Está en la página 1de 8

ACTIVIDAD DE APRENDISAJE 3

INVESTIGACION DE OPERACIONES

TEORIA DE COLAS

PRESENTADO POR:

PEDRO DE HORTA

OTTO TATIS

CIPAS código x

UNIVERSIDAD DE CARTAGENA

FACULTAD DE INGENIERIA DE SOFTWARE

CARTAGENA 2023
Actividad

1) Una compañía estatal tiene un número de estaciones para el pesado de camiones a lo


largo de una gran autopista, para verificar que el peso de los vehículos cumple con las
regulaciones. La administración está considerando mejorar la calidad del servicio en sus
estaciones de pesado y ha seleccionado una de las instalaciones como modelo a estudiar. Se
desea analizar y entender el desempeño del sistema actual durante las horas pico, cuando
llega a la báscula el mayor número de camiones. Se sabe que al sistema llegan 70 clientes
por hora, de acuerdo a una distribución de probabilidad de Poisson, y se atienden a una tasa
de 73 clientes por hora, de acuerdo a una distribución de probabilidad exponencial. El
sistema tiene capacidad para albergar 15 camiones. Encontrar:

a. Factor de utilización. b. Numero promedio de camiones en la fila. c. Tiempo promedio de


espera de un camión en la fila. d. Numero promedio de camiones en el sistema. e. Tiempo
promedio de un camión en el sistema. f. Probabilidad de que no haya clientes en el sistema.

2) Una compañía tiene una planta manufacturera con 100 máquinas tejedoras que con
frecuencia se atascan. La tasa de llegada es de 1 maquina cada 4 horas. Estas máquinas son
reparadas basándose en el procedimiento PEPS por uno de los 7 miembros del personal
Material con fines de reparación a una tasa de 15 minutos por máquina y por servidor. El
gerente de producción sabe que generalmente de 10 a 12 máquinas están fuera de operación
en cualquier momento debido a que están atascadas. El contratar personal adicional de
reparaciones bajaría el número de máquinas sin funcionar, pero aumentaría los costos de
producción, se desea saber cuántas personas más debería contratar si cada mecánico cuesta
$ 50 dólares la hora y cada máquina sin funcionar da una pérdida de $ 100 por hora. ¿Cuál
es el numero adecuado de personal de mantenimiento a contratar?
DESARROLLO

1)

a. Factor de utilización:

El factor de utilización (ρ) se calcula dividiendo la tasa de llegada (λ) entre la tasa de
servicio (μ). En este caso, λ = 70 clientes por hora y μ = 73 clientes por hora.

ρ=λ/μ

ρ = 70 / 73

ρ ≈ 0.9589

b. Número promedio de camiones en la fila:

Para calcular el número promedio de camiones en la fila (Lq), utilizamos la fórmula:

Lq = (ρ^2) / (1 - ρ)

Lq = (0.9589^2) / (1 - 0.9589)

Lq ≈ 22.8881
c. Tiempo promedio de espera de un camión en la fila:

Para calcular el tiempo promedio de espera de un camión en la fila (Wq), utilizamos la


fórmula:

Wq = Lq / λ

Wq = 22.8881 / 70

Wq ≈ 0.3271 horas

d. Número promedio de camiones en el sistema:

Para calcular el número promedio de camiones en el sistema (L), utilizamos la fórmula:

L = ρ / (1 - ρ)

L = 0.9589 / (1 - 0.9589)

L ≈ 23.6711

e. Tiempo promedio de un camión en el sistema:

Para calcular el tiempo promedio de un camión en el sistema (W), utilizamos la fórmula:

W=L/λ

W = 23.6711 / 70
W ≈ 0.3382 horas

f. Probabilidad de que no haya clientes en el sistema:

La probabilidad de que no haya clientes en el sistema (P0) se puede calcular usando la


fórmula:

P0 = 1 - ρ

P0 = 1 - 0.9589

P0 ≈ 0.0411.
2)

 Primero, calculamos la tasa de llegada de máquinas atascadas (λ). Sabemos que


llega una máquina cada 4 horas, por lo que λ = 1/4 = 0.25 máquinas por hora.

 calculamos la tasa de servicio de cada mecánico (μ). Cada mecánico puede reparar
una máquina en 15 minutos, lo que equivale a 1/4 de hora. Por lo tanto, μ = 1 / (1/4)
= 4 máquinas por hora.

El número promedio de máquinas en el sistema (L) se puede calcular utilizando la fórmula


de la teoría de colas:

L = λ / (μ - λ)

Consideremos diferentes cantidades de mecánicos, desde 7 hasta 11:

 Para 7 mecánicos:

L = 0.25 / (4 - 0.25) = 0.0667 máquinas

 Para 8 mecánicos:

L = 0.25 / (4 - 0.25) = 0.0714 máquinas

 Para 9 mecánicos:

L = 0.25 / (4 - 0.25) = 0.0769 máquinas


Para 10 mecánicos:

L = 0.25 / (4 - 0.25) = 0.0833 máquinas

Para 11 mecánicos:

L = 0.25 / (4 - 0.25) = 0.0909 máquinas

calculamos los costos totales para cada cantidad de mecánicos considerando el costo de
contratar mecánicos y el costo de las máquinas sin funcionar:

 Para 7 mecánicos:

Costo total = (7 * 50) + (0.0667 * 100) = 350 + 6.67 = 356.67

 Para 8 mecánicos:

Costo total = (8 * 50) + (0.0714 * 100) = 400 + 7.14 = 407.14

 Para 9 mecánicos:

Costo total = (9 * 50) + (0.0769 * 100) = 450 + 7.69 = 457.69

 Para 10 mecánicos:

Costo total = (10 * 50) + (0.0833 * 100) = 500 + 8.33 = 508.33

 Para 11 mecánicos:

Costo total = (11 * 50) + (0.0909 * 100) = 550 + 9.09 = 559.09


De acuerdo con los costos totales calculados, el número adecuado de personal de
mantenimiento a contratar sería aquel que tenga el menor costo total. En este caso, contratar
7 mecánicos resulta en el costo total más bajo, que es de aproximadamente $356.67.

Respuesta: el número adecuado de personal de mantenimiento a contratar sería 7


mecánicos.

También podría gustarte