Está en la página 1de 43

TEMA 1: ¿QUÉ ES LA ANTROPOLOGÍA SOCIAL Y CULTURAL?

1.1: ¿Qué es la antropología?


Según Clyde Kluckhohn (1949), la Antropología es la ciencia de las diferencias y las similitudes
humanas. La Antropología sitúa al hombre frente a un espejo y le permite mirarse en su infinita
verdad. Terminológicamente, anthropos significa hombre, humanidad y logos refiere al
conocimiento o al estudio.

¿Qué tipo de ciencia es la antropología?


El valor de la Antropología aplicada es la intervención social, pero puede surgir la pregunta de
cómo puede ser útil la Antropología para resolver los problemas sociales. Para las cuestiones
éticas y políticas, ofrece determinadas herramientas de análisis fundamentales. Según Lyotard,
“no se puede transformar este mundo si no es comprendiéndolo”.

La antropología, es una de las Ciencias Sociales que está especializada en el estudio de las
diferentes formas de las sociedades humanas y de la variabilidad de las culturas. Esta
característica específica resulta de una tradición de investigación centrada originalmente en la
investigación de la diversidad de culturas en países no “occidentales”.

Margaret Mead: “Quien no está conforme consigo mismo, estudia Psicología. Quien no está
conforme con la sociedad en la que vive, estudia Sociología y quien no está conforme ni consigo
mismo ni con la sociedad en la que vive, estudia Antropología”.

Por lo tanto, la Antropología es una ciencia que estudia la diversidad cultural y las distintas formas
en las que el ser y los grupos humanos se adaptan al entorno para sobrevivir. Se transmite por las
tradiciones, las costumbres, las enseñanzas… en definitiva, por endoculturización: los distintos
grupos humanos/sociales, distintas formas de pensar, hablar, vestir, entender el mundo, grupos
que se encuentran y que entran en conflicto.

1.2: Rasgos distintivos de la Antropología social y cultural


Los rasgos distintivos de la Antropología son los siguientes:
 La visión holística, integral y de conjunto, es decir, el estudio de las diferentes facetas del
ser humano y su contexto.
 El énfasis en la construcción social de la realidad.
 La perspectiva crítica y reflexividad sobre la forma de ver y construir el mundo.
 La centralidad del estudio transcultural: similitudes y diferencias culturales en el tiempo y
en el espacio.
 El método comparativo.
 Las técnicas de investigación cualitativa: trabajo de campo y observación participante.

1.3: Diferencias entre la Antropología Social y la Sociología: distinciones en los


orígenes
Antropología Sociología

- Sociedades no industriales - Sociedades industriales


- Poblaciones pequeñas y comunidades - Sociedades complejas a gran escala
- Método comparativo - Métodos cuantitativos
- Técnicas cualitativas - Enfoque social (relaciones sociales, organización,
- Observación participante y trabajo de campo instituciones…)

1.4: Subdisciplinas de la Antropología general


1. Antropología social y cultural

1
2. Antropología arqueológica
3. Antropología biológica/física
4. Antropología aplicada: imp.: intervención social
5. Antropología lingüística

 Antropología social y cultural (1)


Describe, analiza, interpreta y explica las similitudes y las diferencias sociales y culturales. Las
relaciones entre las creencias y las prácticas sociales en una determinada sociedad y el
estudio de las formas de vida y la organización social de los grupos humanos en distintos
lugares y espacios.
Cabría diferenciar entre:
• Etnografía: trabajo de campo y descripción de la cultura. Específica de una
comunidad o grupo.
• Etnología: elaboración de datos, que se contrastan y comparan,
para hacer generalizaciones de la sociedad y la cultura. enfoque
Comparación transcultural. comparativo
• Antropología social y cultural: mayor nivel de elaboración y
teórica. Búsqueda de leyes, patrones, explicaciones, etc. Mayor
transcultural
nivel teórico.

 Antropología arqueológica (2)


Se basa en la reconstrucción, descripción e interpretación del comportamiento humano y los
patrones culturales a través del tiempo y el espacio. Estudio de la vida cotidiana en el pasado
y explicaciones sobre los cambios acontecidos a lo largo del tiempo. Comparación e
indiferencias entre el presente y el pasado (ya sea reciente o remoto). Las relaciones y límites
difusos con la arqueología, la historia… Tiene complementariedad de disciplinas en la
reconstrucción y explicación del pasado.

 Antropología biológica o física (3)


Estudio de la diversidad biológica humana a lo largo del tiempo y el espacio. La paleontología
humana o paleoantropología: cuestiones relativas a la aparición de los seres humanos y si
posterior evolución. Evolución de la especie humana. El estudio de la variabilidad humana:
cómo y cuándo variaron biológicamente las poblaciones humanas contemporáneas.
Crecimiento y desarrollo humanos y la plasticidad biológica humana. Estudio del
comportamiento y de la vida social de monos, simios y otros primates no humanos en la
actualidad: primatología. Disciplinas asociadas: genética humana, biología de poblaciones…

 Antropología lingüística (5)


Estudio de las lenguas y el lenguaje humano en su contexto sociocultural e histórico. El origen
de la lengua, relación entre mente, cultura y lenguaje. Estudio de los cambios que se han
producido hasta ahora a lo largo del tiempo, así como las variaciones contemporáneas.
Importancia del lenguaje en la construcción de mundos posibles. Ejemplo: los Pirahás.
Relación entre los cambios socioculturales y los cambios lingüísticos. Relación entre el
lenguaje y la organización social (sistemas de parentesco, sistemas de salud y enfermedad:
sociolingüística)

1.5: Objeto de estudio de la Antropología en el desarrollo de la disciplina


(perspectiva histórica)
La otredad/alteridad:
o Objeto: Antropología= estudio de la otredad/alteridad cultural.
o Técnica/método: observación participante.
Ningún enfoque por sí solo puede definir la ciencia, para entenderla hay que tener en cuenta:
• Contexto histórico y social, la relación con las otras ciencias y la relación entre sus distintas
partes.
• Antropología como constructor de la otredad cultural.
2
• Ni el objeto ni la técnica fueron constantes a lo largo del tiempo (momentos constitutivos de la
Antropología en Europa y EE. UU.

Objeto de estudio de la Antropología

contexto Finales s XIX Entre guerras Después 2GM

Objeto Diferencia cultural Diversidad cultural Desigualdad


sociedades primitivas Cultura como totalidad cultura
fragmentada/especializa
ción
Teorías evolucionismo funcionalismo estructuralismo y
marxismo
Método comparativo relativismo cultural Comparatismo
inductivo formalismo
Técnicas inventarias/encuestas obs. participante Extrañamiento e
trabajo de campo interpretación

Surgimiento de la Antropología Social


Expansión de Occidente por el mundo y el encuentro con otras sociedades diferentes. Su objeto
de estudio es la diferencia y diversidad humana y se dan 2 tradiciones según la región.
1. Gran Bretaña: Edward B. Tylor (1832/1917); Bronislaw Malinowski (1884/1942); Arthur
Reginald Radcliffe-Brown (188?/ 1955).
2. Estados Unidos: Lewis Henry Morgan (1818-1881); Fran Boas (1858/1942); Ruth
Benedicto (1887/1948).

Finales del Siglo XIX


Antropología como ciencia: profesionalización. Expansión de Occidente por el mundo. Revolución
Industrial. Encuentro con sociedades diferentes. Teorías evolucionistas (Darwin). Historia natural
de la humanidad y cuyo objeto es el hombre como cuerpo y espíritu con un método comparativo.

Las preguntas que se hace la Antropología del S.XIX son: ¿Por qué llegamos a ser lo que somos?
¿Cuál es el origen de las diferencias naturales? El evolucionismo construye una historia natural de
la humanidad.

Entre las dos guerras mundiales


Cierre de las fronteras nacionales. Consolidación de la presencia europea: colonialismo.
Separación de la Antropología en escuelas nacionales. Crisis del Evolucionismo.
- Críticas al evolucionismo: 1) Técnica: inicio del Trabajo de Campo: observación participante:
los datos deben ser recogidos de primera mano. 2) Método: comparación de culturas,
tomando como referente a Occidente (etnocentrismo).
- Enfoque holístico: cada cultura, sociedad o grupo humano se tiene que entender como una
totalidad que no puede separarse en partes, indisolublemente unidas. Cada parte tiene
relación con el todo y se torna imposible la operación de abstraer una parte para compararla
con otra cultura. Relativismo (inductivo): ahora plantean que es imposible la comparación.
Especializarse en cómo se organizan y cómo viven y piensan otros grupos. Diferencias entre
las escuelas de la época: Antropología Social y Cultural.

Inglaterra: Estructural-funcionalismo EEUU: particularismo histórico

- Conocer culturas a través de su presente - Recurre al pasado (diacronía)


(sincronía) - Pueblos indígenas contemporáneos de
- Colonias en África y Oceanía Norteamérica

3
Inglaterra: Estructural-funcionalismo EEUU: particularismo histórico

- Estudian las formas en que se organizan los - Reconstrucción del pasado no occidentalizado
hombres y mujeres - Estudian cómo viven y piensan sus vidas y
- Se vincula inicialmente más con la Sociología de mundos los seres en distintos contextos
la época - Más vinculación con la Psicología y la historia de
la época

Antropología Fundacional: estudio del “primitivo”

Después de la Segunda Guerra Mundial


Transformación de sociedades primitivas en complejas: proceso de occidentalización: cambios
cuantitativos y cualitativos. (Crisis sociales, Declaración Derechos Humanos, adaptación de la
Antropología a los cambios sociales y surgimiento de dos grandes orientaciones)
Estudio crítico de la sociedad: marxismo y teorías del poder.
Teorías que dejan de lado las transformaciones y siguen estudiando las sociedades que
aún podían ser considerados (primitivos): estructuralismo francés.
• Mirada antropológica fragmentada: la Antropología se especializa por campos
antropológicos especializados.
• Cultura fragmentada, que ya no se ve como un todo integrado.
• Método comparativo.
• Construcción consciente del otro como lo extraño: extrañamiento como punto de partida
para la observación participante.

4
TEMA 2: EL CONCEPTO DE CULTURA Y SUS IMPLICACIONES
2.1: La naturaleza y la cultura.
«No existe una naturaleza humana independiente de la cultura. Los hombres sin cultura [...] serían
una monstruosidad inservible con muy pocos instintos útiles, aún menos sentimientos
reconocibles y sin intelecto: unos tarados» (Clifford Geertz).

2.2: Diferentes acepciones del concepto de cultura


• Punto de vista del sentido común: “refinamiento del espíritu: relacionado con el conocimiento y la
erudición intelectual. Costumbres y creencias que comparte un pueblo o grupo de personas.
• Punto de vista antropológico: prácticas y representaciones sociales. Vinculación de lo universal
(todos los grupos humanos tienen cultura) con lo particular (cada manifestación concreta y
específica). La cultura incluye la “alta cultural” o de masas.
• Según la RAE:
- Cultivo
- Conjunto de conocimientos que permite a alguien desarrollar su juicio crítico
- Conjunto de modos de vida y costumbres, conocimientos y grado de desarrollo artístico,
científico, industrial, en una época, grupo social, etc.
- Culto religioso

Cultura, objeto de estudio de la Antropología


«La cultura o civilización, en sentido etnográfico amplio, es aquel todo complejo que
incluye el conocimiento, las creencias, el arte, la moral, el derecho, las costumbres y

5
cualesquiera otros hábitos y capacidades adquiridos por el hombre en cuanto miembro
de la sociedad» (Tylor, 1871, cit. en Kahn, 1975).
«La cultura incluye todas las manifestaciones de los hábitos sociales de una
comunidad: las reacciones de los individuos en cuanto están afectados por los hábitos
del grupo en el que viven y los productos de las actividades humanas en la medida en
que están determinadas por esos hábitos» (Boas, 1930, p. 74).

Cultura como una red de significados


Dice Clifford Geertz: «Creyendo con Max Weber que el hombre es un animal inserto en tramas de
significación que él mismo ha tejido, considero que la cultura es esa urdimbre y que el análisis de
la cultura ha de ser por lo tanto, no una ciencia experimental en busca de leyes, sino una ciencia
interpretativa en busca de significaciones. Lo que busco es la explicación, interpretando
expresiones sociales que son enigmáticas en su superficie» (Geertz, 2001, p. 20).
El ser humano es «un animal suspendido en una telaraña de significados», con la peculiaridad de
que dicha telaraña la ha tejido él mismo.
El estudio de la cultura, por tanto, debe hacerse a partir de las interpretaciones que podemos
hacer de la descripción de los significados que le da la gente a la realidad física y social.

