Está en la página 1de 13

Medidas de preparación ante emergencias

en la institución educativa

Objetivo :


Proceso de preparación

Desastre

• Eficiente
• Eficaz

Peligro
inminente
Principales peligros que afectan
a la institución educativa
Elementos expuestos ante peligros

Estudiantes, docentes, administrativos, personal


de servicio y directivos.

Aulas, baños, laboratorio, auditorio, comedor,


cerco perimétrico, otros ambientes.

Carpetas, mesas, sillas, pizarras, estantes,


laptops, tv, cuadernos y libros (por grado), otros.

Horas pedagógicas, días de clases.


Organización del trabajo en la IE

°
Dirigir

Controlar
Acciones de contingencia de la institución educativa
ante una emergencia
Acciones de contingencia de la IE a través de sus
brigadas de Educación Ambiental y Gestión del
Riesgo de Desastres.

Si

No

Si

No
¿En qué consiste la atención de la brigada de EA y
GRD a los NNA afectados?
Gracias
PRIMERO TU SEGURIDAD Y DESPUÉS TU COMODIDAD

MÁS EDUCACIÓN MENOS RIESGOS

FORTALECIENDO LA CULTURA DE PREVENCIÓN Y LA CAPACIDAD DE RESILIENCIA

PREVENIR NO ES UNA OBLIGACION ES NUESTRA RESPONSABILIDAD

Esther Ana Pachas Farje


Especialista ASGESE - GRD
Area de Supervision y Gestión del Servicio Educativo
Loma Verde calle 1 s/n -Santiago de Surco - Ex CEBE Surco
coe@ugel07.gob.pe.
Telefono 01-514 8815

También podría gustarte