Está en la página 1de 13

“José E.

Torres Cervantes”
C.C.T. 31EPR0003M
Baca, Yucatán, México
Ciclo escolar 2021– 2022

Nombre de la escuela primaria: “José E. Torres Cervantes”.


Clave de la escuela: 31EPR0003M Municipio y Localidad: Baca, Yucatán.
Nombre de la alumna normalista: Fanny Sarahi Uitzil Dzib
Grado y Grupo: “5°A”.

MAESTRA DE GRUPO: Griselly Candelaria Coot Chi


MASTRA ENCARGADA DE LAS ADECUACIONES: Patricia Palomo
PLANEACIONES DEL 4 AL 8 DE ABRIL DE 2022.
ESPAÑOL Lunes 4 de abril de 2022
Práctica social del lenguaje 7: Organizar información en textos expositivos Tipo de texto: Expositivo.

Aprendizaje Actividades a distancia/ presencial Materiales


esperado
Establece criterios de Inicio:  Libreta
clasificación al organizar Preguntaré a los alumnos ¿cómo es que saben cuál información va  Geografía
información de diversas primero?, ¿cuál información va después?, ¿qué es jerarquizar?
fuentes. Socializar opiniones en grupo.
Temas de reflexión Desarrollo: Evaluación
Información que se Reunidos en equipo, tomarán un texto de ciencias naturales o  Analiza como es que
presenta en cuadros geografía, donde indiquen la jerarquización de la información. organiza la
sinópticos y mapas Subrayarán con rojo o azul. información.
conceptuales. Escribirán las ideas principales en una hoja en blanco y después  Demuestra como se
separarán con las tijeras. jerarquiza la
Revolverán las ideas principales y entregarán a otro equipo información.
para que las jerarquice.  Argumenta como
Cierre: llevaron a cabo la
Se les preguntara a los alumnos, ¿qué fue lo difícil? ¿pudieron actividad.
lograrlo todos los equipos? Evidencias
Sacarán sus conclusiones de manera grupal con la
maestra de grupo.  Ideas principales en
Realizaran la actividad “el profecionista”. una hoja en blaco.

MATEMÁTICAS Lunes 4 de abril de 2022


Aprendizaje Actividades a distancia/ presencial Materiales
esperado
“José E. Torres Cervantes”
C.C.T. 31EPR0003M
Baca, Yucatán, México
Ciclo escolar 2021– 2022

Resuelve problemas de Inicio:  Memorama


valor faltante en los que Realizaran en grupo la actividad del memorama “cuerpos  Libreta
la razón interna o externa geométricos”  Recortes
es un número La maestra les explicará a los alumnos qué es un cuerpo
natural. geométrico, algunas de sus características y mostraré Evaluación
imágenes de algunos de ellos.
 Identifica la
Intención didáctica Desarrollo:
información de los
Dibuja o recorta en tu cuaderno y pega 6 objetos de la
cuerpos
Que los alumnus vida cotidiana que representen cuerpos geométricos.
geométricos.
reflexcionen sobre las Comenten en grupo.
 Demuestra que
propiedades de algunos Cierre:
objetos de la vida
cuerpos geometricos al Clasifica los cuerpos geométricos en la categoría que
cotidiana se parecen
construirlos. corresponde usando las tarjetas del material recortable. a los cuerpos
Compartan en grupo resultados. geométricos.
 Clasifica la
categoría que le
corresponde a los
cuerpos
geométricos.

