Está en la página 1de 2

Abastecimiento.

Para realizar la selección de productos, se da prioridad a la canasta básica, que incluye elementos
como huevo, leche, tortillas y otros alimentos de alta demanda. Posteriormente, se enfocan en
productos como detergentes, lácteos, embutidos y otros, siempre considerando su viabilidad para
la venta. Además, se tiene en cuenta qué productos adquirir para su comercialización, ya que esto
varía según la zona geográfica. Por ejemplo, en determinados estados se venden más marcas
como "Herdez", mientras que, en Tampico, Tamaulipas, se consume más la marca "La Costeña".

Otro aspecto que se considera es la fijación de precios de los productos, lo cual está regulado por
la Profeco, que establece un límite del 20% sobre el valor original. Sin embargo, generalmente en
las tiendas no se excede el 8% o 10%.

En esta tienda, los proveedores de productos son "Gamesa", "Sabritas", Coca-Cola, Pepsi, Peñafiel
y Sigma, este último encargado de proveer embutidos como Fud, Chimex y Yoplay. Otro proveedor
importante es Lala, que ofrece una amplia variedad de leches y productos lácteos. También se
cuenta con proveedores de queso y huevos, realizándose pedidos de 10 a 15 cajas de huevos cada
vez. Este proveedor en particular puede entregar los pedidos diariamente según la necesidad,
aunque generalmente se solicitan cada 2 días. Además, existe un proveedor llamado "De Casa",
proveniente de otro estado, que ofrece precios más competitivos en productos de higiene
personal. Sin embargo, para obtener mejores precios, se requiere realizar compras a granel debido
a los costos de envío desde su ubicación hasta Tampico.

Otros proveedores destacados son Encanto, Leo, Barcel, Gamesa, Bimbo, Marinela y Marlboro. El
encargado del almacén, el Sr. Don Martín, se encarga de registrar los faltantes o excedentes de
productos. En caso de quedar aproximadamente 3 o 4 paquetes de un producto, se realiza un
pedido para recibirlo al día siguiente. Lo mismo ocurre con el proveedor Sahuayo, se realiza un
pedido a través de una llamada telefónica a un agente y se espera que llegue al día siguiente.

Cabe mencionar que algunos proveedores tienen horarios específicos de entrega, como Coca-Cola
y Pepsi. Los pedidos a Coca-Cola se realizan los lunes, miércoles y viernes, mientras que para Pepsi
se solicitan los días martes, jueves y sábado. Al realizar un pedido a Coca-Cola, se entrega un ticket
con los productos solicitados para su verificación.

Con el fin de controlar la calidad de los productos recibidos, se verifica la fecha de caducidad,
especialmente en productos perecederos como leche, yogur, crema y otros alimentos. En caso de
que la fecha de caducidad sea próxima, se devuelve el producto. En el caso de Coca-Cola o
Almacenes Ibarra, se proporciona un ticket que detalla los productos solicitados y se debe revisar
que lleguen en buen estado, comprobando que las cajas en las que se entregaron no estén
dañadas o golpeadas.
Producción.

La tienda de abarrotes "La Borreguera" cuenta con una estructura de personal diseñada
estratégicamente para optimizar la eficiencia y el funcionamiento de la tienda. En la mañana, se
asigna un total de 4 empleados a diferentes roles clave dentro de la operación. Dos de ellos se
desempeñan como cajeros, encargados de procesar las transacciones de los clientes. Otro
empleado se dedica a las labores de almacén, garantizando el correcto manejo y almacenamiento
de los productos. Por último, contamos con un miembro del personal de piso, cuya tarea principal
consiste en acomodar y reemplazar las frutas y verduras que no se han vendido.

En cuanto al personal de caja, en la tarde se toma la decisión de cerrar una de las cajas, quedando
solo una en funcionamiento. Además, se asigna un empleado adicional de apoyo para mantener
un flujo eficiente durante ese periodo. Durante los momentos en que no hay clientes en las cajas,
los empleados se encargan de embolsar diversos productos, como dulces, harina, azúcar, chiles y
frituras (cacahuates, papitas, pasas, etc.). Estos productos son pesados y colocados en cajas con el
objetivo de exhibirlos de manera conveniente.

Por otro lado, el personal de piso desempeña un rol de apoyo fundamental en la tienda. Su
responsabilidad principal es encargarse de los alimentos, lo cual incluye el acomodo de productos
como quesos, productos enlatados, jabones y refrescos. Asimismo, este empleado se encarga de
reemplazar cualquier fruta o verdura que se haya echado a perder, asegurándose de mantener un
stock fresco y atractivo para los clientes. Además, se encarga de reabastecer los estantes en caso
de agotamiento de productos.

Por último, el personal asignado al almacén juega un papel crucial en el proceso de distribución
interna de la tienda. Su función principal es asegurar el abastecimiento constante de productos
almacenados en las áreas correspondientes. En caso de que algún producto se agote en la tienda,
se encarga de llevar lotes de productos al personal de piso para que sean adecuadamente
colocados en su lugar correspondiente.

Distribución.

La distribución interna de la tienda se organiza en diferentes secciones, cada una de ellas


destinada a productos específicos, siguiendo un plan de mercadotecnia elaborado
estratégicamente. Estas secciones incluyen productos de aseo, alimentos frescos, alimentos
congelados, bebidas, básicos del hogar y cuidado personal. Cada sección se dispone de manera
cuidadosa y planificada, considerando la visibilidad y accesibilidad de los productos, así como la
lógica de agrupamiento y la experiencia del cliente. De esta manera, se garantiza una disposición
eficiente y atractiva de los productos en toda la tienda, de acuerdo con nuestro enfoque
comercial.

También podría gustarte