Definiciones de cultura desde la Psicología social


Segall (1984): la cultura «es el conjunto de valores, creencias y actitudes que constituyen el modo
de vida de una sociedad [...] Los modos de pensar, de actuar, de relacionarse con otros y con el
mundo exterior [...] Es un puente que nos comunica con el pasado, pero también una guía hacia el
futuro».
Hofstede: la cultura la podríamos entender como el «software de la mente»: «la programación
mental colectiva» que distingue a los miembros de un grupo o colectividad.

Características de la cultura desde el punto Antropológico


 Es adquirida: no es innata ni está en «nuestros genes».
 Es aprendida y compartida por un grupo humano: endoculturación y socialización.
 Es un medio para la adaptación del ser humano al medio ambiente y social.
 Es nuestro «medio natural»: donde nos desarrollamos (la naturaleza del ser humano es
cultural).
 Es el lugar donde se producen las relaciones sociales (importancia del contexto para
interpretar la realidad y nuestras relaciones personales y sociales).
 Es un dispositivo para organizar la experiencia: ¿por qué? Nos aporta el sentido de la
experiencia.
 Es un sistema de símbolos y creencias, pero también de prácticas sociales.
 Es un todo integrado, una estructura que tiene su propio orden y coherencia (pero no
 siempre).
 Es consciente e inconsciente: la mayoría de la cultura «no se ve» a simple vista.

Entonces, la cultura puede ser vista como…


o La forma total de vida de un grupo de personas.
o Es un conjunto integrado de creencias y prácticas sociales.
o El legado social que cada individuo adquiere de su grupo. Una manera de pensar, sentir y
valorar de personas y grupos humanos.
o Una abstracción del comportamiento y una conducta concreta.
o Una producción teórica de los/as antropólogos/as.Un «almacén» de todo lo aprendido: las
tradiciones y mucho más.
o Un grupo de orientaciones y normas sobre la conducta en sociedad: códigos de cómo vivir,
qué está bien y mal, gustos y apetencias, deseos, miedos, etc.
o Un grupo de técnicas e instrumentos para adaptarse al medio ambiente y al social. Nuestra
rincipal herramienta de supervivencia desde el punto de vista evolutivo.

6
Definición de cultura desde la Antropología
Son los modos de pensar, sentir y vivir de las personas y grupos humanos desde parámetros no
biológicos ni psicológicos. La cultura es una organización de la diversidad, que incluye alternativas
conductuales, emocionales y de pensamiento diferentes (Wallace). Incluye:

1. Lo individual y lo social (grupos).


2. Lo emocional y el sistema de valores y creencias. Lo consciente e inconsciente.
3. Lo particular y lo general.
4. Existen tantas definiciones de cultura como preguntas se han hecho los/as
antropólogos/as.

Componentes “no visibles” de la cultura


1) Valores: son posturas frente al mundo. Son los modelos culturalmente definidos con los que la
gente evalúa lo que es deseable, bueno o bello, y que sirven de guía de conducta para
desenvolverse en la vida cotidiana de una sociedad. Enunciados acerca de cómo deben ser las
cosas: proposiciones abstractas acerca de cómo deben ser las cosas. Constructos psicosociales
que expresan la relación estable e integral entre el individuo y la cultura. Principios amplios y
generales que sirven de base a las creencias. Describen los ideales de una cultura (aunque la
gente no los cumpla en la vida real). Metas individuales -creencias personales interrelacionadas-,
jerárquicamente estructuradas e internamente consistentes (Rokeach, 1973).

2) Creencias: son manifestaciones concretas y específicas que las personas consideran como
ciertas («creo en Dios», por ejemplo).
Hacen referencia a asuntos más concretos sobre los que se emite un juicio acerca de su verdad o
falsedad.

3) Roles o papeles: las conductas esperadas y prescritas para las personas con posiciones
definidas en la sociedad o estructura social.

4) Normas: reglas y expectativas que regulan las conductas, creencias y emociones deseables e
indeseables para los miembros de una cultura.

Componentes “visibles” de la cultura


1) Prácticas sociales: son visibles e incluyen diversas manifestaciones con un carácter simbólico
o una significación concreta según el contexto social. Son la expresión de los componentes «no
7
visibles» de la cultura. El conocimiento cultural no está solo en las mentes de las personas;
también lo está en las relaciones sociales cotidianas, en las interacciones formales e informales.
Es la manifestación conductual de costumbres, rituales, emociones, comportamientos
institucionalizados, etc. Son lo que la gente hace: por ejemplo, comer en público, dormir solo,
rezar, saludarse de una determinada manera, etc. Prácticas y representaciones sociales (valores,
creencias, etc.) se influyen mutuamente: puede existir incoherencias y contradicciones entre unas
y otras.
2) También nos referimos a la «cultura material»: artefactos, utensilios, herramientas, vestimentas,
etc. (por ejemplo, un teléfono móvil o un trasmallo para pescar).

2.3: Relación mutuamente influyente: cultura, sociedad e individuo


Las Ciencias Sociales clásicas han estado divididas entre los que se han centrado en la «acción
social» (acción con arreglo a los significados, es decir, el sentido que se le da al propio
comportamiento) y los que han enfocado la «estructura social» (entendida como «lo más básico
de la sociedad», los elementos permanentes y constrictores de la conducta específica de las
personas).
Pero este pensamiento dicotómico no se ajusta a la realidad ni a los enfoques actuales, que
integran en el análisis la «agencia social» (lo que la gente hace, siente, piensa, etc.
concretamente) y la «estructura social» (el modo en que las partes de un sistema - individuos,
organizaciones y grupos - se relacionan entre sí y forman un todo organizado).
El sistema sociocultural (lo «estructural») moldea y da forma a la experiencia de las personas:
formas de percibir, sentir, pensar, comportarse, vivir, etc.
Pero... la persona, individualmente o en grupo, (la «agencia»), con su hacer, con su acción social
modifica las prácticas sociales, las creencias, las «reglas del juego social», etc.
«No existe una oposición o ruptura entre la persona y la sociedad, entre lo individual y lo colectivo,
sino más bien continuidad e interpenetración. Encontramos las mismas reglas de conducta, las
mismas normas en las conciencias individuales (el derecho o la religión, por ejemplo), en la
persona y en la sociedad: lo psíquico es un fenómeno social» (Guy Rocher, 2006).
Existen tres sistemas interconectados: el social, el cultural y el psicológico.
Estos tres sistemas están implicados y trabados en la acción humana. Los tres sistemas necesitan
el uno del otro para constituirse y funcionar...

«El sistema social solo puede existir como sistema normativo de interacciones y de roles, si la
cultura le facilita los valores y confieren a ésta una significación comunicable. La cultura sólo
existe si se crea y recrea incesantemente en y por la trama de interacciones y de la acción social,
de las que es a un tiempo condición y consecuencia. La personalidad, en fin, presta a los dos
sistemas precedentes el elemento vital, el motor esencial a su funcionamiento, es decir, el
conjunto de las motivaciones que inducen a cada uno de los actores en situación social a obrar y
reaccionar» (Rocher, 2006, p. 132).

2.4: Mecanismos del cambio y la continuidad culturales


DIFUSIÓN: préstamo de rasgos entre culturas: directa, indirecta o forzada.
ENDOCULTURACIÓN: transmisión dentro de una sociedad o grupo, generalmente de una
generación mayor a otra más joven. Se invita, induce u obliga a adoptar los modos de pensar,
sentir y comportarse.
• Continuación del grupo. Perpetuación de la cultura, pero con modificaciones.
• DENTRO DE UN MISMO GRUPO.
ACULTURACIÓN: un grupo, generalmente subordinado, adquiere de otro situado en una posición
de mayor poder, un determinado contenido cultural. Implica relaciones de poder.
• Pérdida y/o transformación de rasgos culturales. Posible ruptura entre generaciones.
• SITUACIÓN DE CONTACTO ENTRE GRUPOS DIFERENTES. Ej. Colonialismo.
INVENCIÓN INDEPENDIENTE: soluciones creativas en contextos y ambientes parecidos... o no.
Ejemplo: el surgimiento de la agricultura en Oriente Medio y México. Innovación paralela por
condiciones ambientales parecidas, históricas, etc.

8
Articulación entre endoculturación y aculturación
En las sociedades globalizadas y con variedad intercultural, se producen procesos conjuntos y
simultáneos de endoculturación y aculturación, a veces, difíciles de diferenciar.
Si partimos de que los grupos culturales no son ni homogéneos ni estáticos (que esto es lo que
plantea el concepto esencializado de cultura), entonces tendremos que pensar que
endoculturación y aculturación no son procesos contrapuestos, sino que son equivalentes, que
evidencian las “mezclas” culturales (intersecciones de ámbitos e identidades culturales) e implican
siempre relaciones de poder y procesos de exclusión social.

Universalidad vs Generalidad
1) Universalidad: características, condiciones o rasgos que se encuentran en todas las culturas y
están presentes a lo largo del tiempo y el espacio.
• Biológicos: dependencia infantil prolongada, sexualidad sin celo, cerebro complejo, etc.
• Psicológicos: formas de pensar, sentir y procesar información, emociones básicas, etc. Ojo:
difícil de diferenciar en algunos casos. Debate sobre las emociones y la transculturalidad.
• Sociales: formas de organización en grupos familiares o residenciales, etc. Ojo: más la
capacidad de organizarse que una forma específica de hacerlo.
• Culturales: Exogamia y tabú del incesto. Es la prohibición de mantener relaciones sexuales y,
por extensión, de establecer matrimonio con determinadas personas consideradas muy
próximas o parientes. La violación de este tabú es el incesto.
• Valor adaptativo de la exogamia: establecimiento de alianzas con otros grupos humanos (Lévi-
Satrauss).
2) Generalidad: regularidades que se dan en distintas épocas y lugares, pero que no se dan en
todas las culturas. Terreno intermedio entre los universales y las singularidades o particularidades.
Relacionado con los procesos de GLOBALIZACIÓN.
• El debate de la familia nuclear en Antropología.
3) Particularidad: rasgo circunscrito a una determinada cultura o grupo en un tiempo y espacio
determinados. Son patrones culturales específicos. Relacionado con los procesos de
“GLOCALIZACIÓN”.

2.5: Usos problemáticos y adecuados del concepto de cultura


Existe diversidad al interior de la propia cultura: formas diferentes de «colorear» la cultura por
cada persona.
- DOS CONCEPTOS CLAVE:
 «Transculturalidad»: coexistencia e influencia mutua de diversas tradiciones culturales en
una misma persona. Ej.: se puede combinar la «cultura española» con la «colombiana).
 «Interseccionalidad»: cada persona expresa de manera diferencial su cultura, en función
de variables como el sexo, la expresión de género, la orientación sexual, la edad, la clase
social, la práctica religiosa, la ideología política, el parentesco, etc. Refleja y reproduce
relaciones de poder, dominación y jerarquización. Niveles y planos de la cultura:
internacional, nacional, regional y subcultural: «transculturalidad», «hibridación», etc.
DINÁMICA: GLOBALIDAD/LOCALIDAD «GLOBALIDAD»

Esencialismo y sustancialismo
Consideración de que los miembros de un grupo cultural están unidos de forma esencial a ese
grupo humano, en función de determinados rasgos o características (territorio compartido, tener
rasgos físicos similares, etc.).
Se llega a pensar que la cultura forma parte inherente y esencial de las personas: reificación o
cosificación de la cultura.
Se asemeja a la visión que tenemos en Occidente de lo que es la biología o la naturaleza.
Visión estática y sustancialista de la cultura: «como un todo homogéneo», que es compartido por
todos los integrantes de la cultura en los mismo términos: CULTURALISMO.
Pero, ¿todos/as compartimos por igual la cultura? EJEMPLOS DE TRANSCULTURALIDAD,
HIBRIDACIÓN CULTURAL O CULTURAS MÚLTIPLES.
Sus consecuencias son:
9
Justificación de relaciones de poder, dominación, desigualdad, etc. «Los seres humanos tienen
una esencia que hacen que sean lo que son» de manera inamovible y fija.
La Antropologíaha cuestionado la premisa de que lo que forma parte de «la naturaleza» de los
seres humanos no se puede modificar. Ejemplo: las características de género asociadas a lo
biológico o el carácter inamovible del sexo y la sexualidad. ¿Ejemplos de esencialización?
Sociobiología: naturalización de comportamientos humanos que son netamente culturales.

Construcción social de la realidad: Constructivismo


Cultura entendida, no como algo inherente y esencial, sino fruto de la socialización, el desarrollo
histórico, en un contexto sociocultural determinado. Claves sociales y culturales para explicar el
mundo, la diversidad y las relaciones entre grupos y personas. Cuestionamiento del concepto de
cultura como herramienta de dominación por las élites y grupos en el poder. Concepto de
subcultura (LO CONTRACULTURAL): «un sistema social de valores que, siendo parte de otro
más amplio y central, ha cristalizado a parte» (Wolfrang y Ferracutti). Solapamiento y coexistencia
de subculturas: transculturalidad o culturas múltiples y complejas. - La cultura como herramienta
de dominación y como forma de resistencia al mismo tiempo por diferentes grupos humanos.
Utilización de la diferencia cultural como expresión de las relaciones de poder (entre géneros,
entre clases sociales, entre castas, entre rasgos físicos, etc.).