Contenido Evidencias
Construcción de cuerpos  Los 6 objetos
geométricos con distintos pegados en la
materiales (incluyendo libreta.
cono, cilindro y esfera).  Clasificación de
Análisis de sus los cuerpos
características referentes geométricos.
a la forma y al número de
caras, vértices y aristas.
Geografía Lunes 4 de abril de 2022 Eje temático: Componentes
naturales
Aprendizaje esperado Actividades a distancia/ presencial Materiales
Distingue la importancia Inicio:  Libro
de la distribución de Observa el video de “la importancia del agua”.  Libreta
los principales ríos, lagos Escribe en tu libreta la importancia del agua.  Atlas
y lagunas de los Realiza la actividad pág. 52
continentes. Desarrollo: Evaluación
Contenido En parejas, observarán el mapa de distribución de la población de la página  Identifica la
Distribución de los 84 de su Atlas de Geografía del Mundo. Contarán el número de ciudades importancia
principales ríos, lagos y que tienen más de 5 millones de habitantes, anotar en el cuaderno cuáles de del agua.
lagunas en los éstas no están ubicadas cerca de un río, un lago o en la costa. Después,  Ubica que hay
continentes. comentarán en grupo: ¿a qué se debe esa coincidencia entre ciudades más cerca del rio.
pobladas y cuerpos de agua?  Argumenta
Comenta tu respuesta. porque
Cierre: tenemos ese
Llevarán a cabo la actividad "Apliquemos lo aprendido". Página 53 del libro porcentaje de
de texto, analizando el porcentaje de agua que tenemos en el planeta y las agua.
“José E. Torres Cervantes”
C.C.T. 31EPR0003M
Baca, Yucatán, México
Ciclo escolar 2021– 2022

necesidades que debemos de cubrir. Seguirán instrucciones del libro de Evidencias


texto y concluiremos.
 Apliquemos lo
aprendido de la
pag. 53.
Educación socioemocional Lunes 4 de abril de 2022
Indicadores de logro Actividades a distancia/ presencial Materiales
Valora cómo sus decisiones y acciones Inicio:  Papa caliente.
afectan a otros. Mediante la actividad “la papa caliente” plática con la  Libreta
maestra recordando lo que se vio en la clase  Cartulina
anterior.  Hojas blancas
Completa la frase “Algún día quiero…” respetando turnos. Evaluación
Habilidades asociadas a las Comenten sus frases.
 Analiza el
dimensiones socioemocionales. Desarrollo:
significado de la
En equipos, escribirá cada alumno que piense en uno de
Identificación de necesidades y frase.
sus anhelos o sueños que considera necesario para mejorar
búsqueda de soluciones  Demuestra los
la convivencia y el aprendizaje en el aula o en la escuela.
sueños que tienen en
Escríbelo en el material asignado.
grupo.
En equipos compartirán y dialogarán entre sí acerca de los
sueños de cada uno y por qué los consideran importantes o  Argumenta los
necesarios. sueños que tienen
Pegarán las hojas de los árboles en una cartulina. todos como
Cierre: necesarios.
En plenaria cada equipo nombre a un representante, que se Evidencias
Dimensiones socioemocionales hará cargo de compartir con el resto de los equipos el
Autonomía resultado de los sueños en su grupo de trabajo.  Significado de la
Recolectaré el material y se pegara en un lugar visible frase.
dentro del salón clase.  Cartel con todos los
sueños del equipo.

MAESTRA DE GRUPO: Griselly Candelaria Coot Chi


MASTRA ENCARGADA DE LAS ADECUACIONES: Patricia Palomo
PLANEACIONES DEL 4 AL 8 DE ABRIL.
Martes 5 de abril de 2022
ESPAÑOL
Práctica social del lenguaje 7: Organizar información en textos expositivos Tipo de texto: Expositivo.

Aprendizaje Actividades a distancia/ presencial Materiales


esperado
“José E. Torres Cervantes”
C.C.T. 31EPR0003M
Baca, Yucatán, México
Ciclo escolar 2021– 2022

