Está en la página 1de 1

1 2 3 4 5

Curso introductorio a
la Ley General de
Archivos

Módulo 3: La
valoración y
conservación de
archivos
Pulse para escuchar el audio:

-28:53

Introducción
Las actividades para valorar y conservar la
documentación archivística que se genera en una
institución requieren de la utilización de
instrumentos concretos que faciliten su
organización, control y consulta inmediata.

Estos instrumentos reconocidos en la Ley General


de Archivos permiten dar un seguimiento adecuado
a la documentación existente a lo largo del ciclo de
vida de la documentación (fase activa, semiactiva e
histórica) de acuerdo a sus valores y usos.

En este módulo se revisarán los instrumentos


establecidos para la valoración y conservación
documental de los archivos agrupados en diversos
tipos como son: control archivístico, consulta e
inventarios y su relación con los encargados de
realizar el análisis de los procesos y procedimientos
que permiten generar la documentación que forma
parte de los expedientes en una institución, a través
de los llamados grupos interdisciplinarios.

Propósito del módulo


Identificar las características, elementos y
metodologías para la elaboración de los
instrumentos que integran la valoración y
conservación documental, así como los
responsables que intervienen en dicho proceso, con
el fin de facilitar la apropiación de las bases de la
valoración documental a cargo de los sujetos
obligados.

Pulse sobre cada uno de los siguientes temas para


conocer más.

1. El grupo
interdisciplinario

Para formular opiniones, referencias técnicas sobre


valores documentales y recomendaciones sobre la
disposición documental, cada sujeto obligado
requiere la intervención de personas o profesionales
pertenecientes a diversas áreas al interior de las
instituciones (sujetos obligados), y que por ley,
deberán conformarse en lo que se denomina grupo
interdisciplinario.

Las áreas específicas que integran el grupo


interdisciplinario son:

Área coordinadora de
Área de archivos
Tecnologías Archivo histórico
de la
información
in
te Gru
rd
isc po Artíc
u
ip
lin Ley G lo 54
a rio enera
de l Unidad de
Arch transparencia
ivos

Áreas
Áreas de
responsables de
Planeación estratégica Órganos internos
la información
Jurídica de control o sus
Mejora continua equivalentes

El grupo interdisciplinario es el encargado de


coadyuvar en el análisis de los procesos y
procedimientos institucionales que dan origen a la
documentación que integran los expedientes de
cada serie documental. Para poder funcionar tiene
la facultad de emitir sus propias reglas de
operación.

¿Qué funciones concretas desarrolla el


grupo interdisciplinario?

La función de este grupo es colaborar con las


áreas o unidades administrativas productoras de
la documentación en el establecimiento de los
valores documentales, vigencias, plazos de
conservación y disposición documental.

El área coordinadora de archivos es el ente


responsable de su formación y tendrá entre sus
funciones:

Convocar a las reuniones de trabajo y fungirá


como moderador en las mismas
Llevar el registro y seguimiento de los
acuerdos y compromisos establecidos

Para conocer más, pulse sobre cada botón que se


muestra.

Revisa a continuación las funciones establecidas,


que por Ley, debe desarrollar el grupo
interdisciplinario.

2. Los instrumentos de
la valoración
documental

3. De la conservación

4. Repaso

5. Reflexión final

Inicio Módulo 1 Módulo 2

Módulo 3 Módulo 4 Módulo 5

Ayuda

Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y


Protección de Datos Personales
Copyright © 2018 INAI. Todos los derechos reservados.

También podría gustarte