Está en la página 1de 1

Abriojo Ticlla Amely

INTELIGENCIA EMOCIONAL

1.-Indentifica las diferentes emociones que has tenido frente a alguna situación de
ira que hayas vivido. Evalúalas y describe como las regulaste
En mis momentos de ira, usualmente suele cerrarme a hablar con todos y me voy a mi cuarto.
Claramente esta es una acción negativa, ya que no es posible dialogar conmigo en ese momento,
cosa que no debería realizar, y tratar de tranquilizarme, respirar hondo y tratar de conversar luego
sobre la situación más calmada y con la mente tranquila, acciones que con más frecuencia ya
empiezo a actuar.

Pregunta ¿Cómo? ¿Qué hubieras hecho tú?


¿Tomo conciencia de sus propias En un principio no lo estuvo, ya que Seguramente hubiera estado más
emociones? se precipitó a gritarle a su menor que molesta, triste, ya que estaría
hermano, que se puso a llorar y ahí evidenciando la justicia que no hay
viene la toma de conciencia que ella en la casa, asimismo la gran
tuvo, pero después de la mala acción distinción entre mi hermano y yo
que había cometido. de acuerdo a responsabilidades del
hogar.
¿Controló sus emociones No, ya que en el momento en que sus Hubiera aceptado mi realidad en
adecuadamente? padres se fueron, desquito su furia y ese momento y cuidar a mi
falta de comprensión hacia su hermano, sin desquitarme con él,
hermano que en ese entonces se para después hablar más
encontraba jugando con las ollas, y detenidamente con mis padres y
recibió una gritada y una amenaza entrar en razón de manera
por parte de Susana. colectiva para llegar a acuerdos
recíprocos entre todos y no
encontrar más inconvenientes.
¿Respondió adecuadamente y utilizó En ese momento Susana al ver que Hubiera esperado a mis
sus recursos? no le daban el permiso planeado, se progenitores después de terminada
empezaba a enfurecer, por lo que ya su fiesta y pedirles su atención,
no se evidenciaba su uso de razón hablar de cómo me siento ante sus
que era cegado por su furia. Además, acciones, y hablar sobre la
debió esperar a sus padres de su responsabilidad de cuidar al
reunión y emplear la comunicación menor, que no solo recae en uno
entre ellos. sino en todos los miembros por
igual, ya que no hay que tratarlo
como una carga sino como un
miembro más de la familia y
necesita compartir momentos no
solo con Susana, sino que a la par
con su otro hermano.

También podría gustarte