2.6: El Etnocentrismo y sus consecuencias


El etnocentrismo es la tendencia a utilizar los estándares y valores propios para entender y juzgar
a otras culturas o grupos humanos. Se trata de considerar lo propio como mejor o superior, frente
a lo de los demás. «Una visión de las cosas, según la cual, el propio grupo es el centro de todo y
todos los otros se miden por referencia a él». «Cada grupo alimenta su propio orgullo y su
vanidad, proclama su superioridad, exalta a sus propias divinidades y mira con desprecio a los
profanos» (Sumner, 1906).
«Es la creencia de que nuestras propias pautas de conducta son siempre naturales, buenas,
hermosas o importantes, y que los extraños, por el hecho de actuar de forma diferente, viven
según patrones salvajes, inhumanos, repugnantes o irracionales» (Marvin Harris).

Etnocentrismo/sociocentrismo “cognitivo”: un obstáculo para el conocimiento


Todos somos tributarios de las convenciones de nuestra época, de nuestra cultura y de nuestro
medio social que, en niestra inconciencia, nos designan.
1. Lo qué es preciso mirar
2. Cómo es preciso mirar
3. Lo que es correcto y auténtico, es decir: el sentimiento de valor y comunidad entre los que
comparten una misma tradición cultural: sentimiento de pertenencia a un grupo “idealizdo”.
Se ve el comportamiento diferente como extraño: los otros son “bárbaros”, “paganos”…
Las consecuencias del etnocentrismo pueden producir.
- Salto de lo normal a la superioridad, xenofobia y marginación.
- Produce curiosidad, xenofilia y en muchas ocasiones, genera indiferencia.
- Produce perdida de la capacidad crítica (ceguera cultural): no es fácil que nos preguntemos
por qué hacemos lo que hacemos y nos sorprendemos de que lo que hacemos pueda resultar
chocante a los miembros de otra sociedad o de otro grupo. Nos planteamos la regunta de
quiénes son los “raros” en este caso.

2.7: El relativismo cultural


Parte de la idea de que una práctica social o una creencia sólo puede entenderse y ser valorada dentro de los
parámetros de su contexto cultural. Ver a los otros como se ven a ellos mismos. Todas las culturas son
iguales en valor: no hay mejores ni peores, solo diversas. Postura metodológica en Antropología. Debate
ético en torno al relativismo radical y los Derechos Humanos. Importancia de las relaciones de poder en el
contexto intercultural actual. Reflexión: ¿Qué ocurre cuando chocan los Derechos Culturales con los
Derechos Humanos?

10
«De los datos de la etnografía aprendemos que no sólo nuestras habilidades y conocimientos, sino también
las formas y maneras de nuestros sentimientos y pensamientos son el resultado de nuestra educación como
individuos y de nuestra historia como pueblo» (F. Boas, 1982).

Tipos de relativismo cultual


 Relativismo gnoseológico: supone que todo conocimiento está en igualdad de condiciones y es
válido (ya sea «científico», «popular», etc.).
 Relativismo metodológico: atañe al problema del conocimiento de la diversidad: ¿desde dónde
observamos/investigamos/actuamos? Vinculado a la reflexividad en la investigación antropológica:
necesario para luchar en contra del etnocentrismo.
 Relativismo moral: atañe al juicio ético, según el cual, no habría costumbre condenable.
 ¡Un peligro!: el relativismo absoluto (pensar que ningún rasgo cultural ajeno, por muy reprochable
éticamente que sea, no debe ser cuestionado).

Consecuencias del relativismo


- Exceso de particularismo cultural, según el cual, cada cultura sólo sería posible comprenderse desde
dentro y sólo se podría opinar y juzgar desde sus propios términos.
- Imposibilidad de comparar y ver lo común, porque «todo es distinto».
- No se puede incorporar un análisis de la existencia de costumbres ni hábitos «condenables». - Etnografías
y antropologías sin análisis ético/moral, lo cual es peligros.
- ¿Cómo se puede hacer una buena intervención psicosocial sin los aspectos éticos y políticos? DEBATIR
EXPERIENCIAS CONCRETAS

Debate entre la cultura y los derechos humanos


Disciplina que se origina y distingue por ser la especialista en: La Cultura. De Cultura a Encuentro
Cultural/Otredad/Alteridad: valor de las relaciones interculturales. La alteridad fue entendida como
diferencia/diversidad/desigualdad. Sociedades alejadas en el espacio pero contemporáneas.
La Antropología, con Herkovitz, se posiciona en contra de los DDHH en 1948.
Desde entonces, participación activa de la disciplina en la revisión, reformulación para:
Ampliar el sujeto titular de derecho. Precisar las distintas concepciones de justicia, libertad, individuo en
distintos contextos socioculturales. Denunciar la exclusión de ciertos grupos de estos derechos: injusticias
sociales históricas. Hoy, seguimos definiendo la alteridad, la cultura y la identidad

HERSKOVITS: «EL HOMBRE Y SUS OBRAS» Planteaba que los valores particulares no deberían ser
sustituidos por valores universales como justicia, democracia, igualdad… Papel de la Antropología en la
defensa de los grupos y sus valores culturales. La empresa antropológica es mostrar la perspectiva holística,
la lógica de cada cultura y sociedad: “cada cultura tiene una lógica moral interna” (que no hay que
cuestionar). Abandono del relativismo absoluto en los años 60 del siglo XX como teoría, pero no como
método (instrumento de investigación para la reflexión). No confundir relativismo absoluto con relativismo
metodológico.

11
12
TEMA 3: MÉTODOS Y TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN EN
ANTROPOLOGÍA SOCIAL Y CULTURAL
3.1: Aportes de la Antropología a la investigación e intervención social
El carácter eminentemente contextualizado, holístico, globalizante y totalizador de la mirada antropológica
sobre los fenómenos, estructuras y procesos sociales permite dar cuenta de la complejidad de la realidad
social actual. Las lentes que aporta la Antropología Social y Cultural -con sus teorías, métodos cualitativos y
técnicas específicas- ofrece al profesional de la intervención social herramientas sólidas tanto para el análisis
y la reflexión crítica de la, cada vez más, compleja realidad con la que interviene; al tiempo que le aporta
claves para diseñar programas de intervención más eficientes y creativos para los colectivos con los que
trabajan e investigan.
Puede contribuir a mejorar los procesos de intervención social, consiguiendo un trabajo más coherente,
relevante y significativo -que les sea realmente de utilidad- para individuos y grupos. Permite obtener
mejores resultados en la intervención social en general.

Lo más importante no es tanto el uso de las técnicas como tal, sino la mirada teórico-epistémica de la que
parte la Antropología Social: qué y cómo investiga, su acercamiento a la realidad social. Contextualización y
reflexión crítica no sólo de la realidad investigada, sino también del propio proceso de investigación.
 Por ejemplo, el uso de un cuestionario, teniendo en cuenta la propia interacción con los
actores sociales, participando y observando todos los ambientes que sean precisos.
 Tener en cuenta los marcos de significado de los sujetos investigados para reformular
preguntas o hacer nuevos planteamientos. El contexto y las interacciones nos dan las claves
culturales y sociales para poder interpretar los resultados y el contexto en que se produce la
interacción.

3.2: Principales técnicas de investigación en antropología


Etnografía:
«[…] El etnógrafo participa, abiertamente o de manera encubierta, en la vida diaria de las personas durante
un periodo de tiempo, observando qué sucede, escuchando qué se dice, haciendo preguntas; de hecho,
haciendo acopio de cualquier dato disponible que sirva para arrojar un poco de luz sobre el tema en que se
centra la investigación» (Hammersley y Atkinson, 2008, p. 15).
«Proceso de investigación en el que el antropólogo realiza un estrecho seguimiento observando, registrando
y participando en la vida cotidiana de otra cultura -una experiencia catalogada como el método de trabajo de
campo-, y luego escribe informes sobre esa cultura, poniendo énfasis en la descripción detallada» (Marcus y
Fischer, en Kottak, 2010, p. 25).
Tres acepciones del concepto de etnografía:
- Enfoque: desde dentro (desde los sujetos), contextual, holístico y totalizador.
- Método: trabajo de campo y observación participante: “estar ahí”.
- Producto: monografía etnográfica, producción de conocimiento.
«El etnógrafo supone, pues, que a partir del contraste de nuestros conceptos con los del nativo es posible
formular una idea de humanidad construida sobre la base de las diferencias» (Guber). Construcción del
conocimiento desde una «supuesta y premeditada ignorancia (metodológica)». El investigador se propone
interpretar-describir una cultura para hacerla inteligible ante quienes no pertenecen a ella: especie de
«traducción». Ir del des-conocimiento al re-conocimiento: construcción del conocimiento de manera
conjunta -investigador/actores sociales-.

Hay que vigilar las tres dimensiones de la reflexividad que están permanentemente en juego en
trabajo de campo:
1. La reflexividad del investigador en tanto que miembro de una cultura o sociedad.

13
2. La reflexividad del investigador en tanto que investigador -la teoría y el marco teórico desde el
que trabaja, etc.-.
3. La reflexividad de los sujetos y el grupo social con el que trabaja el investigador. Es decir, el
propio objeto de estudio de la investigación antropológica.
Hay que tener en cuenta, la crítica al tecnocratismo imperante en el mundo de la intervención social: dar por
hecho cuáles son los problemas e intentar confirmar las hipótesis y suposiciones de partida. El proceso
continuo de construcción del objeto de estudio: cuestionamiento y revisión crítica permanente de los
problemas investigados, sin dar por hecho nada, para evitar la naturalización de los fenómenos sociales. El
proceso de investigación siempre abierto y flexible, de articulación entre lo teórico, la intervención y las
observaciones, «en diálogo» permanente. ¡Recordad el extrañamiento antropológico! Vigilancia
epistemológica:
- Cuestionamiento y replanteamiento continuo de los conceptos y nociones que utilizamos en la
investigación.
- Desarrollar una actitud de vigilancia de nuestras propias categorías analíticas y descriptivas con las que
explicamos e interpretamos la realidad social.

Antes de caer en la deducción o inferencia tomando como base las categorías, lo primero que hay que hacer
es observar en profundidad y registrar detalladamente lo que ocurre en determinada realidad social. - Si
investigamos nuestro propio contexto sociocultural o queremos investigar en nuestro ámbito de trabajo…
¡distanciamiento antropológico!
 Fomentar la mirada «desde otro lugar».
Realizar un estudio de las perspectivas de los actores sociales, para poder acceder a sus mundos culturales -
simbólicos, creencias, prácticas sociales, etc. Discursos y prácticas -muchas veces inconscientes o
invisibilizados-. - Tener en cuenta que la cultura y los grupos no son homogéneos ni estáticos: existe
diversidad intra-grupal, transculturalidad, identidades culturales en construcción, relaciones de poder debidas
a posiciones diferenciales en la sociedad, etc.

Valorar mucho a quién se toma como informante clave, a quién se le entrevista, etc. - Buscar siempre la
diversidad y el contrapunto de miradas y posiciones de los sujetos. - No dar crédito a unos discursos o
posturas de informantes frente a otros «sin más» (¡a vueltas con la naturalización y las prenociones!). -
Estudiar a fondo la variedad de perspectivas y ver en qué condiciones se produce la información (¿cómo se
relacionan con el objeto de estudio y la cultura?). - Buen recurso: combinación de muestreo teórico con
principio de saturación. - No olvidar el efecto que tiene nuestra presencia como investigadores en el campo.

La importancia de integrar y tener en cuenta dos puntos de vista en la investigación social


 Perspectiva emic: es el punto de vista de las personas que se investigan, el significado que la gente
le da a sus conductas y a la de los demás. Es la perspectiva que tienen los propios actores sociales en
su vida cotidiana.
 Perspectiva etic: es el punto de vista del observador «externo» que está observando la conducta de
los nativos e informantes. Es el punto de vista del investigador, basado en el marco teórico desde el
que trabaja, así como la metodología empleada.

