Está en la página 1de 80

¿Qué es PSICOLOGÍA DEL DEPORTE?

“La psicolog a deportiva se ocupa de


estudiar los factores psicol gicos que
puedan intervenir, ya sea de forma
positiva o negativa en los deportistas al
practicar un deporte o actividad f sica.

No s lo en el momento de los
entrenamientos, de la pr ctica del
deporte o actividades f sico motoras,
sino tambi n durante las competencias”.

(Salazar, 2008)







Ansiedad
Procesos Activación
Estrés - IZOF

Motivación
Procesos Volitivos
Metas - Objetivos

Atención -
Concentración
Procesos Cognitivos
Control
Pensamientos
Comunicación
Liderazgo
Roles

Cooperación
Metas colectivas
Cohesión

Sinergia
Motivación
Trabajo en Equipo
Origen término COACHING

En la antigua Hungría (siglo XV), a orillas del


Danubio, había un pueblo llamado Kocs, (a
70 kms. Budapest) que se convirtió en un
lugar de paso entre Viena y Pest.

Pero además allí se construían los mejores


carruajes de caballos del mundo, donde los
viajeros utilizaban el término “kocsi szekér”
o “carruaje de kocs” para nombrar un tipo
de movilización característico de esa región.

El coach es el conductor del carro y


acompaña en el proceso de desplazamiento
del coachee (persona que es trasladada)
quien decide que rumbo seguir.
Origen término COACHING

También el término “coach”…


viene del inglés (to coach) y se
que significa entrenar...

En el siglo XVIII en las


universidades inglesas se
utilizaba tanto para el deporte
como en académicos.

Es quién está afuera del campo


de juego y tiene una perspectiva
más amplia en su mirada…
¿Qué es el COACHING?

Internacional
“El coaching es una relación profesional
Coach continuada que ayuda a que las personas
Federation produzcan resultados extraordinarios en
sus vidas, carreras, negocios u
organizaciones”.

Sociedad
Francesa de “Se trata del acompañamiento a una
Coaching persona (deportista) a partir de sus
necesidades profesionales, para el
desarrollo de su potencial y de su saber
hacer”.
CAMBIO DE HÁBITOS:
ideas generales
• Los hábitos tienen un fuerte poder adictivo.
• Están fuertemente cableados en el cerebro, que toma mucho
trabajo modificarlos.
• Está demostrado que en el ganglio basal (zona cerebral clave en
el aprendizaje) se intensifica cuando se aprenden hábitos y cae
cuando se intenta dejarlos.
• Y se reactiva en forma automática cuando el individuo se ve
expuesto nuevamente a la recompensa, (el mal funcionamiento
de esta área se relaciona TOC) incapacidad de abandonar un
pensamiento o un patrón de conducta.
ATRIBUCIÓN causal o
Locus of CONTROL

“Se trata de cómo el atleta


se explica lo que ocurre
mediante una atribución
de significado que puede
ser interno o externo”

(Tamorri, 2004)
LAS NEURONAS O CÉLULAS ESPEJO

Nuestras emociones dictan como


resolvemos problemas, como nos
relacionamos con los demás…

Todos tenemos una tendencia


innata a contagiarnos de las
emociones…

Se transmite esencialmente a
través de la comunicación no
verbal…
Las emociones displacenteras pueden
ser útiles o perjudiciales ¿sabes
gestionarlas?… Las neuronas espejo propician la
imitación de gestos y emociones…

También podría gustarte