización fue dado de alta indicándosele la necesidad de recibir

rehabilitación domiciliaria.

- Los resultados de la exploración del Sr. AJE son los siguientes:

El lenguaje espontaneo se caracteriza por ser fluente, con reservación

de la estructura gramatical y el contenido informativo. Sin embargo,


en tareas en las que se valoran la fluencia semántica y la

denominación se aprecian dificultades para acceder al nombre de las

palabras (anomia). Por su parte, la capacidad de repetición,

comprensión verbal, lectura y escritura se encuentran dentro de los

rangos normales.

- El lenguaje espontaneo se caracteriza por ser fluente, con

preservación de la estructura gramatical y el contenido informativo.

Sin embargo, en tareas en las que se valoran la fluencia semántica y la

denominación se aprecian dificultades para acceder al nombre de las

palabras (anomia). Por su parte, la capacidad de repetición,

comprensión verbal, lectura y escritura se encuentran dentro de los

rangos normales.

También podría gustarte