Trabajo Etnográfico
3.2.1: OBSERVACIÓN PARTICIPANTE
Son observaciones directas, de primera mano, del comportamiento cotidiano de la gente, al tiempo
que se participa en las interacciones sociales con las personas objeto de la investigación.
Supone:
a) Observar sistemática y controladamente todo lo que acontece: «estar fuera» de los hechos
sociales.
b) Participar en las actividades y situaciones en las que está inmerso el investigador: «estar
dentro» de las interacciones sociales.
Pero ni el investigador o investigadora puede integrarse en la comunidad hasta el punto de ser «uno
más» entre los nativos, ni su presencia puede ser tan externa como para no afectar de modo alguno al
escenario y sus protagonistas:
- Diferenciar entre un observador ordinario y cómo lo hace un etnógrafo -estar a la vez «dentro y
fuera» del campo.
14
- Recurso metodológico y teórico: el extrañamiento antropológico.
- Tipos de observación. (Spradley):
o Participación pasiva.
o Participación moderada.
o Participación activa.
o Participación completa: extremar vigilancia epistemológica.
Hay que tener en cuenta en la observación participante: Descripciones de acciones verbales -el
decir- como no verbales -el hacer-, dentro del contexto donde ocurren. 2) Tener en cuenta el efecto
del investigador: cómo afecta su presencia/ausencia. 3) No primar lo verbal sobre lo no verbal:
consignar y analizar el contenido -lo que se dice-, pero también cómo se dice y el efecto que tiene en
las personas -las interacciones-. 4) Distinción entre lo emic -punto de vista nativo- y lo etic -punto de
vista del investigador-. 5) No hacer inferencias ni sacar conclusiones apresuradas, sino describir los
hechos y características concretas. 6) Vigilar las prenociones, las categorías analíticas y descriptivas
-desde dónde estoy mirando, etc.-. 7) Tener en cuenta el momento de la investigación para recoger y
enfocar unos aspectos sobre otros: al principio, más general; posteriormente, se va cerrando el
«embudo». HACER DESCRIPCIONES MUY DETALLADAS DE ASPECTOS MUY
CONCRETOS: ¡¡DESCRIPCIONES DENSAS!

3.2.2: CONVERSACIONES INFORMALES


3.2.3: ENTREVISTAS EN PROFUNDIDAD
- Idónea para estudiar discursos y narraciones sobre un tema. - Permite estudiar «hechos subjetivos»
frente a los «objetivos» -observables-. - Tener presente la posición de quién habla en su contexto, así
como sus efectos en la producción de información. - La información se produce en contextos
estructurales e interaccionales específicos que siempre hay que tener presentes. - Importancia de
triangular la información a partir de diferentes entrevistadores y otras fuentes de investigación. - No
confundir neutralidad ética o ideológica con neutralidad epistemológica. - Tener cuidado con cómo
se formulan las preguntas y cómo se realiza la conversación o la entrevista abierta

3.2.4: EL MÉTODO GENEALÓGICO


Supone la elaboración de un árbol genealógico, tomando como referencia a una persona concreta -se
le denomina «ego»-, recogiendo información de muy diversa índole sobre todos los parientes y las
relaciones entre ellos. Permite extraer información sobre muchos aspectos de la organización social
y de cómo vive un grupo humano, tomando como ejemplo el genograma de una familia que
representa bien el estilo de vida del grupo o cultura estudiada.

15
3.2.5: HISTORIAS DE VIDA
Las historias de vida se elaboran a partir de entrevistas en profundidad y permiten reconstruir las
biografías de personas representativas y significativas del grupo estudiado -informantes
privilegiados-. Estas historias permiten recoger información de aspectos fundamentales y momentos
destacados de la historia de una persona concreta, pero que reflejan hitos fundamentales y cambios
en la vida de la propia comunidad o grupo estudiado. Se buscan personas que sean representativas,
en algún sentido, de la vida e historia del grupo estudiado porque a partir de su historia se puede
generalizar e interpretar hechos sociales colectivos. «Esta recogida de las experiencias de toda una
vida proporciona un retrato cultural mucho más íntimo y personal de lo que sería posible obtener de
otros medios» (Kottak, 2010, p. 30)

3.2.6: GRUPOS DE DISCUSIÓN

16
TEMA 4: RELACIONES INTERCULTURALES Y GESTIÓN DE
LA DIVERSIDAD CULTURAL
4.1: Concepto de <RAZA>
Distinción entre El sentido común y el uso «científico» de la «raza». El concepto de «raza» ha sido
utilizado en las Ciencias Sociales como una categoría de análisis (siglos XVIII-XIX). La «raza» se
asocia a elementos biológicos y genéticos. Distinción entre:
o Genotipo: carga genética.
o Fenotipo: expresión, manifestación del contenido genético
Linneo (S.XVIII): Clasificación

17
La jerarquización y clasificación científica de las <razas>
Conde de Gobineau (1853): Ensayo sobre la desigualdad de las razas humanas: La especie humana
está dividida en tres grandes razas: la blanca, la amarilla y la negra: las razas negra y amarilla son
«variedades inferiores de nuestra especie». «La raza blanca posee el monopolio de la belleza, de la
inteligencia y de la fuerza».

Qué es la raza
Problema: no han podido hallar genes diferenciales: «El gen B del sistema sanguíneo representa
25% del patrimonio genético de la población de la península india, pero esa proporción disminuye a
medida que nos alejamos al oeste: 15 a 20% en Rusia, 10 a 15% en Europa central, 5% en Francia y
en el Reino Unido, 0% entre los vascos». «La noción de raza no puede aplicarse a las poblaciones
humanas: hay diferencias evidentes, por ejemplo, entre lapones y pigmeos, pero el paso de unos a
otros se realiza, sin un salto brusco, a través de poblaciones intermedias».

18
No es posible distinciones claras y nítidas sin caer en la arbitrariedad de establecer fronteras a la
hora de hablar de «razas humanas». - Es a través de la cultura que se establecen de modo arbitrario
esas fronteras entre unos grupos humanos y otros. - Al tratarse de una construcción social, esas
fronteras van cambiando, la mayoría de las veces, en función de intereses políticos, económicos,
etc. En definitiva, es una cuestión de poder. NO EXISTEN LAS «RAZAS HUMANAS» DESDE
EL PUNTO DE VISTA BIOLÓGICO. SE TRATA, MÁS BIEN, DE UNA CONSTRUCCIÓN
SOCIAL QUE ORGANIZA Y DISCRIMINA

4.2: Concepto de <ETNIA>


«Del gr. ἔθνος, pueblo. Comunidad humana definida por afinidades raciales, lingüísticas, culturales,
etc.» (Diccionario de la Real Academia Española). (OJO: ¡observar cómo la RAE cae en posturas
raciales!) «La gente se define desde el punto de la genealogía, la religión, las costumbres, la lengua,
los valores… por lo particular y lo local» (Huntington, citado en «Etnicidad», Diccionario de las
Relaciones Interculturales). [La etnia se define por] «formas ancestrales», «tradiciones, costumbres
y creencias antiguas» (Weber, citado en «Etnicidad» Diccionario de las Relaciones Interculturales)

La etnicidad o la identidad cultural


 Significa identificación con, y sentirse parte de, un grupo étnico, pero también
implica la exclusión de ciertos otros grupos debido a esta filiación (Kottak).
 Identidad cultural: la gente exige para sí una cierta identidad y es definida por otros
en relación con esa identidad.
 La etnicidad construye y forma parte del sentimiento de pertenencia grupal.
 El sentimiento étnico y la conducta asociado al mismo puede tener diferente
intensidad y cambiar a lo largo del tiempo, en función de ciertos factores como los
políticos o el momento del ciclo vital en el que se encuentre una persona.
 Relación de la etnicidad con el grado de participación y la identidad cultural de las
personas o grupos: subculturas, relaciones de poder, etc

Estatus social: etnicidad y poder


 La etnicidad (identidad cultural) está íntimamente ligada al poder y la posición que
un individuo tiene en la sociedad: puede aportar privilegios o exclusiones, según se
tanga una u otra identidad.
 El estatus social corresponde a las diversas posiciones (lugar) que un individuo
ocupa en una Sociedad.
 Tipos:
- Adscritos: automático, no hay capacidad de elección.
- Adquiridos: se adquiere mediante acciones concretas.
 Los diversos estatus son incluyentes y excluyentes al mismo tiempo. Depende del
contexto y la relación intergrupal, en tanto que son relacionales.
 Estatus étnico o construcción social de «raza».
 Al mismo tiempo se da:  Auto-adscripción: la propia persona lo asume. 
Adscripción externa (regla de filiación): el grupo la asigna.  Pueden darse
conflictos entre unos y otros estatus.  Hipofiliación: filiación por parentesco en
EEUU. Ejemplo de arbitrariedad en el estatus adscrito al ser «negro».  Por
residencia y parentesco en Japón e India: Ejemplo de Japón, los burakumin.

19
4.2.1: TEORÍAS DE LA ETNICIDAD
Según Malgesini y Giménez (2000, pp. 161-163) existen tres formas de enfocar teóricamente el
concepto de etnia -es decir, formas de entender la etnicidad-:
- Teorías primordialistas:
 Vínculos profundos y fundamentales entre individuo y cultura.
 Resultado de factores biológicos, genéticos y geográficos.
 Vinculado a la esencialización del concepto de cultura.
- Teorías instrumentalistas:
 La identidad étnica es un instrumento que se utiliza de forma estratégica por parte de los
diversos grupos sociales con objetivos políticos y económicos.
- Teorías constructivistas:
 Su principal representante es Frederick Barth.
 Importancia de los aspectos relacionales: los grupos se definen así mismos unos en
relación de otros.
 Categorías de adscripción e identificación utilizadas por los individuos para organizar su
interacción:
o Auto-adscripción (we-ness o notredad)
o Adscripción por otros (they-ness u otredad).
 Importancia del carácter relacional de las identidades étnicas: las etnicidades solo tiene
sentido en relación unas con otras: ¿qué es ser «español», en abstracto?
 Son elementos identificativos fundamentales como el género o la clase social, ya que
influyen en el individuo en todas sus actividades y relaciones cotidianas.
 Construcción de la adscripción según un límite: En función de los otros grupos: aspecto
relacional de la etnicidad. Construyen características variables: se toman unos rasgos y
se dejan otros. Miembros y extraños: «dentro» y «fuera».

Las fronteras separan y unen al mismo tiempo: unen a los que se consideran «nosotros» y separan a
los que se consideran los «otros». Los límites y fronteras son siempre artificiales (arbitrarios),
creados histórica, política y culturalmente por los grupos dominantes (y en resistencia con los
grupos subalternos o minorías). Ejemplo: «tener papeles» y los derechos de los que se disfrutan en
nuestra sociedad. ¿Qué otros posibles ejemplos podemos identificar en nuestra sociedad?

4.2.2: GRUPOS ÉTNICOS, NECIONES Y NACIONALIDADES


Nacionalidad: es una forma de identidad étnica. La creación de los estados nación surgió entre los
siglos XVIII-XIX. Los estados nación no son étnicamente homogéneos: por la emigración,
esclavitud, colonización y globalización.
Benedict Anderson habla de «Comunidades imaginadas», para enfatizar el carácter de construcción
social de las identidades culturales y los nacionalismos.
Aunque desde lo nacionalismos se intenta esencializar las características culturales, estas son
construcciones sociopolíticas que responden a factores históricos, políticos, económicos, culturales,
etc.
Tesis de Benedict Anderson (2002 [1983]) y su teoría de las «comunidades imaginadas»: creadas,
imaginadas y aprehendidas por la gente. Así, por ejemplo: En América «no existía nada que se
pareciese a las etnias durante la época pre colonial […] La invención de los grupos étnicos es el
trabajo conjunto de los administradores coloniales, antropólogos y aquellos que combinaban
ambas» (Amselle, 1990, pag. 22)

20
4.2.3: ETNICIDAD COMO PROCESO IDENTITARIO
«La identidad es un proceso dinámico, múltiple (posibilidad de tener varias identidades), cambiante
y que pone en relación a personas, espacios, contextos históricos, sociales, económicos, políticos,
simbólicos, físicos, etc. Además, hoy en día tenemos que tener en cuenta otros horizontes y
realidades que, aunque no estén cerca físicamente, intervienen en nuestra realidad. Diferentes
«conexiones» que son importantes y que tienen influencia para la configuración de nuestra
identidad». (Amselle, 2001)

4.3: Consideraciones en el uso de los conceptos de <raza> y <etnia>


Cuestionamiento de la raza
Si la «raza» no es un hecho biológico sino una construcción social, el «racismo» no puede ser
deducido de ella como fenómeno natural. Y de modo inverso, si no prevalece una ideología racista,
la noción de «raza» carece de cualquier sentido (Rich, 1986. pag. 2).
Por lo tanto, las explicaciones del cómo y del por qué de doctrinas y discriminaciones racistas hay
que buscarlas en los procesos sociopolíticos en que se producen (factores sociales, políticos, etc., no
biológicos -naturalizadores-).
El racismo debe entenderse, entonces, como el procedimiento ideológico mediante el cual un orden
social desigual es presentado como natural (y esto lo acaba legitimando socialmente).