Establece criterios de Inicio:  Libreta


clasificación al organizar Recordaremos el tema del texto de la clase anterior.  Libro
información de diversas De que manera lograron realizar las actividades.  Hoja de ideas
fuentes. Desarrollo:  Hoja de apoyo
Diferentes maneras de ordenar.
Comentarán en grupo las distintas formas de jerarquizar la
información de un texto expositivo, basándose con los recursos
gráficos como el mapa conceptual y el cuadro sinóptico.
Se reunirán en equipos y utilizarán las ideas recortadas del texto
de la clase anterior.
Temas de reflexión Harán un mapa conceptual con ellas o un cuadro sinóptico. Evaluación
Información que se Compartirán lo elaborado con el resto del grupo.  Analiza lo que vieron
presenta en cuadros De acuerdo a lo que se ha analizado, escribirán las en la clase anterior.
sinópticos y mapas características del mapa conceptual y el cuadro sinóptico en la  Demuestra las
conceptuales. tabla de la pág. 81. En caso de ser necesario, utilizarán el distintas formas de
cuaderno para contar con mayor espacio. jerarquizar.
Cierre:  Argumenta las
Revisarán el cuadro de manera grupal y harán conclusiones. características de los
Investiga el tema de los problemas ambientales. mapas y cuadro
Con ayuda de este material organiza tu información investigada. sinóptico.
Evidencias
 Características en el
libro.
 Investigación.

MATEMÁTICAS Martes 5 de abril de 2022


Aprendizaje Actividades a distancia/ presencial Materiales
esperado
Resuelve problemas de Inicio:  Adivinanzas
valor faltante en los que Realizaran la actividad “adivinanzas geométricas” en  Libro
“José E. Torres Cervantes”
C.C.T. 31EPR0003M
Baca, Yucatán, México
Ciclo escolar 2021– 2022

la razón interna o externa grupo.  Tarjetas


es un número Mencionaré las características de un cuerpo geométrico para que los  Libreta
natural. niños traten de adivinar cuál es. Por cada respuesta correcta el Evaluación
Intención didáctica alumno obtendrá un punto.
Que los alumnus Desarrollo:
reflexcionen sobre las En equipos realizar las actividades del desafío 43. ¿Cómo
propiedades de algunos es? En esta actividad reflexionarán sobre las propiedades de  Analiza la
cuerpos geometricos al algunos cuerpos geométricos al construirlos. L.T. Pág. 86. información de los
construirlos. Realizaran las actividades del desafío en grupo. cuerpos
Cierre: geométricos.
De todo lo realizado realizarán lo siguiente.  Aplica su habilidad
Escribirán las características de cada cuerpo construido para en la actividad
exponerlo a sus compañeros.  Argumenta lo que
Comenten las características en grupo. sabe de las
características de los
cuerpos
geométricos.
Contenido Evidencias
Construcción de cuerpos  Desafío 43.
geométricos con distintos ¿Cómo es?
materiales  Características de
(incluyendo cono, cada cuerpo
cilindro y esfera). geométrico en la
Análisis de sus libreta.
características
referentes a la forma
y al número de
caras, vértices y
aristas.
Ciencias Naturales Martes 5 de abril de 2022
Aprendizaje esperado Actividades a distancia/ presencial Materiales
Reconoce que la Inicio:  Libro
biodiversidad está Recordarán lo visto en la clase anterior y preguntar a los alumnos  libreta
conformada por la variedadsobre el material que necesitarán.
Evaluación
de Desarrollo:
seres vivos y de Biodiversidad del lugar donde vivo. Pág. 52
ecosistemas. El objetivo de la actividad es encontrar el mayor número de organismos
Contenido en un determinado lugar.  Analiza lo de la
¿Qué es la En equipos, delimitar un cuadro de 3m por 3m en un terreno, enseguida clase anterior
biodiversidad? buscar por partes, organismos y plantas. Si se conocen los nombres hay  Encuentra los
• Biodiversidad: cantidad que anotarlos sino solo hay que dibujarlos. organismos de un
y variedad de grupos de Registrar las observaciones y los hallazgos. lugar.
seres vivos y de Cierre:  Argumenta sobre
ecosistemas. Para concluir, contestarán en el cuaderno las siguientes preguntas: los organismos.
¿cuántos organismos encontraron?, ¿en qué cuadrado se encontró mayor Evidencias
número de organismos?, ¿por qué consideran que hubo más en un cuadro
que en otro?, etc.  Realización de la
Comenten sus respuestas en grupo. pag.52
“José E. Torres Cervantes”
C.C.T. 31EPR0003M
Baca, Yucatán, México
Ciclo escolar 2021– 2022

 Preguntas
contestadas.

