Está en la página 1de 2

Elaborado por Emma Berenice Herrera Ramírez

BIOLOGÍA – SEMESTRE AGO-DIC - 2023 || UNIDAD 1

U1_B1_Act.05_ INTERACCIÓN DE LA BIOLOGÍA CON OTRAS CIENCIAS Y DISCIPLINAS

Sección de la Unidad 1: DESARROLLO


% de calificación de unidad 1: 10.0 %
ACTIVIDAD PARA REALIZARSE EN PAREJAS: LEE ATENTAMENTE LAS INDICACIONES DE LA ACTIVIDAD ANTES DE REALIZARLA

1. Para realizar esta actividad, consideren la explicación del tema “¿Qué es la biología” explicado por la docente. En caso de que
lo consideren necesario, pueden consultar en fuentes confiables más información acerca de los temas: ramas o disciplinas de
la biología, y disciplinas o ciencias auxiliares de la biología.

2. Lean el siguiente texto y subrayen o resalten con algún color las palabras que no entiendan. ESCRIBE EN TU CUADERNO UN
GLOSARIO CON LAS PALABRAS QUE NO ENTIENDAS COMO SE MUESTRA EN LA ÚLTIMA PÁGINA.

El cáncer gástrico en México

En México, el cáncer gástrico está incrementando rápidamente, mientras que es la segunda causa de muerte en el mundo; sin embargo,
la distribución de esta enfermedad no es homogénea. Los países industrializados han logrado bajar la incidencia, mientras que en
Latinoamérica va en aumento. Por otro lado, se ha encontrado una relación entre el cáncer gástrico y la gastritis, así como la
correspondencia entre el consumo de embutidos y alimentos ahumados y la aparición de esta enfermedad.

3. Esta actividad se puede entregar en cualquiera de las dos opciones:


- 1 documento impreso por pareja y contestado a mano por los dos integrantes, se entrega para revisión y cuando la
docente se los regrese, cada uno de ellos deberá pegar en el cuaderno el original o la copia fotostática.
- Los dos integrantes escriben la actividad en el cuaderno y deben tener las mismas respuestas.

4. Para obtener la máxima calificación, lee atentamente el siguiente cuadro, que es el instrumento de evaluación con el que se
evaluará la actividad.

Lista de cotejo para evaluar la actividad


“INTERACCIÓN DE LA BIOLOGÍA CON OTRAS CIENCIAS Y DISCIPLINAS”
Docente: Fecha de revisión:
Nombre estudiantes: Grado, sección, especialidad:
Instrucciones: La lista ofrece a continuación una serie de criterios que permiten evaluar la elaboración de un cuestionario, marca
sí o no en cada criterio; suma el total de puntos.
CRITERIO VALOR DE CRITERIO SI NO (0.0 pt)
El documento no presenta faltas de ortografía y está escrito con tintas o letras de 10.0
distinto color. En caso de que se haya entregado escrito a mano, la letra debe ser
legible en hojas de cuaderno limpias y las fotografías deben tener buena calidad para
su fácil lectura.
Las respuestas de la columna CIENCIA AUXILIAR contiene ciencias o disciplinas 20.0
auxiliares de la biología que sí ayudarían a responder coherentemente la
problemática presentada en cada pregunta.
Las respuestas de la columna FORMA EN QUE CONTRIBUYE A RESPONDER EL 40.0
PROBLEMA contiene argumentos coherentes acerca de la forma en que la ciencia
auxiliar contribuye a responder la problemática presentada en cada pregunta.
El párrafo tiene subrayadas o resaltadas las palabras que no entienden 5.0
La actividad incluye, de las palabras que no entienden, por lo menos 3 palabras con 20.0
su respectivo significado.
Cada una de las hojas escritas a mano contiene los datos de identificación solicitados 5.0
(nombre completo, grado, sección especialidad, fecha y día de elaboración)
Valor total obtenido

Página 1 de 2
CETIS 48 T.M. || VENTAS “A” – PROGRAMACIÓN “A”, “B” – TLQ “B”
Elaborado por Emma Berenice Herrera Ramírez
BIOLOGÍA – SEMESTRE AGO-DIC - 2023 || UNIDAD 1

U1_B1_Act.05_ INTERACCIÓN DE LA BIOLOGÍA CON OTRAS CIENCIAS Y DISCIPLINAS

Sección de la Unidad 1: DESARROLLO


% de calificación de unidad 1: 10.0 %
ACTIVIDAD PARA REALIZARSE EN PAREJAS: LEE ATENTAMENTE LAS INDICACIONES DE LA ACTIVIDAD ANTES DE REALIZARLA

NOMBRE ALUMNO 1
NOMBRE ALUMNO 2
GRADO, SECCIÓN, ESPECIALIDAD:
FECHA DE ELABORACIÓN:

• Lean el siguiente texto y subrayen o resalten con algún color las palabras que no entiendan:
El cáncer gástrico en México

En México, el cáncer gástrico está incrementando rápidamente, mientras que es la segunda causa de muerte en el mundo; sin embargo, la
distribución de esta enfermedad no es homogénea. Los países industrializados han logrado bajar la incidencia, mientras que en
Latinoamérica va en aumento. Por otro lado, se ha encontrado una relación entre el cáncer gástrico y la gastritis, así como la
correspondencia entre el consumo de embutidos y alimentos ahumados y la aparición de esta enfermedad.

• Busquen el significado de las palabras que no conozcan. AGREGAR LOS RENGLONES QUE SEAN NECESARIOS
PALABRA QUE NO SE CONOCE SIGNIFICADO

• EN PAREJAS, analicen la información del párrafo anterior y contesten en el cuadro lo que se solicita para cada pregunta o
problema:
CIENCIA AUXILIAR FORMA EN QUE CONTRIBUYE A
(ciencia o disciplina RESOLVER EL PROBLEMA
PREGUNTA O PROBLEMA auxiliar a la biología que (describir cómo la ciencia o disciplina
puede ayudar a resolver auxiliar ayuda a resolver la
la pregunta/problema) pregunta/problema)
¿Cómo puede reconocerse a una célula cancerosa?

¿Qué relación tiene la gastritis con el cáncer gástrico?


¿Qué sustancias químicas presentes en los alimentos
aumentan el riesgo de padecer cáncer gástrico?
¿Cuál es la distribución geográfica de este tipo de
cáncer en el mundo?
¿Cuál es la incidencia de esta enfermedad en México y
en el mundo?
¿Cuántos enfermos de cáncer gástrico existen en mi
ciudad y en el país?
¿Qué tratamiento existe para combatir el cáncer
gástrico

Página 2 de 2
CETIS 48 T.M. || VENTAS “A” – PROGRAMACIÓN “A”, “B” – TLQ “B”

También podría gustarte