Dos categorías que son construcciones socioculturales


- Raza: Desechada porque no tiene base biológica (y, por tanto, no tiene sentido). Asociación con
racismo y nazismo. Usa datos arbitrarios (construcción arbitraria).
- Etnia: Usa datos culturales para crear grupos (por ejemplo, lengua, “tradiciones”, linaje o
territorio, entre otros). Podría dar lugar a entender que existe una base social (ojo con esencializar
también los aspectos culturales y sociales).

4.4: Racismo y Neorracismo


- Correlación entre patrimonio biológico (genético) y características intelectuales/
morales/conductuales/culturales.
- Rasgos compartidos y comunes a todos los miembros de ese grupo (“razas”).
- Las «razas» pueden ser jerarquizadas en función de la calidad de ese patrimonio
genético.
- Esas diferencias autorizan y legitiman socialmente a las «razas» llamadas superiores a dominar,
explotar a las otras y, eventualmente, destruirlas (Claude Lévi-Strauss).
- Esta ideología o creencia justifica el dominio, la colonización, la explotación y/o el
exterminio.
- El «racismo» como ideología es anterior a su formulación y justificación
«científica». La ciencia del S. XVIII sólo vino a justificarlo como «natural»

Neorracismo: racismo “sin razas”, racismo diferencialista, racismo identitario o fundamentalismo


cultural
A) En cuanto a las «ideas»:
- Comunitarismo esencialista: como si existiera «algo esencial» que nos une como miembros
de un mismo grupo.
- Creencia de pertenencia a una «raza», «etnia», cultura, comunidad de origen: sentimiento
de pertenencia.
- Diferencialismo: valor de la diferencia, de lo propio y miedo a la pérdida de la identidad.
B) En cuanto a las «actitudes» y los comportamientos:
- Del prejuicio a la mixofobia.
- Segregación, discriminación y violencia.

21
4.5: Modelos sociopolíticos en la diversidad sociocultural
Minoría étnica
Grupo de gente que, debido a sus características físicas o culturales, son separados de los otros
miembros de la sociedad en la que viven por el trato diferencial y desigual que reciben, y que, por
tanto, se contemplan a sí mismos como objeto de discriminación colectiva. La existencia de una
minoría en una sociedad implica la existencia del correspondiente grupo dominante con estatus
social más alto y con mayores privilegios (Wirth, 1948).

4.5.1: ASIMILACIÓN
 Proceso por el que una persona o grupo se incorpora a otra cultura (generalmente
dominante), adoptando su lengua, valores, normas y señas de identidad, al tiempo que va
abandonando su propio bagaje cultural.
 Se pretende una uniformización y homogeneización frente a la diversidad cultural:
incorporación del «otro» a la cultura receptora.
 Se pretende mantener una cultura dominante homogénea e intacta (pero esto no es posible).
 La homogeneización cultural se ha usado para la construcción y consolidación de los
estados nación.
 Argumento que se da desde este modelo: ser igual y requisito para derechos (si no hay
diferencias culturales, no puede haber discriminación), pero esto es un error de base
(siempre van a existir diferencias múltiples)

4.5.2: CRÍTICAS A LA ASIMILACIÓN


 La asimetría se ve como el punto de partida.
 Proceso unilateral: el poder del grupo dominante.
 Se presupone un aislamiento entre culturas, lo que no es cierto.
 La integración no se produce totalmente y la cultura hegemónica también es cuestionada y
transformada (siempre existe dinamismo).
 Indefinición de lo común: «comunidad imaginada».
 Se da una invisibilización de las diferencias y minorías.
 Conclusión: no es necesaria la uniformidad cultural para acceder a la igualdad de derechos.

4.5.3: FUSIÓN CULTURAL: MELTING POT


 «Fusión» entendida como en una «olla» para formar una nueva comunidad superior a todas
ellas por separado.
 Se pretende mantener la coexistencia y el equilibrio entre las culturas diferentes y las
minoritarias.
 Ofrecer lo mejor de la cultura dominante para todos/as.
22
 Críticas:
o No considera las relaciones de poder ni la cultura hegemónica que tiene más
influencia en la toma de decisiones.
o Las acciones no van dirigidas realmente a la integración (porque no se respeta la
diferencia, se quiere homogeneizar).
o Se producen en realidad procesos de exclusión.

4.5.4: PLURALISMO CULTURAL


 Apuesta por la diversidad cultural como modelo de organización y convivencia.
 La pluralidad es positiva y deseable en la sociedad.
 Se valora el derecho a la diferencia y el querer formar parte de un mismo grupo.
 Modelo del Salad pot: en vez de una «olla», mejor una «ensalada».
 Diferentes posiciones en cuanto a la intervención que tiene que realizar el Estado. Existen 2
modelos:
Multiculturalismo.
Interculturalismo

4.5.5: MULTICULTURALISMO
 Reacción a los modelos asimilacionistas y uniformizadores.
 Promueve y protege la diversidad cultural.
 Respeto, asunción de todas las culturas, el derecho a la diferencia, libertad de expresión y la
igualdad de oportunidades.
 Adaptación del país a la multiculturalidad: el estado debe respetar la diversidad.
 Muchas minorías han adoptado este modelo para defender sus derechos frente al Estado y
otros grupos dominantes. Ej: la cultura «negra» en EEUU.
 Se defiende las políticas de cuotas o discriminación o afirmación positiva.

23
4.5.6: CRÍTICAS AL MULTICULTURALISMO
 Riesgos de totalitarismo y fragmentación de la ciudadanía.
 Sobrevaloración de las identidades:
o Genera segregación.
o Esencialización de las diferencias.
 Presunción de aislamiento cultural, cuando no es así.
 «Tolerancia cultural» que nos puede llevar al relativismo cultural extremo, ya que todas las
culturas se valoran como legítimas.
 Remisión constante a la pertenencia étnica, como si fuera la única posible variable de
construcción de la identidad.
 No se generan espacios de encuentro, coexistencia ni convivencia:
o Fragmentación.
o No hay debate ni intercambio entre grupos, perdiendo riqueza.
 No se consideran las relaciones de poder que siempre van a existir entre grupos dominantes
y minorías

4.5.7: INTERCULTURALISMO
 Se basa en la integración y pluralidad cultural.
 En relación a la campaña: «somos iguales, somos diferentes».
 Otorgar al otro la capacidad de enseñarte algo: se fomentan espacios y dinámicas de
encuentro.
 Influencia mutua e interconexión cultural.
 Ser conscientes de las diferencias y afirmar las convergencias: principio de semejanza y
discrepancia.
 Es una forma de superar el relativismo cultural extremo y el etnocentrismo.
 Por ejemplo, aporta claves para el debate entre el relativismo y el discurso de los DDHH.
 Se fomenta el respecto y la tolerancia hacia los demás, sin confundir con la indiferencia
hacia el otro.
 Se aboga por valorar lo positivo que nos puede aportar las demás culturas.
 Apuesta por el cambio de aquellas tradiciones que las personas quieren cambiar.
 Espacios de encuentro, conocimiento, expresar los propios valores, argumentar y escuchar:
influencia mutua e interconexión entre grupos humanos diversos.
 Requisito: promueve una verdadera igualdad, democracia y participación.
 Pretende luchar contra la discriminación en todas sus manifestaciones.
 El estado debe ser garante y promotor de la diversidad y fomento de las relaciones entre
grupos.
 No siempre existe conflicto, pero si se da, éste no es necesariamente negativo ni destructivo.
Al contrario, bien utilizado y enfocado, puede ser muy enriquecedor.
 Este modelo todavía está en proceso de gestación y desarrollo.
 ¿Visión utópica? ¿Es posible conseguir una plena igualdad cultural?

24
25
TEMA 5: PARENTESCO Y FAMILIA

5.1: El parentesco en Antropología


El parentesco está presente en todas las culturas conocidas: se trata de una manera universal de
organizar las relaciones sociales. Aunque las reglas son diferentes de una a otra cultura. En las
sociedades preindustriales, las llamadas «primitivas», el parentesco organiza toda la sociedad
(puede estar en la base de otras formas de organizar la sociedad, como por ejemplo, en los asuntos
económicos o religiosos). El parentesco es un modo de organizar las relaciones sociales: se trata de
un conjunto de vivencias, expectativas, etc. que los parientes comparten entre sí. Se trata de un
conjunto de derechos y obligaciones que las personas, por ser parientes entre sí, tienen en una
determinada sociedad.
Está basado en los hechos biológicos de la fecundación, la gestación y el parto, pero construidos e
interpretados culturalmente: cada cultura hace una interpretación de esas funciones biológicas.
 Lévi-Strauss:
o «El sistema de parentesco no consiste en los lazos objetivos de filiación o consanguineidad
dados entre los individuos; existe sólo en la conciencia de los hombres; es un sistema
arbitrario de representaciones y no el desarrollo espontáneo de una situación de hecho».
o Se necesita para tener conocimiento de los significados y de las interacciones con el mundo
y con otros usuarios del lenguaje.
 Engloba dos elementos fundamentales (los «lazos típicos» del parentesco):
o AFINIDAD: relación de parentesco que se establece por la vía del matrimonio o contrato de
afinidad.
o FILIACIÓN: relación que se establece a partir de lo que en nuestra cultura llamamos
«consanguineidad». La pertenencia al grupo familiar «de origen».

«Conjunto de términos que ego emplea para referirse o dirigirse a sus parientes, junto con las reglas
que rigen la elección de cada término concreto para aplicarlo a un pariente determinado» (Jociles y
Rivas, 2000).
o ¿Cómo se designa un pariente y en función de qué criterios? Esto varía de unas a otras
culturas.
Tenemos dos formas de ver el parentesco de las sociedades, en función de la terminología
empleada:
 DESCRIPTIVA: cada parientes tiene un término específico que le denota en función del puesto
o función que ocupa dentro del parentesco. Ej.: cada persona tiene un nombre específico.
 CLASIFICATORIA: cada término puede hacer referencia a personas y relaciones distintas. Ej.:
tíos, abuelos, primos, etc. (distintas personas comparten un mismo término). Tipos básicos,
según Murdock: iroquesa, sudanesa, esquimal, crow-omaha y hawaiana.

El «mito de la sangre» en Europa para hablar de filiación. Pero ver la filiación en términos de
«sangre» es etnocentrismo. ¡¡OJO CON EL ETNOCENTRISMO!! La filiación no tiene por qué ser
por vía de «sangre» (por consanguineidad), pues existen otros criterios: clanes, antepasado
totémico, castas, lugar de residencia, etc.
¿Qué elementos forman parte del estudio del parentesco en Antropología?
1) Sistema de filiación: ¿en qué grupo se adscribe la persona al nacer o casarse?
2) Sistema terminológico: ¿qué conceptos se utilizan para nombrar a los parientes?
3) Sistema matrimonial: ¿cuáles son las reglas y la lógica que se siguen cuando se produce
un matrimonio o una unión?
4) Sistema de residencia: ¿qué patrón se sigue una vez que se han casadas dos personas?
¿Adónde se va a vivir la nueva pareja?

26
5.2: Sistema terminológico de Parentesco
¿Para qué sirve?
A) Para delimitar el grupo social al que consideramos parientes.
B) Para clasificar y designar a cada uno/a de los/as parientes de nuestro grupo social.
C) Para marcar las pautas de conducta, los comportamientos, las actitudes y las expectativas
hacia los diferentes parientes: es una «guía de conducta» (¿cómo comportarse con un
pariente?).
En definitiva, los términos de parentesco nos permiten conocer cómo se relacionan las personas en
un determinado contexto cultural, al tiempo que nos permite hacer conexiones con otras esferas de
la vida y la organización social de un grupo humano. Por ejemplo, relaciones entre género,
sexualidad y parentesco; entre formas de explotación de los medios naturales y el parentesco; entre
formas de organización política y parentesco; etc

5.3: Tipologías de Parentesco


Símbolos básicos en el estudio del Parentesco

Tipos de parientes de ego: lineales, colaterales y afines

27
Tipos de parientes de ego: primarios, secundarios, terciarios

5.4: La filiación
 Sistema hawaiano: sólo distingue entre sexos y generaciones. Es el más clasificatorio.
 Sistema sudanés: No existen dos parientes que sean denominados con el mismo término. Es
el más descriptivo.
 Sistema esquimal: posee términos clasificatorios y descriptivos. Establece distinciones
entre generaciones y sexos, y también distingue entre descendientes directos y colaterales.
Corresponde al sistema de parentesco en regiones hispanohablantes.
 Sistema iroqués: también poseen términos clasificatorios y descriptivos, como los
esquimales. Además de distinguir sexo y generación, distinguen entre sibs de diferente sexo
en la generación del padre. Los sibs del mismo sexo de uno de los progenitores forman parte
de la familia consanguínea de ego, pero los de sexo distinto sólo forman parte de la familia
por afinidad. Por ello, en estos sistemas, ego llama a la hermana de su madre madre; y al
hermano de su padre, padre; así como a los hijos de ambos, hermanos. En contraste, para
referirse al hermano de su madre emplea un término parecido a nuestro español suegro. De
esto resulta un matrimonio preferencial entre primos cruzados y una prohibición del
matrimonio entre primos paralelos o «hermanos».
 Sistema crow: similar al iroqués, pero distingue entre el matrilinaje y el patrilinaje. Los
parientes por parte de la madre tienen una mayor cantidad de términos descriptivos, en tanto
que, en el lado del padre, predominan los términos clasificatorios. Por ejemplo, en este tipo
de sistemas de parentesco, ego llama padre a su progenitor masculino, a los hermanos
masculinos de su padre y a los hijos masculinos de las hermanas de su padre.
 Sistema omaha: son sistemas que reflejan el mismo tipo de relaciones que en los sistemas
crow, pero mientras éstos son propios de sociedades matrilineales, los sistemas omaha se
dan en sociedades patrilineales. Por ello, los términos clasificatorios son predominantes en
el lado materno de la parentela, y los descriptivos, en el lado paterno.