MAESTRA DE GRUPO: Griselly Candelaria Coot Chi


MASTRA ENCARGADA DE LAS ADECUACIONES: Patricia Palomo
PLANEACIONES DEL a AL 8 DE ABRIL.
ESPAÑOL Miércoles 6 de abril de 2022
Práctica social del lenguaje 7: Organizar información en textos expositivos Tipo de texto: Expositivo.

Aprendizaje Actividades a distancia/ presencial Materiales


esperado
Establece criterios de Inicio:  Investigación
clasificación al organizar Mediante la actividad “variantes y adaptaciones”.  Hoja blanca
información de diversas Se reunirán en equipo y revisarán que todos tengan su material  Libreta.
fuentes. del tema investigado anteriormente.
Desarrollo:
Elabora en equipo un cuadro sinóptico o mapa conceptual según
se adapte su tema.
Una vez terminada, intercambiarán los trabajos a otro equipo para
su revisión, para saber si la información se entiende, los demás
equipos sugerirán mejoras para el trabajo.
Temas de reflexión Evaluación
Cierre:
Información que se  Identifica que
La maestra pasara a los equipos para verificar las correcciones
presenta en cuadros información es
que les realizaron
sinópticos y mapas importante.
conceptuales. En grupo se aclararán las dudas de los trabajos y se corregirán
 Emplea su habilidad
enseguida los trabajos.
en la realización del
ADECUACION; REALIZA LO ENVIADO X WHATSAPP
mapa conceptual o
cuadro sinóptico.
 Argumentaran sus
correcciones para su
mejora.
Evidencias
 Mapa conceptual de
los problemas
ambientales.

MATEMÁTICAS Miércoles 6 de abril de 2022


“José E. Torres Cervantes”
C.C.T. 31EPR0003M
Baca, Yucatán, México
Ciclo escolar 2021– 2022

Aprendizaje Actividades a distancia/ presencial Materiales


esperado
Resuelve problemas de Inicio:  Cuerpos construidos
valor faltante en los que la Analiza lo que se realizó en la clase anterior:  libro
razón interna o externa es un Utilizando los cuerpos construidos la sesión anterior, harán  actividad “tripas de
número natural. un repaso de sus características. gato”.
Evaluación
Intención didáctica Desarrollo:
En equipos pequeños, resolverán el desafío 44. Todos o
Identifiquen el número de
algunos del libro de texto, identificando caras, aristas y
caras, aristas y vértices  Demuestra las
vértices de cada cuerpo. L.T. Pág. 87.
de cuerpos geométricos y características de los
Responder las preguntas correspondientes.
que los clasifiquen cuerpos
En grupo comenten sus resultados para su socialización.
utilizando “todos” y geométricos.
Cierre:
“algunos” en relación con
Realiza la actividad “Tripas de gato” uniendo los cuerpos  Desarrolla la
ciertas propiedades.
geométricos con su descripción. identificación de las
características de los
cuerpos
geométricos.
 Compara sus
resultados con sus
compañeros.
Contenido Evidencias
Construcción de cuerpos  Desafío 44.
geométricos con distintos Todos o algunos.
materiales  Actividad
(incluyendo cono, realizada “tripas
cilindro y esfera). de gato”.
Análisis de sus
características
referentes a la forma
y al número de
caras, vértices y Comparen respuestas en grupo.
aristas. ADECUACION: REALIZA LO MISMO
Historia Miércoles 6 de abril de 2022
Aprendizaje esperado Actividades a distancia/ presencial Materiales
• Reconoce la soberanía Inicio:  Libro
y la democracia como Recordar lo que se visualizó la clase anterior acerca de lo que hizo  Hoja de
valores de la herencia Benito Juárez. actividad.
liberal. Desarrollo:
Realiza la siguiente actividad “Benito Juárez y los liberales”. Evaluación
Contenido Escribe una letra en cada cuadrito. Utiliza las letras necesarias.  Compara la
Benito Juárez y los La maestra les dará la hoja de la actividad. información
liberales. Comente sus resultados. que se le fue
Cierre: proporcionad
Actividad de Benito Juárez. a la clase
Los años de que fue presidente. anterior.
 Realiza
“José E. Torres Cervantes”
C.C.T. 31EPR0003M
Baca, Yucatán, México
Ciclo escolar 2021– 2022

