Está en la página 1de 1

CONSENTIMIENTO PARA REALIZACIÓN DE PRUEBAS FISICAS

Las pruebas que se realizarán a continuación tienen el fin de evaluar porcentaje graso, medición de la fuerza de piernas,
abdominales y brazos. También se realizarán pruebas de flexibilidad. Es necesario su consentimiento para realizarlas. Por
favor, imprima este documento, fírmelo, y envíelo a su tutor a través de la plataforma.

Descripción de las pruebas

El test de cooper para medir la resistencia aérobica se realiza tratando de cubrir la mayor distancia en un tiempo de 12
minutos trotando de manera continua, para quienes no puedan o no se sometan a esta prueba se aplicara el test de la milla
que consiste en recorrer un milla (1609 mts) caminando y determinar el tiempo que se tarde. La prueba de fuerza para
brazos (un minuto) se realiza con cuatro apoyos (manos y punta de pies en hombres) y seis apoyos (manos, rodillas,
punta de pies) en mujeres. Para abdominales (un minuto), se hace flexión y extensión del tronco apoyando glúteos,
rodillas flexionadas con los pies sujetos por otra persona y apoyándolos con fuerza al piso, la extensión no se realiza
completa. Para piernas se utilizará cuclillas en 1 minuto (ver vídeos). La prueba de fuerza de espalda se realiza
acostado en posición de cubito prono (boca abajo), apoyado sobre el abdomen con las piernas extendidas, levantando
el dorso hasta que el pecho se despegue del suelo (colchoneta) las manos extendidas a los lados o sobre las espalda,
con la ayuda de un compañero para que este sostenga sus piernas evitando que se levanten, este ejercicio se realiza
durante 1 minuto. La prueba de resistencia anaeróbica se realiza iniciando de pie flexionando las rodillas hasta apoyar
las manos en el piso luego extender el cuerpo hacia atrás apoyado en las manos y volverse a levantar, durante 1
minuto realizar repeticiones.

La prueba de flexibilidad será el “Sit and Reach”, que mide la flexibilidad de la espalda baja y de los músculos isquiotibiales:
se realiza estando sentado con las piernas extendidas y bien apoyadas por la parte posterior hacia el piso; se realiza luego
una flexión de tronco y se intenta pasar las manos por encima de los pies o acercarse a la punta de los pies en caso
de baja flexibilidad.
La prueba de flexibilidad de espalda superior se realiza llevando unas de las manos por encima del hombro hacia atrás
y llevando la otra mano hacia tras de la espalda intentando tocar los dedos de ambas manos.

Riesgos y molestias
Algunas de estas pruebas pueden causarle molestias musculares, que pueden ser potencialmente peligrosas. Sin embargo,
esto sucede solo en casos excepcionales: en personas con alguna enfermedad no detectada. En sujetos sanos
esto no sucede.

Después de las pruebas, podrían presentarse pequeñas molestias, propias de las actividades realizadas, si la persona es
sedentaria. Para minimizar el riesgo y las molestias, se debe realizar un calentamiento y, preferiblemente también un
estiramiento al finalizar las pruebas.

Responsabilidades del participante


Usted debe informar cualquier sensación o molestia en la práctica de las pruebas y si necesita terminar la prueba
antes de su finalización, está en la libertad de hacerlo.

Beneficios que se esperan obtener de las pruebas


Los datos tomados serán analizados y comparados con tablas estandarizadas confiables.

Preguntas sobre las pruebas


Si tiene dudas sobre cualquier procedimiento, pregunte, hasta que se sienta confiado y satisfecho.

Libertad de consentimiento
He leído cuidadosamente este formulario y entiendo perfectamente los procedimientos que se van a seguir durante la
evaluación.

Yo con Cédula de Ciudadanía Número de la


ciudad de , consiento someterme a las pruebas antes mencionadas.

Firma Fecha

También podría gustarte