Pautas de descendencia
Es la forma de determinar la pertenencia de un individuo a un grupo de parientes, a partir de su
descendencia lineal de un antepasado, sea éste real o ficticio (eje vertical).
Adscripción exclusiva y excluyente de una persona a un grupo determinado. Grupo corporativo de
gran importancia en las sociedades donde existe este tipo de parentesco.

28
Tipos de filiación:
A) Cognaticia: es igual de importante la línea masculina que la femenina para establecer derechos
y obligaciones. Hay 2 tipos:
A.1) Bilateral: traza el parentesco de manera simultánea y simétrica por el lado paterno y el
materno.
A. 2) Ambilineal: las líneas se trazan a partir de hombres y mujeres, pero no de forma igual
sino que puede incluir a algunos ascendentes o descendientes masculinos y femeninos y
excluir a otros.
B) Unilineal: las líneas de filiación se establecen sólo a partir de los hombres o sólo a partir de las
mujeres (o por vía del padre o por vía de la madre)
B.1) Matrilineal: la filiación se produce por la vía de la madre. (LINAJES, CLANES Y
FRATRIAS)
B. 2) Patrilineal: la filiación se produce por la vía del padre.

Tabú del incesto y exogamia


 Exogamia: búsqueda de un cónyuge fuera del grupo de parientes considerado próximo.
Valor adaptativo de la exogamia:
- Generar alianzas entre grupos potencialmente de enemigos.
- Central en sociedades sin estado, donde el parentesco es fundamental en la
organización social.
 El tabú del incesto entre los Lakher, grupo estrictamente patrilineal del Sudeste asiático
(estudiados por Edmund Leach).
 En contraposición, la endogamia: prescripción del emparejamiento dentro del propio grupo.
- Ejemplo: las castas en la India: las varna y las castas (jati).
- Pero con linajes exógamos al interior de cada casta.

5.5: El matrimonio
El matrimonio, en perspectiva transcultural
- Fundamentación del matrimonio: el tabú del incesto y la exogamia. ES UN UNIVERSAL
CULTURAL. Pero, ¿el matrimonio es universal? ¿Es universal de la familia? Una posible
definición: «Relación, socialmente aprobada, entre un varón socialmente reconocido (el marido) y
29
una mujer socialmente reconocida (la esposa), de tal modo que los hijos nacidos de la esposa sean
aceptados como descendientes de ambos». El marido puede ser solo genitor o pater. ¿Qué críticas le
podemos hacer a esta definición de matrimonio?

Críticas a la definición clásica de matrimonio


 Modelo heteronormativo: ¿las uniones o matrimonio siempre son entre personas del sexo
(biológico) contrario u opuesto? Los llamados «matrimonios igualitarios» en algunas sociedades
occidentales son un ejemplo de que no es así. Hay muchos más casos como los esposos
femeninos como «esposo social», etc.
 Modelo monogámico: ¿qué pasa con los llamados «matrimonios plurales»? ¿No son
matrimonios legítimos? ¿Qué relación tienen con el sistema sexo/género de cada cultura?
 Modelo de la familia nuclear: ¿podríamos considerar a la «familia nuclear» occidental como
modelo básico y universal? No existe en todas las sociedades, aunque sea frecuente en las
sociedades industrializadas de Occidente.
Ejemplos:
- Matrimonio entre los Nuer (Sudán): mujer como «esposo social» en una sociedad patrilineal.
- Sociedad Nayar en la India: los hijos son reconocidos por la matrilinea (familia de la madre).

«El matrimonio es una unión sexual socialmente legitimada, que se inicia con una notificación
pública y que se emprende con cierta idea de permanencia; se asume con un contrato de matrimonio
más o menos explícito, que fija derechos y obligaciones recíprocos entre los esposos, y entre los
esposos y los futuros hijos» (Stephens, 2003, pág. 96).
Elementos a tener en cuenta:
1) Se trata de una unión sexual socialmente legitimada.
2) Se inicia con una notificación o acto público, que marca su reconocimiento social.
3) Supone una cierta permanencia de la unión a lo largo del tiempo.
4) Conlleva un contrato matrimonial con una serie de derechos y obligaciones.
Hay matices en la definición anterior: diversidad cultural a tener en cuenta en otros contextos
culturales diferentes al nuestro:
1) ¿Se trata de una unión sexual socialmente legitimada?
- Pero no implica que siempre se permitan relaciones sexuales: existen tabúes y otras
costumbres que las limitan.
- También existe el sexo extramatrimonial. Por lo que no es exclusivo de los esposos.
2) ¿Se inicia con una notificación o acto público, que marca su reconocimiento social?
- A veces no se da una notificación pública, ni se conoce el comienzo de la unión
formalmente hablando.
3) ¿Supone una cierta permanencia de la unión a lo largo del tiempo?
- Los matrimonios no se plantean en muchos lugares como una unión para toda la vida.
Ejemplos:
- Los indios navajo (EEUU), cambian frecuentemente de parejas a lo largo de la vida como
algo normal.
- Matrimonios mut´a, en regiones islámica de Oriente Próximo: matrimonio breve, según
circunstancias concretas.
- Uniones mokhthoditi en la cultura toda de la India: uniones paralelas más o menos breves al
matrimonio legal.
4) ¿Conlleva un contrato matrimonial con una serie de derechos y obligaciones?
- A veces no está claro cuál es el contrato. Ejemplo: matrimonio consuetudinario en Jamaica:
concubinato, temporal o permanente

«Matrimonio es una relación establecida entre dos o más personas, tal que los niños que nazcan de
alguna o algunas de esas personas en circunstancias que no estén prohibidas por las normas de la
30
propia relación, tengan por su nacimiento los derechos comunes a los miembros normales de su
sociedad o estrato social» (Ramón Valdés).

Relaciones de género y parentesco: la compensación de la novia


El matrimonio puede tener un fuerte carácter corporativo. El matrimonio no es solo una cuestión de
los «enamorados», sino también de sus grupos de pertenencia (¡¡«se casan» los grupos y no solo las
personas!!). Por ello, existe:
A) La compensación de la novia:
- Los miembros del grupo de filiación del esposo contribuyen con una aportación (bienes
o servicios) que hacen al grupo de parientes de la esposa antes, en el momento de
casarse o después del matrimonio.
- Importancia de las funciones productivas, reproductivas y sexuales de los cónyuges para
sus grupos familiares.
- No se debe ver como una mera compra-venta, en términos capitalistas occidentales, pues
sigue otra lógica.
- Se trata de un seguro frente a la infertilidad y las separaciones.
- Servicio del pretendiente, como alternativa: el novio trabaja durante meses o años para el
grupo de la mujer antes de llevársela a su propio grupo (paga con trabajo lo que no
puede pagar con dinero o con otros bienes).

Relaciones de género y parentesco: la dote


B) La dote:
- Entrega de una determinada cantidad en bienes o en dinero por parte del grupo de
parientes de la novia al del novio.
- Se trata de una compensación por el mayor estatus del novio en esa sociedad:
Hipergamia.
- Refleja una posición débil y de subordinación de la mujer. Frecuente en la India:
sociedad de castas.
- ¿De qué hablan estos sistemas? PATRIARCADO

Tipos de Matrimonio
A. En función del número de personas que lo componen:
a. Monógamos: formado por dos personas (principalmente, hombre y mujer).
b. Polígamo: matrimonios plurales:
- Poliginia: un hombre con más mujeres
1. Poliginia sororal: varias hermanas se casan con un hombre
- Poliandria: una mujer con más hombres
1. Poliandria fraterna: varios hermanos se casan con una mujer
B. En función de la designación de las personas con quien se debe casar cadacual:
a. Prescriptivo: nos dice con quién debemos casarnos. Ejemplo:
- Levirato: la mujer se casa con el hermano del esposo fallecido. (Los TIV)
- Sororato: el hombre se casa con la hermana de la esposa fallecida.
b. Preferencial: nos dice con quién sería deseable casarse. Ej.: casarse con primos
cruzados.

Pautas de residencia postmarital y tipos de familia


 Reglas que rigen la residencia de una nueva pareja formada tras el matrimonio o la unión.
 Varias unidades maritales: incorporación a una familia ya existente.
- Residencia matrilocal: la nueva pareja se va a vivir con la familia de origen de la esposa.
- Residencia patrilocal: cuando la pareja se instala con la familia de origen del esposo.

31
- Residencia avunculocal: cuando el nuevo matrimonio se instala en el grupo familiar del
hermano de la madre del esposo.
- Residencia ambilocal: cuando se alterna la residencia entre el grupo del esposo y de la
esposa, según determinadas circunstancias.
 Una sola unidad familiar: formación de una nueva familia separada (padre, madre, hijos e hijas).
- Residencia neolocal: la pareja se establece en un nuevo lugar.
- Residencia virilocal: se van a residir al mismo lugar donde antes vivía el esposo.
- Residencia uxorilocal: se van a a vivir al mismo lugar donde antes vivía la esposa.
- Residencia común-local: se van a residir al lugar donde ambos vivían antes de casarse

Tipos de familia más habituales en el mundo


Predominan tres tipos de organización social, estudiadas más de 250 sociedades
humanas (Murdock, 1949):
1) Familia nuclear: generalmente formada por un hombre, una mujer y la descendencia de ambos. A
veces puede vivir alguna persona más en el núcleo familiar.
2) Familia poligámica: formada por dos o más familias nucleares afiliadas por medio de
matrimonios plurales (la descendencia tiene un padre o una madre común).
3) Familia extensa: formada por dos o más familias nucleares afiliadas por medio de una extensión
de la relación padre-hijos, más que por la relación marido-esposa. Se dan varias generaciones a la
vez. Ej: familia extendida patrilocal o familia patriarcal

5.6: La familia en perspectiva transcultural


- Grupo social caracterizado por una residencia común, por la cooperación económica y por la
reproducción. Incluye adultos de ambos sexos, y al menos, dos de ellos mantienen relaciones
sexuales socialmente sancionadas. Incluye también a uno o más hijos, propios o adoptados, de al
menos uno de los adultos que mantienen relaciones sexuales.
- «Acuerdo social basado en el matrimonio y en el contrato matrimonial, que incluye el
reconocimiento de los derechos y deberes de los padres, una residencia común para el marido, la
esposa y los hijos, y obligaciones económicas recíprocas entre el marido y la esposa» (Stephens,
2003, pág. 98). Implica:
1) Contrato matrimonial (acuerdo sancionado socialmente).
2) Obligaciones económicas recíprocas entre el marido y la esposa (son una unidad
económica).
3) Residencia común (compartir el hogar, producir, consumir, etc.).
4) Derechos y deberes de la paternidad/maternidad (por ejemplo, ser adscrito a un clan
determinado)

Críticas a la definición de familia nuclear y sus funciones básicas


1) No siempre la familia es una unidad económica independiente. Por ejemplo, las extensa supone
un arreglo diferente a la familia nuclear.
2) Hay sociedades en las que el marido y la esposa pertenecen a unidades económicas diferentes,
como en los grupos corporativos unilineales de parentesco.
3) A veces esposa y marido no comparten la propiedad común (no son dueños del mismo
patrimonio).
4) En muchas sociedades las esposas realizan el trabajo de subsistencia y son parcial o totalmente
autosuficientes.
5) En muchas culturas predominan los hogares materno-filiales, donde no vive el padre con ellos de
forma habitual. Ejemplo: los Kipsigis de Kenia.

32
6) En otras culturas, los hijos (chicos o chicas) no viven en la residencia de sus padres, sino que
cambian habitualmente de residencia entre parientes (Samoa), o se van a la casa del hermano de la
madre o de otros parientes (la avunculocalidad de los trobriandeses), o forman aldeas propias de
jóvenes (nyakyusa, murngin), etc.
7) En otras culturas, como las sociedades matrilineales, los padres biológicos no tienen ningún
deber ni derecho sobre su descendencia biológica. Por ejemplo, entre los trobriandeses.

