Está en la página 1de 24

Gestión de la Calidad

Roger Villar M.
Temas:
1. Concepto de Calidad
2. Historia de la Calidad
3. Gestión de la Calidad
4. Evolución de la Calidad
5. Efectos Intangibles de la Calidad Total
6. Efectos Tangibles de la Calidad Total
7. Sistemas Integrados de Gestión
8. Dificultades de los SIG
Saberes previos
Entonces ¿qué es CALIDAD?
1) Concepto de CALIDAD

Conjunto de características de un
producto que satisfacen las
necesidades de los clientes y que
en consecuencia hacen
satisfactorio un producto.
2) Historia de la Calidad
3) Gestión de la CALIDAD

Gestión para dirigir y controlar


una organización con respecto a
la calidad
4) Evolución de la Calidad

Calidad
Total
Aseguramiento
de la Calidad

Control de
Calidad
1) Control de Calidad

El control de calidad es el conjunto de


técnicas usadas para estandarizar los
productos. Se centra en las salidas del
proceso

✓ Verificación
✓ Control Estadístico de Producto
✓ Control Estadístico de Procesos
2) Aseguramiento de la Calidad
Quality Assurance (QA) es el conjunto de actividades planificadas y
sistemáticas aplicadas para que los requisitos de calidad de un producto o
servicio se cumplan. Estas actividades previenen los errores con técnicas
estadísticas y controles de calidad a lo largo del proceso de fabricación

▪ Medición y comparación con estándares


▪ Seguimiento de los procesos
▪ Realimentación de información
Calidad Total
Es una estrategia de gestión desarrollada en las décadas
de 1950 y 1960 por las industrias japonesas. Se
caracterizada por:

✓ Crear conciencia de calidad en todos los procesos de


organización
✓ Ampliamente utilizada en todos los sectores:
manufactura, servicios, educación, gobierno.
✓ Concierne a la dirección de la empresa y a todas las
personas que trabajan en ella.
Procesos Control Estadístico
Clave de Procesos
1
Procesos
Estratégicos

Procesos de
Apoyo

PRODUCTOS Control Estadístico


1 Verificación SERVICIOS
de Producto
1

CLIENTES
Procesos Control Estadístico
Aseguramiento Clave 1
2 de la Calidad Procesos de Procesos
Estratégicos

Procesos de
Apoyo

PRODUCTOS Control Estadístico


1 Verificación SERVICIOS
de Producto
1

CLIENTES
Procesos Control Estadístico
Aseguramiento Clave 1
2 de la Calidad Procesos de Procesos
Estratégicos

Procesos de
Apoyo

PRODUCTOS Control Estadístico


1 Verificación SERVICIOS 1
de Producto

3 Calidad Total CLIENTES


Entonces ¿por qué es importante la CALIDAD?

¿Para que sirve?


¿Por qué todos la buscan?

¿Cómo puedo mantenerla?


¿De quién depende tener calidad?
5) Efectos Intangibles de la Calidad Total

✓ Mayor involucramiento en la toma de decisiones


en todos los niveles.
✓ Mejora en las comunicaciones.
✓ Mejora en las relaciones humanas.
✓ Mejora en las habilidades gerenciales.
✓ Mayor confianza en el desarrollo de nuevos
productos.
✓ Mejora en la estandarización
6) Efectos Intangibles de la Calidad Total

✓ Incremento en el volumen de producción y ventas.


✓ Disminución del tiempo de desarrollo de nuevos
productos.
✓ Desarrollo de nuevos mercados.
✓ Disminución de reclamos y del costo por defectos
✓ Más sugerencias de empleados.
✓ Menos accidentes
7) Sistemas Integrados de Gestión
Sistemas Integrados de Gestión

Hoy la actividad empresarial se orienta hacia la


mejora continua de los procesos y la adopción de
normas internacionales para elevar los niveles de
calidad y desempeño empresarial.

Al implementar un SIG, las empresas contarán


con:

✓ Procesos controlados
✓ libre de no conformidades
✓ Minimización de lesiones laborales
✓ No impactos al medio ambiente.
Sistemas Integrados de Gestión

▪ ISO 9001:2015 – Sistema de Gestión de la Calidad


▪ ISO 14001-2015 – Sistema de Gestión Ambiental
▪ ISO 45001 – Seguridad y Salud Ocupacional
▪ ISO 26000 – Sistema de Responsabilidad Social
Empresarial
8) Dificultades de los SIG

Resistencia Necesidad Nivel de Necesidad


de recursos madurez de
al cambio
adicionales de la capacitación
organización

También podría gustarte