Está en la página 1de 2

TRABAJO PRACTICO N° 1

MATERIA: DERECHO REALES.


FECHA DE ENTREGA: 04/09/2.023.
ALUMNO: GEORGINA MARIA JOSE MARTINEZ.
D.N.I: 34.298.949.

1
a. ¿Cuáles son las relaciones de poder de cada uno de los sujetos según cada
momento observado en el caso? Expresa quién es el titular de cada relación de
poder y en qué momento se da cada una.
b. Califica y clasifica fundadamente las relaciones de poder mencionadas en el
punto anterior e indica si se cumplieron los requisitos de la interversión del título
de alguna relación de poder.
Al estar tan relacionados los dos enunciados propuestos en este Trabajo, procedo a
hacer una respuesta conjunta para mejor organización.
Las relaciones de poder en el Derecho Real son la posesión -corpus y animus- (art.
1909CC) y la tenencia -corpus sin animus- (art. 1910CC).
En el caso propuesto en autos, las relaciones de poder y su justificación serían las
siguientes:
Juan Manuel Carrer tiene el carácter de legítimo propietario/ locador, desde el
momento que adquirió el bien inmueble.
María Luisa Carrer y hermanos: al fallecer Juan Manuel Carrer se convirtieron en
herederos forzosos, consecuentemente, legítimos propietarios del bien (art. 1901CC).
Monti S.R.L. (representada por su socio gerente Juan Antonio Monti) En principio,
locatarios. Luego al vencimiento del plazo de contrato, poseedores con animus domini -
31 de diciembre de 2.002-.
Juan Antonio Monti: tenedor al momento de locar el bien en representación de
MONTI SRL.
Por último, existe una clara interversión de título plasmada en el hecho de que al
finalizar el plazo del contrato de locación, Monti SRL y Juan Antonio Monti
comenzaron a actuar como poseedores con animus domini respecto del bien,
evidenciado ello en que al extinguirse el contrato de locación se realizaron ampliaciones
estructurales y mejoras suntuarias de gran valor en el inmueble, con el cambió
cerraduras, con el cercó con rejas todos los accesos a los galpones, con el abonó
regularmente los impuestos y servicios, y al impedir el acceso a los Carrer.
Todos estos actos referidos precedentemente, dan nota de actos posesorios con animus
domini con la intención de lograr una prescripción adquisitiva del bien en cuestión con
el paso del tiempo.
(ARTICULO 1915.- Interversión. Nadie puede cambiar la especie de su relación de
poder, por su mera voluntad, o por el solo transcurso del tiempo. Se pierde la
posesión cuando el que tiene la cosa a nombre del poseedor manifiesta por actos
exteriores la intención de privar al poseedor de disponer de la cosa, y sus actos
producen ese efecto.)

También podría gustarte