La maestra dará la hoja de la actividad. correctament


e lo que se le
pide.
 Explica como
resolvió su
actividad.
Evidencias
 Actividades de
benito juarez y
los liberales.

MAESTRA DE GRUPO: Griselly Candelaria Coot Chi


MASTRA ENCARGADA DE LAS ADECUACIONES: Patricia Palomo
PLANEACIONES DEL 4 AL 8 DE ABRIL DE ABRIL
ESPAÑOL Jueves 7 de abril de 2022
Práctica social del lenguaje 6: Difundir acontecimientos a través de un boletín informativo Tipo de texto: Descriptivo.

Aprendizaje Actividades a distancia/ presencial Materiales


esperado
Establece criterios de Inicio:  Geografía
clasificación al organizar Recordaremos lo visto la clase anterior. Ahora abordarán  Cartulina
información de diversas un tema de Geografía.  Hojas blancas.
fuentes. Desarrollo:  Libro
Elegirán un tema por equipo, buscarán la información y
ordenarán en un mapa conceptual, después harán un cuadro
sinóptico.
Revisarán lo anterior en el equipo y corregirán.
Presentarán el trabajo en una cartulina o en hojas blancas
según sea el caso y la disponibilidad de material. Página
Temas de reflexión 82. Evaluación
Información que se Cierre:  Rescata información
presenta en cuadros Harán una conclusión grupal. Realizarán la coevaluación y de lo visto
sinópticos y mapas autoevaluación. Página 83. anteriormente
conceptuales. ADECUACION: REALIZA LO MISMO  Aplica correctamente
su habilidad en la
realización del mapa
conceptual.
 Argumenta de qué
manera se
autoevaluó.
Evidencias
“José E. Torres Cervantes”
C.C.T. 31EPR0003M
Baca, Yucatán, México
Ciclo escolar 2021– 2022

 Mapa conceptual del


tema seleccionado de
su agrado.
 Pagina 83 de la
autoevaluación.

MATEMÁTICAS Jueves 7 de abril de 2022


Aprendizaje Actividades a distancia/ presencial Materiales
esperado
Resuelve problemas de Inicio:  Libreta
valor faltante en los que la La maestra explicará el desarrollo de los cuerpos  Hoja de cuerpos
razón interna o externa es un geométricos. geométricos.
número natural. Escribe en tu cuaderno todo lo que explico la maestra.  Sopa de letras.
Desarrollo: Evaluación
Intención didáctica Identifica el cuerpo geométrico al que corresponde cada
Identifiquen el número de desarrollo tachando la opción indicada en cada caso.
caras, aristas y vértices
de cuerpos geométricos y
 Analiza la
que los clasifiquen
información de los
utilizando “todos” y
cuerpos geométricos
“algunos” en relación con
ciertas propiedades.  Aplica su habilidad
Comparen sus respuestas en la actividad.
Cierre:  Argumenta los
Realiza la sopa de letras de “los cuerpos geométricos” nombres de los
Socializan su trabajo. cuerpos
geométricos.
Contenido Evidencias
Construcción de cuerpos  Escrito en la libreta.
geométricos con distintos  Tachado de los
materiales cuerpos
(incluyendo cono, geométricos.
cilindro y esfera).  Sopa de letras.
Análisis de sus
características
referentes a la forma
y al número de
caras, vértices y
aristas.
Ciencias naturales Jueves 7 de abril de 2022
Aprendizaje esperado Actividades a distancia/ presencial Materiales
“José E. Torres Cervantes”
C.C.T. 31EPR0003M
Baca, Yucatán, México
Ciclo escolar 2021– 2022

