Está en la página 1de 10

TOLERANCIA INMUNE

Alumna:Karen Mondragon
Morales
Docente: DR.Martin Raul Nieto
Escarcega
LC: Medico Cirujano
Misión
Visión
Formar profesionales de la Licenciatura en
Médico Cirujano de excelencia para ejercer Posicionarse en el 2025 como la mejor
su Licenciatura en Médico Cirujano en el
práctica con pericia, humanismo y juicio Estado de Guerrero y obtener el
crítico, manteniendo como valor principal reconocimiento a nivel nacional por
dentro de su actuar profesional la vida del egresar Médicos Generales
ser comprometidos con el quehacer
humano. Los Médicos Cirujanos egresados científico y los avances de la medicina,
serán capaces de proteger, promover y capaces de otorgar un servicio de
preservar la salud, fundamentando su calidad
práctica con gran sentido humanista en el
en los avances de las ciencias médicas y la primer
investigación científica, el conocimiento nivel de atención de la salud en
profundo del perfil epidemiológico y las nuestro
características del binomio salud- Estado.
enfermedad
de la población.
El sistema inmune reconoce lo propio y lo Tolerancia
respeta e identifica lo extraño y lo ataca. La
respuesta inmune se desactiva cuando ha
cumplido su función,para evitar excesos en
la producción de anticuerpos, células o
Se llama tolerancia al proceso por el cual
citoquinas, que puedan ocasionar efectos se eliminan o neutralizan los Ls que
nocivos. tienen la capacidad de reaccionar contra
Ags propios y evitar el desarrollo de
procesos autoinmunes y de respuestas
innecesarias contra microorganismos
comen sales o no patogénicos.
La tolerancia de los LsT y sLB a Ags propios se
genera primordialmente en los órganos
linfoides primarios, timo y médula ósea,
respectivamente, proceso que se conoce
como tolerancia central. Los Ls que escapan
a esta y entran a la circulación, son
controlados por mecanismos de tolerancia
periférica.
Tolerancia central

Durante el proceso de maduración en


el timo los LsT con capacidad de reaccionar contra
Ags propios sufren procesos de selección positiva
y negativa, gracias a los cuales, se destruyen por
apoptosis.

La expresión en el timo de Ags propios de


determinados órganos, es muy importante en la
selección y destrucción de LsT con capacidad de
reaccionar contra lo propio. Deficiente selección
negativa de Ags propios en el timo da origen a la
aparición de enfermedades autoinmunes a lo largo
de la vida del individuo.
Tolerancia periférica
El sistema inmune ha
desarrollado varios meca-
nismos para controlar o destruir
los clones de
Ls que escapan a los
mecanismos de tolerancia
central, para evitar que puedan
volverse contra lo
propio y desarrollar procesos
autoinmunes.
Delección

Se debe a la
interacción del receptor Fas, también llamado
CD95, con su ligando, FasL, o alternativamente,
del receptor del factor de necrosis tumoral (TNFR)
con dicho factor (TNF). Estas interacciones, ocu-
rren en la superficie externa de la membrana de los
LsT e inducen, en el interior del L, la activación en
cascada de caspasas que conduce apoptosis.
Anergia

Es el stadío en el cual los Ls son


incapaces de iniciar respuestas Ignorancia clonal
funcionales.
Las células autoreactivas no tienen acceso
a sus correspondientes autoantígenos,
porque estos están aislados por una
barrera anatómica. Esto ocurre en el ojo,
sistema nervioso central
y testículos.
Supresión

Mecanismo mediado por LsTreg,CD4+


CD25+ que son células toleragénicas,
indispensables para evitar el
desarrollo de enfermedades
autoinmunes. Logran su cometido por
medio de la secreción de citoquinas
inmunosupresoras (IL-10 y TGF-β) y por
contacto directocélula-célula, en el
cual participan las moléculas
CTLA-4 y el TGF-β.
GRACIAS

También podría gustarte