Está en la página 1de 1

2¿Cuál (es) son las pruebas bioquímicas que aumentan su concentración en

enfermedad hepática aguda? Explique


La enfermedad hepática aguda aparece de forma abrupta en un corto período de tiempo
debido a la ingestión de sustancias tóxicas (fármacos o toxinas), a infecciones (hepatitis
vírica) o a la perfusión sanguínea inadecuada (hepatitis isquémica).
Las pruebas bioquímicas que aumentan su concentración en enfermedad hepática aguda
son:
ALP: fosfatasa alcalina; ALT: alanina-aminotransferasa; AST: aspartato-aminotransferasa;
y-GT: Y-glutamiltransferasa.
AMINOTRANSFERASA ALT-AST: Son enzimas hepáticas que se encuentran
específicamente en el interior de las células del hígado, su concentración aumenta en si
cuando el hígado está lesionado o dañado, ya que así no puede simplemente sintetizar las
enzimas AST/ALT, lo cual provoca la enfermedad hepática aguda.
Este incremento es mayor en las hepatitis víricas o tóxicas (entre 10 y 100 veces el límite
de referencia; La elevación de ALT por encima de 3 00 U /L y de AST por encima de 2 00
U /L tiene una sensibilidad del 96% y una especificidad del 95% para la enfermedad
hepática aguda.
FOSFATASA ALCALINA: Esta enzima se especifica porque está presente en el hígado, por lo
cual se libera en el torrente sanguíneo y su mayor concentración es cuando el hígado está
dañado o por disfunción hepática. Un aumento en los niveles de ALP puede ser un signo de
obstrucción biliar o daño hepático. En la hepatitis alcohólica, aumento de ALT y AST es menor a 10
veces el límite de referencia.
BILIRRUBINA: Esta prueba bioquímica con solo un aumento en los niveles de bilirrubina
puede indicar específicamente una disfunción hepática.
GT Y GLUTAMILTRANSFERASA: Un aumento en los niveles de GGT puede indicar
daño hepático o alcoholismo crónico.
ALBUMINA: Una disminución en los niveles de albumina puede indicar una difusión
hepática.

También podría gustarte