Reconoce que la inicio:  Libro


biodiversidad está Observarán las imágenes de la página 53, ¿qué se puede apreciar en ellas?,  Libreta
conformada por la ¿todos esos animales vivirán en el mismo lugar?, ¿del mismo estado o  Hoja blanca
variedad de región?, ¿qué es un ecosistema? Lee el dato interesante sobre las especies de
seres vivos y de pinos y otras especies, valorando lo que tenemos en nuestro país con Evaluación
ecosistemas. respecto a otros en diversidad.
Contenido Desarrollo:  Analiza
¿Qué es la Todos dependen de todos. Página 54 acerca de los
biodiversidad? Formarán equipos y seleccionarán un árbol cercano a casa o escuela. animales.
• Biodiversidad: cantidad Observarán los animales y plantas que dependen de su existencia y hacer  Demuestra lo
y variedad de grupos de una reflexión comentada. que conoce en
seres vivos y de Contestarán en el cuaderno ¿qué relación existe entre el árbol y los su casa.
ecosistemas. organismos que lo rodean?, ¿podemos llamar a eso un ecosistema?  Argumenta las
Harán una lista de las relaciones que se encontraron. áreas
Lee la página 54 sobre lo que es un ecosistema y todos los factores que él protegidas de
intervienen. Harán un concepto grupal del mismo. México.
Lee el dato interesante sobre las mariposas monarca. Evidencias
Comenta de lo que leyeron en grupo.
Cierre:  Mapa de las
En un mapa representar las áreas protegidas de México de la página 54. áreas protegidas
Comentarán dónde se ubican cada una de ellas y cuál estado tiene más. de México.
TAREA. Encargaré el material necesario para la actividad de la clase
siguiente: 2 plantas del mismo tipo, 2 contenedores del mismo tamaño y
tierra.

MAESTRA DE GRUPO: Griselly Candelaria Coot Chi


MASTRA ENCARGADA DE LAS ADECUACIONES: Patricia Palomo
PLANEACIONES DEL 4 AL 8 DE ABRIL.
ESPAÑOL Viernes 8 de abril de 2022
Práctica social del lenguaje 6: Difundir acontecimientos a través de un boletín informativo Tipo de texto: Descriptivo.

Aprendizaje Actividades a distancia/ presencial Materiales


esperado
Identifica algunos de Inicio:  Poema
los recursos literarios Realizaran en grupo la actividad “el semáforo”.  Actividad de la
de la poesía. La maestra les leerá un poema. mariposa.
Realiza la actividad de la mariposa escribe lo que entendiste del
poema.
Desarrollo:
Lee en grupo el poema de Pablo Neruda “puedo escribir los
versos más tristes esta noche”.
Cierre:
Escribirán en la libreta las siguientes preguntas:
Temas de reflexión Evaluación
¿Qué les pareció el poema?
Sentido literal y  Demuestra lo que
¿están de acuerdo con el autor?
figurado de las sabe en la actividad
¿Qué es la poesía?
palabras o frases en  Analiza el poema de
un poema. Socializa en grupo tus respuestas
lo que trata de decir.
“José E. Torres Cervantes”
C.C.T. 31EPR0003M
Baca, Yucatán, México
Ciclo escolar 2021– 2022

 Argumenta lo que es
la poesía.
Evidencias
Actividad de la mariposa
Preguntas de lo que les
parecio el poema.

