Está en la página 1de 2

GLOSARIO

Axioma: Afirmación que se acepta como verdadera y es el punto de partida


para elaborar demostraciones deductivas. (Ej Matemáticas)

Ciencias empíricas: Ciencias que se basan en la experiencia y elaboran sus


conocimientos mediante la experimentación. La mayoría de ellas aspiran a plasmar las
regularidades de la naturaleza mediante leyes matemáticas.

Ciencias formales: Ciencias que se ocupan de objetos abstractos que no están presentes
en el mundo físico. Suelen emplear el método deductivo.

Ciencias humanas: Ciencias que se ocupan del ser humano y de la sociedad, por lo
general no pueden ofrecer leyes matemáticas porque se basan en la comprensión e
interpretación.

Ciencias naturales: Ciencias que se ocupan de realidades presentes en el mundo físico


que se pueden estudiar empíricamente.

Criterios de autoridad: Procedimiento según el cual una afirmación puede considerarse


verdadera si la persona que la realizó tiene el suficiente prestigio.

Dogmatismo: Teoría filosófica según la cual existen algunas verdades fundamentales que
pueden conocerse con una absoluta seguridad.

Empirismo: Corriente filosófica de la Edad Moderna que afirma la importancia de la


experiencia para alcanzar el verdadero conocimiento.

Escepticismo: Corriente filosófica que niega la posibilidad de alcanzar la verdad absoluta


e indudable.

Fenómeno: Es un acontecimiento tal y como se nos presenta a los sentidos y al


conocimiento. ( Lo que aparece es lo que se muestra)

Hermenéutica: Corriente filosófica contemporánea que presta especial atención al tema


de la interpretación y compresión de los textos.

Pragmatismo: Corriente filosófica según la cual la utilidad práctica es el criterio que


permite determinar si una afirmación es verdadera.

Racionalismo: Corriente filosófica de la E. Moderna según la cual el conocimiento valido


y seguro debe de ser por la razón.

Relativismo epistemológico: Teoría en donde se considera verdadero o falso


dependiendo del punto de vista de la persona.
Reminiscencia: Platón insiste de que el conocimiento es una reminiscencia ( para el es el
recuerdo, es decir , conocer es recordar)

Sensación: Proceso mediante el cual nuestros sentidos captan estímulos de tipo físico o
químico.

Subjetivismo: Teoría filosófica según la cual lo que una persona le parece verdadero
depende unicamente de factores individuales.

Universal: Algo valido de forma general, para todas las personas en todos los lugares y en
todos los momentos.

Verdades innatas: Son verdades evidentes e indudables que están en nuestra mente y que
no proceden de la experiencia.

También podría gustarte