Familia de orientación y familia de procreación

El debate sobre la familia nuclear


- Familia de orientación (de origen) y familia de procreación. La familia nuclear se encuentra muy
extendida en el mundo, pero no es universal. Según Murdock, la familia cumple 4 funciones:
sexual, reproductiva, económica y socialización. Pero ¿esto es todo? ¿Siempre se cumplen todas las
funciones…? Esto no es así. Ejemplos de familia no nuclear:
1) Los nayar de Malabar (costa suroccidental de la India), familia matrilineal, donde los
hijos no tienen padre reconocido.
2) En los kibbutz de Israel los hijos viven aparte de sus padres y son criados en dormitorios
colectivos
- La familia nuclear no es fundamental para la reproducción biológica del grupo. En las sociedades
industriales occidentales prevalece la familia nuclear con residencia postmarital
neolocal. Se dan algunas características:
- Debilitamiento de las relaciones de parentesco frente a otras sociedades.
- Diferencias en función de la clase social: en sectores pobres, predominio de la
familia extensa.

INTERSECCIONALIDAD: GÉNERO, PARENTESCO, CLASE SOCIAL Y ECONOMÍA.


Los Nayar de Malabar (India)
 Subcasta guerrera. Están por debajo solo de los brahmanes y de las subcastas reales.
 El grupo matrilineal está formado por una mujer principal, sus hijas e hijos, sus hermanos y
hermanas, así como la descendencia de las hermanas.
 Las adolescentes se casaban ritualmente y permanecían junto al hombre varios días.
Posteriormente, ellas vuelven a su hogar matrilineal y nunca más se une a este hombre.
 Después del matrimonio, la mujer se convierte en «casada», pero tiene la libertad de tener
las parejas sexuales que quiera.
 Existen dos tipos de amantes: 1) visitantes de paso, 2) maridos visitantes.
 Los genitores no tienen ni derechos ni obligaciones con sus hijos biológicos.

33
 La descendencia de las mujeres forman parte del grupo matrilineal, encabezado por la
karanavan.

El Kibbutz de Israel
 Pequeña comunidad comunista, en forma de granja autosuficiente. Existe la propiedad
colectiva y todos trabajan por el beneficio común.
 No hay ceremonia formal. La pareja solo tiene que solicitar un cuarto para convivir «comité
de vivienda». Una vez que la mujer tiene un hijo, ya están casados formalmente según la ley
israelí.
 El kibutz proporciona los servicios a todos los miembros de la comunidad de manera
colectiva.
 No existe una unidad económica y de cuidado de los hijos centrada en la pareja. Es la
comunidad la que se encarga de estas funciones.
 Los hijos no viven con los padres, sino que duermen en cuartos colectivos. Son criados y
educados por personas de la comunidad que no son sus padres: niñeras y educadores.

TEMA 6: GÉNERO Y SEXUALIDAD

6.1: Distinciones básicas entre sexo y género (segunda ola del feminismo)
 Sexo: diferencias biológicas entre hombres y mujeres.
- «Características anatómicas de los cuerpos, incluida la genitalidad, así como las
características morfológicas del aparato reproductor y aspectos tales como
diferencias hormonales o cromosómicas» (Maquieira, 2001, p. 161).
- Características sexuales primarias (gónadas: espermatozoides y óvulo) y secundarias
(pene/vagina, distribución de la grasa corporal, vello, etc.).

34
 Género: construcción cultural de las diferencias entre hombres y mujeres a partir de esa
diferencia biológica/anatómica.
- Se toman determinados rasgos físicos o fenotípicos y se les da un valor cultural
especial, frente a otros posibles datos o elementos biológicos que no son tenidos en
cuenta.
- Semejanzas con el proceso de construcción de la «raza» (arbitrariedad, que no tiene
que ver netamente con lo biológico, sino con lo sociocultural).

Distinciones clásicas del feminismo de la segunda ola entre:


Sexo Género
- Características biológicas - Características sociales
- Dado por los genes - Aprendido a través de la
- En teoría no puede cambiarse socialización y educación
(excepciones evidentes actualmente: - Variable, según culturas
transexualidad) - Diverso en el tiempo y en el espacio
- Universal a la especie humana - Influencia de otros factores sociales:
- Dimorfismo sexual: resproducción clase, etnia, edad…
sexual

6.2: Aproximaciones iniciales al género como categoría analítica


- Construcción social establecida a partir de los datos biológicos de la diferencia sexual.
- Es una dimensión básica de la vida social, pues organiza las relaciones entre las personas en
la sociedad: el género como eje organizador de la vida social.
- Es el resultado de la producción de normas socioculturales sobre el comportamiento de
mujeres y hombres por medio de una compleja interacción de instituciones sociales,
económicas, políticas, religiosas, etc.
- Es una categoría relacional: determina las interacciones entre los sujetos
sexuados/generizados.
- Refleja las relaciones de poder de una determinada sociedad en base al sexo/género.
- Se trata de la construcción social de las diferencias biológicas que se acaban tratando como
si fueran biológicas sin más o naturales: esencialización de los sexo/géneros.

6.3: El sistema sexo/género como categoría de análisis


Gayle Rubin: «Un sistema sexo/género es un conjunto de acuerdos por el cual la sociedad
transforma la sexualidad biológica en productos de la actividad humana y en las cuales estas
necesidades sexuales transformadas, son satisfechas» (Rubin, 1996, p. 44). El «sistema
sexo/género» viene a cuestionar, básicamente, la naturalización de las características y roles de
género.

El género…¿refleja la realidad biológica?


«La identidad de género, lejos de ser una expresión de diferencias naturales, supone la supresión de
semejanzas naturales» (Maquieira, 2001, p. 162).

35
Mayor diversidad intra-género que inter-géneros: existen mayores diferencias biológicas dentro del
grupo de hombres en su conjunto que entre determinados hombres con determinadas mujeres.
Relaciones de poder: a través del sistema sexo/género se asignan tareas, espacios, deseos,
sentimientos, prohibiciones, prestigios, desprestigios, derechos, deberes, acceso a recursos sociales,
etc. de manera diferencial en función del género atribuido socialmente.
UNA CONCLUSIÓN FUNDAMENTAL: La diferencia se convierte en desigualdad, al darle más
valor a lo considerado masculino frente a lo femenino: jerarquización de los géneros y
subordinación de la mujer frente al hombre.

Componentes del género


(Marta Lamas)
1) La asignación de género (rotulación o atribución): al nacer el bebé, se le asigna un género, en
función de la apariencia externa de sus genitales: niño/niña.
2) La identidad de género: esquema mental y afectivo primario sobre «lo que somos». Es básica
para percibir, interpretar y sentir el mundo. Se establece cuando le bebé adquiere el lenguaje (2-3
años) y es anterior al conocimiento de la diferencia anatómica entre los sexos. La persona incorpora
su identidad de género desde el momento en que se sabe, se siente y se asume como perteneciente a
uno u otro grupo (hombre o mujer).
3) Los roles de género: conjunto de normas, deberes, aprobaciones, prohibiciones, expectativas y
prescripciones que dictan la sociedad y la cultura acerca de los comportamientos sociales
apropiados para las personas según sean hombre o mujer.

(Virginia Maquieira)
1) División del trabajo: qué se considera y qué no trabajo «productivo».
2) Identidad de género: aporta sentido de pertenencia, modelos y orientaciones para comportarnos,
sentir, etc. según nuestro género. ¿Cómo nos sentimos? ¿Quiénes somos?
3) Atribuciones de género: criterios para identificar a hombres y mujeres y asignarles unos
determinados rasgos, valores, roles, creencias, etc. ¿Qué se espera de nosotros/as siendo hombres y
mujeres?
4) Ideologías de género: sistema de creencias sobre el que se articula y explican las diferencias entre
los géneros. Justificaciones y legitimaciones de las relaciones desigualitarias.
5) Símbolos y metáforas culturalmente disponibles: representaciones simbólicas asociadas a cada
género, los significados, etc.
6) Normas sociales: leyes oficiales, pero también los comportamientos que se consideran
apropiados para cada género de manera informal, en función de los contextos sociales, políticos,
económicos, religiosos, sexuales, etc.
7) Prestigio: posición social o estatus que la persona tiene en función de determinadas
características. El estatus asignado a la mujer tradicionalmente ha sido menor en comparación con
el del hombre.
8) Instituciones y organizaciones sociales: construcción y mantenimiento de relaciones de género a
través de la familia, la escuela, la universidad, las administraciones, los medios de comunicación,
etc.
6.4: Aportes de la Antropología frente a la mirada patriarcal
Crítica al sesgo androcéntrico en la construcción del conocimiento científico: ¿quién ha sido
tradicionalmente el sujeto productor de conocimiento?
ANDROCENTRISMO: es partir del punto de vista del sujeto hegemónico creador del conocimiento
(el hombre) sobre la sociedad en su conjunto, como si esa forma de pensar, sentir, entender el
mundo, etc. fuera generalizable al conjunto de personas que conforman dicha sociedad.
Lugar de poder ocupado y ejercido históricamente por el hombre, que proyecta su manera de ver y
entender las relaciones, el mundo, etc. como si fueran universales, cuando se trata de una
perspectiva más dentro de todas las posibles.

36
De esta manera, se produce una invisibilización, por una parte, de la situación de las mujeres (y
también de algunos hombres excluidos), y por la otra, de los mecanismos de desigualdad que
mantienen el statu quo (el orden social sin ser cuestionado).

6.5: Estudios transculturales sobre las relaciones de género


 Sociedades forrajeras: Las esferas pública y privada están menos diferenciadas, la jerarquía de
género menos marcada, la competencia y la violencia son más evitadas. Los derechos,
actividades y capacidad de influencia de hombres y mujeres están más igualados.
 Sociedades horticultoras: Las mujeres suelen ser las principales productoras.
- Sociedades matrilineales y matrilocales: menor estratificación de género y más igualitarias
en términos generales.
- Sociedades patrilineales y patrilocales: mayor estratificación de género y subordinación de
la mujer
 Sociedades agricultoras: las mujeres no suelen tener el rol de cultivadoras principales. Fuerte
contraste entre el ámbito doméstico, asociado a las mujeres, y el extra-doméstico, asociado a los
hombres. Se enfatizan y reproducen las diferencias entre los géneros en función de espacios y
papeles en la sociedad: las mujeres se vinculan al mundo reproductivo y los hombres al ámbito
productivo.
 Sociedades industrializadas: marcada dicotomía público/privado. Marcada estratificación de
género. Incremento del trabajo remunerado de la mujer fuera de los hogares: cambios
económicos, políticos, etc. Feminización de la pobreza.

37
6.6: Género y sexualidad: las identidades sexuales
Crítica al binarismo hombre/mujer desde los estudios de LGTBIQ+, los feminismos, el
posmodernismo y los estudios Queer. Ahora pasa a primer término la sexualidad y las identidades
sexuales como una construcción social de primera magnitud (no subordinada o condicionada al
género). Centralidad de la orientación sexual y/o del deseo para construir las identidades sociales.
Se generan confusiones entre la identidad de género y las prácticas sexuales o eróticas, pero son
cosas diferentes e independientes.

Orientación sexual o del deseo


Atracción sexual habitual de una persona hacia (así como a las actividades y comportamientos
asociados a): personas del sexo opuesto (heterosexuales), del mismo sexo (homosexuales), o de
ambos sexos (bisexuales). También se consideran los asexuales como otra identidad sexual (aunque
existe un debate al respecto).
Debate en torno a la naturaleza y origen de la orientación sexual: ¿biológica?, ¿cultural?,
¿interacción de múltiples variables? Fenómeno humano complejo: perspectiva biopsicosocial.
- Pero… ¿es una pregunta realmente relevante? Ojo con el uso que se hace de lo biológico
para legitimar las conductas humanas (que hablan de las relaciones de poder).
- De cualquier manera, no escatimar la importancia de la cultura como marco normativo y
constructor de sexualidades diversas.
- Y, sobre todo, cuidado con la naturalización y esencialización del comportamiento humano
para justificarlo y legitimarlo

Asexualidad y grisexualidad como identidades sociales


La «grisexualidad» es considerada una orientación sexual dentro del espectro asexual, pero con
ciertas manifestaciones y grados de atracción sexual.
Podría incluirse dentro de esta identidad la persona «demisexual»: se experimenta atracción sexual
solo con personas con las que siente una fuerte conexión emocional.
Algunos ejemplos de experiencias grisexuales:
Se puede experimentar atracción sexual:
 De forma infrecuente.
 De forma débil.
 En circunstancias específicas.
 De forma ambigua o poco clara.
 que no sea completamente sexual.

