Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD SIGLO XXI

Abogacía

DERECHOS REALES
TRABAJO PRACTICO N° 1
Relaciones de poder

INTEGRANTES:

La relación de poder es el poder de hecho de un sujeto por si o por medio de otro que se ejerce
sobre una cosa, ya sea comportándose como titular de un derecho real o reconociendo la existencia
de un poseedor del cual deriva su poder. Las relaciones de poder se clasifican de acuerdo al acto de
la adquisición de la misma, según el art 1908 del CCCN. Las posibles relaciones de poder del sujeto
con una cosa son la posesión y la tenencia. La teoría del título y modo postula que los derechos
reales sólo nacen cuando el sujeto reúne ambos elementos (art 1892 CCCN).El título, es la causa,
hecho o acto jurídico por el cual se adquiere la relación de poder. Es en ese momento donde debe de
analizarse la buena o mala fe (es decir, en el comienzo de la relación de poder, el Código Civil y
Comercial lo regula en su artículo 1920). La buena fe siempre se presume, salvo prueba en
contrario. El modo es la forma en la que se adquiere el derecho real y puede ser inscriptorio o
posesorio (según el objeto sobre el cual recaiga). El acto adquisitivo reviste de suma importancia
porque es donde se exterioriza la causa de la posesión y nace la relación de poder.
La señora María Luisa es titular del dominio del inmueble locado por ser continuadora de los
derechos del causante, su padre Juan Manuel Carrer; el art 2280 del CCCN establece: “Desde la
muerte del causante los herederos tienen los derechos y acciones de aquel de manera indivisa”. La
primera relación de poder que se observa en el caso planteado es la que se da entre los titulares del
dominio del inmueble locado (herederos) con el inmueble, comportándose como titulares de un
derecho real. El título de los herederos es la adquisición del inmueble por causa de muerte y aquí no
se requiere el modo de medición del tratante al accipiens (herederos). Son además de titulares de
dominio de la cosa locada, poseedores desde la fecha de muerte de su padre (art 1909 CCCN). La
segunda relación de poder se da cuando se firma la locación; Monti SRL es un tenedor porque es un
tercero en posesión. La tenencia se da cuando una persona, por si o por medio de otra, ejerce un
poder de hecho sobre una cosa y se comporta como representante del poseedor. Existe corpus pero
no animus domini, ya que el tenedor reconoce la propiedad en otro, es decir, reconoce en el otro un
derecho mejor al propio. Es una tenencia relativa interesada. Porque el tenedor y titular (Monti
SRL) posee la cosa en nombre de otro (el Señor Juan Manuel Carrer) con quien lo une un vínculo
jurídico (locación-art 1187 CCCN); es interesada porque Monti SRL está autorizado a servirse de la
cosa. Una vez finalizado el contrato de locación el inmueble nunca fue restituido, configurando la
tercera relación de poder: una posesión ilegítima de mala fe viciosa por abuso de confianza. El
titular de esta relación es Servicios Sociales Privados Cruz Roja S.R.L. María puede intentar una
acción de desalojo, (art 750 CPC de Córdoba) debido a que Cruz Roja ejerció la tenencia ilegítima
por 18 años una vez finalizado el contrato de locación. Además podría iniciar un juicio ordinario
por daños y perjuicios (art 485 a 506 CPC de Córdoba) por los daños causados a los herederos de la
sucesión de Juan Manuel Carrer por haber sido privados de percibir alquileres por 18 años.

También podría gustarte