MATEMÁTICAS Viernes 8 e abril de 2022


Aprendizaje Actividades a distancia/ presencial Materiales
esperado
Resuelve problemas de Inicio:  Libro
valor faltante en los que la En equipos jugarán a “manotazo” (Desafío 45) con el  Cartulina
razón interna o externa es un material recortable de las páginas 211 a 213. Con esta
número natural. actividad los alumnos podrán hacer repaso de las
características de los cuerpos geométricos. L.T. Pág. 89. Evaluación
Intención didáctica Compartan como se sintieron al realizar la actividad.
Que los alumnos asocien Desarrollo:
características geométricas En equipos de cuatro.
con el sólido al que Elaboran en una cartulina un mapa conceptual de los  Aplica el juego en
corresponden. cuerpos geométricos dividiéndolos en poliedros, primas y grupo
pirámides.  Demuestra lo que
Cierre: conoce de los
Una vez terminado sus trabajos los expondrán en el salón. cuerpos
Compartan sus revisiones en grupo. geométricos.
 Argumenta su
contenido.
Contenido Evidencias
Construcción de cuerpos  Desafío 45.
geométricos con distintos  Exposición del mapa
materiales conceptual.
(incluyendo cono,
cilindro y esfera).
Análisis de sus
características
referentes a la forma
y al número de
caras, vértices y
aristas.
Formación cívica y ética Viernes 1 de abril de 2022
“José E. Torres Cervantes”
C.C.T. 31EPR0003M
Baca, Yucatán, México
Ciclo escolar 2021– 2022

Aprendizaje esperado Actividades a distancia/ presencial Materiales


Dialoga acerca de la libertad Inicio:  Libro
como un derecho humano Leerán las páginas 34-36 del libro de texto sobre el derecho a la libertad.  Libreta
que contribuye a su Desarrollo:
autorrealización y desarrollo
pleno; y se compromete a Revisaran las noticias de la página 37 del libro de texto, relacionaran su Evaluación
respetar el ejercicio de la contenido con la libertad de cultura, libertad de expresión, libertad de acceso
libertad de otras personas. a la información y libertad de reunión y participación.
Tema Cierre:  Analiza la
Enlista en tu libreta los derechos que tienes y las libertades. información
Para ejercer mi libertad se
deben reconocer mis Comparte en grupo sus respuestas. del libro.
derechos.  Demuestra los
tipos de
libertades.
 Argumenta
sus derechos y
libertades.
Evidencias
 Lista de
derechos y
libertades.
Vida saludable Viernes 1 de abril de 2022
Aprendizaje esperado Actividades a distancia/ presencial Materiales
Evalúa los factores Inicio:  Libreta
que le impiden la Responde lo siguiente:  Actividad
práctica constante de ¿Cuántas veces a la semana haces ejercicio?_______ si tu respuesta es
actividades físicas y una vez o menos, completa la siguiente tabla.
las opciones que tiene ¿Por què no realizas
para superar ejercicio?
dificultades. Evaluación
Contenido ¿Qué propones para poder realizar  Analiza lo que
ejercicio con tu familia màs seguido? hace
Hábitos para una vida
Desarrollo:  Describe los
saludable
Escribe en los círculos algunos juegos o ejercicios que hayas ejercicios en
inventado para platicar con tu familia familia.
cierre:  Emplea los
ejercicios.
realizaran ejercicios con la maestra. Evidencias
Escrito de los
ejercicios.

OBSERVACIONES:________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
“José E. Torres Cervantes”
C.C.T. 31EPR0003M
Baca, Yucatán, México
Ciclo escolar 2021– 2022

MAESTRA DE GRUPO DIRECTOR DE LA ESCUELA MAESTRA DE APRENDIZAJE EN


SERVICIO

____________________________
_____________________________ ____________________________
MTRA. RITA AEJANDRA CRUZ
LEP. GRISELLY CANDELARIA LEP. ÁNGEL ROMÁN VALDEZ
CETINA.
COOT CHI FLORES
ALUMNA NORMALISTA

_____________________________
BR. FANNY SARAHI UITZIL DZIB

También podría gustarte