38
6.7: La homosexualidad en perspectiva socio-histórica
- La homosexualidad no siempre ha sido entendida, representada y expresada de la misma
manera.
- Debe ser entendida como una construcción socio-histórica, relacionada con otras variables y
fenómenos sociales: como el capitalismo, la medicina y la enfermedad, la religión, el
parentesco, el ritual, la política, la clase social, etc.).
- Tener en cuenta la interseccionalidad.

La homosexualidad en la grecia clásica


- Las relaciones sexuales entre hombres estaban muy normativizadas a través de la práctica de
la pedofilia (que estaba bien vista dentro de un contexto de educación e iniciación del joven
a la vida adulta).
- No existía la homosexualidad como la entendemos en la actualidad en Occidente. No
existían las categorías modernas de hetero y homosexualidad. Eran vivencias diferentes a las
actuales.
- En la ética sexual griega la dicotomía hetero/homosexual no era relevante, sino la de
«activo» /«pasivo», dicotomía vista en términos jerarquizados: ser «pasivo» estaba mal visto
en los adultos y permitido en los jóvenes, dentro del modelo pedagógico. El joven no debía
tener placer en el rol de «pasivo» (ser penetrado), porque sino, se acabaría convirtiendo en
un «afeminado». Además, el adulto «activo» (penetrador) debía saber controlar los placeres
y no dejarse llevar por ellos, vinculado a la idea de «dominio» de la ética griega: control de
sí mismo. De la misma manera, el hombre que se dejaba arrastrar por los placeres con las
mujeres, se cababa convirtiendo en un «afeminado».

Homosexualidad ritualizada
¿Toda conducta «sexual» entre personas del mismo sexo es homosexualidad?
- Múltiples significados en torno a la «conducta sexual», según los contextos socioculturales.
- Cuidado con nuestro propio etnocentrismo: heteronormatividad y heterosexismo.
Ejemplos de otras culturas: Los etoro y los sambia (Tierras Altas de Papúa Nueva Guinea). Los
guerreros azande (Sudán).

6.8: Homosexualidad, homofobia y heteronormatividad, en clave relacional


¿Qué relación existe entre la homosexualidad, homofobia y la heteronormatividad?
Desde una perspectiva heterosexista, se construye una otredad desde lo sexual, que sirve para
establecer fronteras entre lo permitido y lo no permitido, generando estigmatización de la diferencia
no tolerada.
De esta forma, la homosexualidad es utilizada, como polo «negativo», para reforzar el modelo
heteronormativo: la familia heterosexual, supuestamente monógama, con fines reproductivos.
La heteronormatividad construye culturalmente la complementariedad entre ambos sexos e
inferioriza (a modo de castigo y a diferentes niveles) a todos/as los/as que se «salgan» del modelo
heterosexual.
La homosexualidad sirve para normativizar la heterosexualidad en la medida en que señala cómo
una persona NO debe ser. El estigma del homosexual va encaminado más a advertir al heterosexual
de no transgredir la norma de la heteronormatividad.
La homofobia afecta no solo a las personas consideradas homosexuales sino, muy especialmente, a
las heterosexuales: es una advertencia de «no transgredir» los mandatos de género.

39
Estudios de lo gay y la irrupción de lo queer en el contexto occidental
Definición afirmativa de la homosexualidad.
Modo de ser y estilo de vida que va más allá de las coordenadas masculino/femenino (más allá
del género). Se toma la identidad sexual como categoría de análisis.
DEBATE POSIBLE:
- ¿Creación de una subcultura gay globalizada? ¿Disidencias sexuales dentro de las
disidencias sexuales? Diversidad al interior de los grupos (transculturalidad,
interseccionalidad, etc, - concepto dinámico y relacional de Cultura-).
- Frente a los estudios sobre «lo gay», en los años 90, el movimiento Queer cuestiona
que las identidades sexuales sean fijas y estables: las identidades son fluidas y
cambiantes, en función de múltiples factores (la orientación del deseo, las prácticas
sexuales, etc.).
- Crítica tajante al binarismo sexo/genérico

6.9: La cadena simbólica. Relación entre sexo, género, prácticas y orientación


sexuales
(Olga Viñuales)
Del modelo de procreación al modelo de reproducción en Occidente
Desde la Antigüedad hasta el siglo XIX: existencia de un solo sexo y dos géneros. La mujer es un
estadio previo e imperfecto al del hombre (Aristóteles como paradigma). La mujer es el «mismo
sexo» que el hombre, pero imperfecto.
40
Descubrimiento de los óvulos y el papel de la mujer en la reproducción: se abandona la teoría
monista.
Consolidación de la visión de la especie humana como sexuada: participación de ambos sexos.
Se pasa de una visión religiosa a otra naturalista, dominada por el modelo médico de la época,
donde las diferencias entre hombres y mujeres se explican en términos de diferente naturaleza
sexual: «se poseen diferentes caracteres sexuales».
Sexo y género quedan estrechamente ligados: MODELO DICOTÓMICO DE SEXO/GÉNERO.
Se prescribe la cópula heterosexual y se establece la reproducción como finalidad única de la
sexualidad humana.
Los estados intersexuales quedan excluidos, considerados como anormalidades y patologías.

6.10: La construcción del sexo. Cuerpo y género desde los griegos a Freud
(Thomas Laqueur)
En el Antiguo Régimen solo existía un sexo, pero con dos géneros: la sequedad del hombre y la
humedad de la mujer para determinar el sexo.
T. Laqueur vincula la creación de las masculinidades y feminidades modernas al cambio social que
supuso pasar de la sociedad estamental a la moderna sin estamentos a partir de las revoluciones
liberales.
Ya no son los estamentos sociales los que van a diferenciar a las personas, sino la naturalización de
hombres y mujeres a través de su «naturaleza sexual». Es el momento en el que se ancla la
diferencia entre hombres y mujeres en la biología.
Ahora, se ve la biología de las mujeres como diferente e inconmensurable a la de los hombres: la
diferencia biológica es «exagerada» y convertida en «categorías estancas».
La biología se acaba convirtiendo en el destino para las mujeres: quedan circunscritas al ámbito
doméstico de la reproducción por su condición de «ser natural». El «sexo», como categoría,
también es una construcción social, pues su sentido
ha ido cambiando con el tiempo, en función de cómo se ha ido interpretando

6.11: El
sexo, primer elemento de la cadena simbólica
¿Qué es el sexo? Se relaciona en nuestro contexto cultural con lo «meramente biológico». Órganos
sexuales primarios (testículos/ovarios) y secundarios (pene/vagina, etc.). ¿Por qué se basan las
diferencias de hombres y mujeres en los «órganos sexuales»? Procedimiento similar al de «raza»: se
toman unas características y no otras de forma arbitraria. Genitales, hormonas y cariotipos (XX y
XY) han sido utilizados para explicar las diferencias sexuales (naturalizadas). Más recientemente,
se intentan buscar en el cerebro. Al tomar la anatomía y lo biológico como lo que explica
únicamente la diferencia sexual se obvia el significado social y los factores culturales: si no se
41
tienen en cuenta los factores sociales, no se puede dar una explicación completa y satisfactoria de la
naturaleza de las diferencias sexuales. CONCLUSIÓN IMPORTANTE: LOS MODELOS E
IDEOLOGÍA DE GÉNERO (LA CULTURA) SON FUNDAMENTALES A LA HORA DE
INTERPRETAR Y CONSTRUIR LAS DIFERENCIAS SEXUALES BASADAS EN LA
BIOLOGÍA. LA NATURALEZA, SIN LA SIGNIFICACIÓN SOCIAL, DEJARÍA DE TENER
SENTIDO.

6.12: El género, segundo eslabón de la cadena simbólica


La cultura condiciona nuestra forma de pensar, de sentir y también moldea nuestros cuerpos.
Definición clásica: construcción cultural a partir de las características físicas y anatómicas. La
interpretación de los datos biológicos del dimorfismo sexual. ¡OJO!: Pero el «sexo» también es una
construcción cultural, como la «raza».
LA DIVERSIDAD DE LOS GÉNEROS: el estudio de Margeret Mead:
 Los arapesh: igualdad de género, cooperación y ayuda mutua. Personas apacibles, reservadas y
sensibles.
 Los mundugumur: igualdad de género, ambos géneros son agresivos, competitivos y poco
expresivos de afectos.
 Los chambuli: desigualdad de género, pero con los roles inversos a como los entendemos en
nuestra tradición occidental (mujeres «dominantes» y hombres «sumisos»).
Margaret Mead cuestiona la pretendida universalidad de las relaciones de género y, por tanto, el
carácter innato, vinculado a la reproducción y la sexualidad. Desnaturalización de las características
de género. CONCLUSIÓN IMPORTANTE: NO HAY UNA FORMA UNIVERSAL DE
COMPORTARSE HOMBRES Y MUEJERES. NO HAY UNA CORRESPONDENCIA DIRECTA
ENTRE EL SEXO Y EL GÉNERO, NO SE CORRESPONDEN DE MANERA DIRECTA Y
UNÍVOCA.

6.13: El cuestionamiento de la dicotomía de género


Los estados intersexuales y la transexualidad
El hermafroditismo viene a cuestionar la lógica dicotómica y la cadena simbólica, ya que los
órganos sexuales no vendrían a determinar necesariamente la adscripción de una persona a un
género específico: la biología y la anatomía no determinarían la identidad de género de una persona
directamente, ni su orientación sexual. Una persona hermafrodita podría adscribirse al género
masculino o femenino y podría sentirse homosexual, heterosexual o bisexual. Pero esto también
puede ser cuestionado desde las identidades fluidas, queer, asexuales, etc.
Anne Fausto-Sterling (1998) habla de, al menos, 5 sexos en el plano de la biología:
 «Varón».
 «Hembra».
 «Herms» (verdaderos hermafroditas): tienen un testículo y un ovario.
 «Merms» (pseudohermafroditas masculinos): con testículos y algunos rasgos de los genitales
femeninos, pero no tienen ovarios.
 «Ferms» (pseudohermafroditas femeninos): con ovarios y algunos rasgos de los genitales
masculinos, pero sin testículos.
El modelo biomédico intenta que la persona adopte el modelo binario para «integrarse» en la
sociedad. Pero la premisa que subyace es la idea de la existencia de dos sexos y de la
heteronormatividad. CONCLUSIÓN IMPORTANTE: LA EXISTENCIA DE LOS ESTADOS
INTERSEXUALES REMITE A LA IDEA DE GRADACIÓN, DE CONTINUO, AL TIEMPO
QUE CUESTIONA LA DICOTOMÍA DE LOS SEXO/GÉNEROS. SE IMPUGNA EL MODELO
BINARIO DE HOMBRES Y MUJERES.

42
Las identidades sexuales y su asociación a prácticas sexuales específicas
El modelo biomédico, la psiquiatría y la sexología empiezan a establecer taxonomías y diferencias
entre las prácticas sexuales consideradas «sanas» y «patológicas»: la salud y la enfermedad se
extienden a las experiencias sexuales. Desde esta lógica, se acaba considerando la homosexualidad
una enfermedad: «La medicina proporcionó las bases científicas del discurso homofóbico»
(¡recordad la similitud con el racismo y la categoría de raza!).
Se produce una medicalización de las identidades de sexo/género, obviando la enorme y rica
diversidad sexual en la sociedad. Se han asociado las identidades sexuales (homosexualidad y
heterosexualidad, básicamente -sabemos que no son las únicas-) a diferentes prácticas sexuales,
cuando no existe realmente una relación directa entre ellas: Por ejemplo: el sexo anal se asocia
estereotípicamente a la homosexualidad masculina y el sexo vaginal con la heterosexualidad,
cuando la diversidad sexual es enorme, independientemente de la orientación del deseo sexual.
Al tomar como modelo de referencia el coito vaginal heterosexual se reduce la comprensión de la
sexualidad, al mismo tiempo que se patologizan todas las conductas sexuales que no se ajusten al
modelo hegemónico (cuando solo es uno más dentro del amplio abanico sexual). Por ejemplo, las
palabras «parafilias», «disfunciones sexuales» o «perversiones» fomentarían el modelo
coitocéntrico y heterosexista. La identificación con una identidad sexo/genérica está al margen de
los cuerpos y de la posesión de unos u otros genitales. No existe una relación directa y unívoca.
CONCLUSIÓN IMPORTANTE: EL SER TRANSEXUAL, POR EJEMPLO, ES UN
SENTIMIENTO IDENTITARIO QUE NO GUARDA RELACIÓN DIRECTA
NECESARIAMENTE CON LA PREFERENCIA POR DETERMIANDAS PRÁCTICAS
SEXUALES NI CON LA ORIENTACIÓN DEL DESEO SEXUAL.

43

También podría gustarte