Está en la página 1de 5

Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Tlaxcala

Dirección Académica
PO2005/10-AC-06
Planeación Didáctica del Componente Básico, Propedéutico y de Formación Profesional

Nombre del docente: Mtro. Juan Mendiola Arguelles

Asignatura o súbmodulo: M2S2 Utiliza tecnicas de separacion y purificación con base a procedimientos. Semestre:Tercero
Carrera:Tecnico Laboratorista Quimico

Competencia profesional Atributo de competencia información/Saberes Actividad de Producto o Instrumento de Septiembre


genérica aprendizaje subproducto de evaluación
aprendizaje 1 2 3 4
1 P
Utiliza técnicas de separación y purificación con base a procedimientos.
R

Encuadre P
2 Técnicas grupales de Acuerdos por escrito R
Presentación rompimiento de hielo y
exposición
Programa

Selecciona las pruebas de Metodología de trabajo Cuestionario P


identificación de acuerdo al estado
físico de la sustancia a identificar. Evaluación Diagnóstica 3 Resolución de Cuestionario R
cuestionario
Identifica sustancias orgánicas P
aplicando normas de seguridad y Recuperación del 4 Leer en equipo la Mapa conceptual Reporte de resumen R
siguiendo instrucciones y conocimiento previo información y elabore
procedimientos de manera un mapa
reflexiva. Conceptualización.
P
5

NMX-CC-9001-IMNC(ISO9001:2008) FO2005/10-AC-006/003
EDICIÓN: 1ª EMISIÓN: Marzo 2015

1
Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Tlaxcala
Dirección Académica
PO2005/10-AC-06
Planeación Didáctica del Componente Básico, Propedéutico y de Formación Profesional
Ejecuta el procedimiento de R
identificación de sustancias
contemplando las normas de
seguridad pertinentes Sustancias puras.
Propiedades intensivas.
Lectura e
Sustancias orgánicas.
identificación Tabla mental Cuaderno de
de información Tabla comparativa ejercicios
relevante.
Lista de cotejo

Octubre
1 2 3 4
Rubrica para la P
5 Práctica: evaluación del
reporte de R
Pruebas físicas para la Clasificación preliminar
identificación de sustancias Pruebas de de sustancias orgánicas. laboratorio.
orgánicas solubilidad y grado Reporte de laboratorio
de ionización Guía de observación
para evaluar trabajo
en laboratorio.

P
6 Práctica: Realizar practica Guía de observación
Pruebas de R
Pruebas químicas para la para evaluar trabajo
identificación de sustancias reactividad en laboratorio
Identificación de grupos
orgánicas funcionales orgánicos.
Reporte de laboratorio
P
Tipos de mezclas 7 R
Filtración y Sedimentación Guía de observación
Clasificación de las técnicas de Exposición Organizador gráfico, P
Emplea técnicas de separación para evaluar trabajo
separación 8 práctica de Reporte de práctica en laboratorio R
de sustancias químicas siguiendo laboratorio
instrucciones y procedimientos de Filtración: Conceptos y
manera reflexiva y aplicando aplicaciones
normas de seguridad.

NMX-CC-9001-IMNC(ISO9001:2008) FO2005/10-AC-006/003
EDICIÓN: 1ª EMISIÓN: Marzo 2015

2
Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Tlaxcala
Dirección Académica
PO2005/10-AC-06
Planeación Didáctica del Componente Básico, Propedéutico y de Formación Profesional
Sedimentación: Conceptos y Conservación de muestras Rubrica para la P
aplicaciones Evaporación y 9 de forma óptima. evaluación del
reporte de R
destilación Exposición,
Destilación y evaporación: práctica de Reporte de laboratorio laboratorio.
Conceptos y aplicaciones laboratorio
Guía de observación
Extracción con disolventes para evaluar trabajo
en laboratorio.

Competencia disciplinar Atributo de competencia Saberes Actividad de Producto o Instrumento de Noviembre


genérica aprendizaje subproducto de evaluación
aprendizaje 1 2 3 4
Conservación de muestras P
Extracción con 10 Exposición, práctica de forma óptima. Rubrica para la R
disolventes de laboratorio evaluación del P
Reporte de laboratorio reporte de
11 R
laboratorio.
Rubrica para la
Técnicas cromatografícas. Exposición, práctica Organizador gráfico, evaluación del
de laboratorio Reporte de práctica reporte de
laboratorio.

Selección de la técnica de Guía de observación


separación Proyecto de
laboratorio para evaluar trabajo
Separación de una mezcla en laboratorio.
real

Diciembre
1 2 3 4
P

NMX-CC-9001-IMNC(ISO9001:2008) FO2005/10-AC-006/003
EDICIÓN: 1ª EMISIÓN: Marzo 2015

3
Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Tlaxcala
Dirección Académica
PO2005/10-AC-06
Planeación Didáctica del Componente Básico, Propedéutico y de Formación Profesional
Separación y purificación 15 Lectura e Organizador gráfico, Rubrica para la R
identificación de Reporte de práctica evaluación del
Selecciona la técnica de información reporte de
purificación, atendiendo al tipo de laboratorio.
Emplea técnicas de purificación sustancia Cristalización Lectura e Organizador gráfico, P
de sustancias químicas siguiendo 16 identificación de Reporte de práctica
información
Guía de observación R
instrucciones y procedimientos de para evaluar trabajo
manera reflexiva, aplicando Verifica que la sustancia en
en laboratorio.
normas de seguridad. cuestión ha sido purificada Práctica.
Extracción múltiple Lectura e Organizador gráfico, P
17 identificación de Reporte de práctica
información
R

Práctica.

Cromatografía Lectura e Organizador gráfico, P


18 identificación de Reporte de práctica R
información
P
19 R

Actividad 1 2 3 4 MES
Actualización y entrega de planeación P Septiembre Criterios de Primer parcial Realizar prácticas y entrega de reportes, tareas, ejercicios y
didáctica a la Dirección de Plantel acreditación examen
R Segundo parcial Realizar prácticas y entrega de reportes, tareas, ejercicios y
examen
Actualización y entrega de guía de P Septiembre Tercer parcial Realizar prácticas y entrega de reportes, tareas, ejercicios y
aprendizaje a la Dirección de Plantel examen
R Primer parcial 30% Examen
Entrega de actas de calificación al área P Criterios de Segundo parcial 40% Prácticas
de control escolar en el plantel (primero, calificación 30% Tareas y participaciones
segundo y tercer parcial) R Tercer parcial
Evaluaciones de recuperación (primero, P Actividades % Observaciones por parcial (Coordinador)
segundo y tercer parcial) realizadas/actividade
R Fecha
s programadas *100
de
revisión
Entrega acta final al área de control P Avance
escolar del plantel programático

NMX-CC-9001-IMNC(ISO9001:2008) FO2005/10-AC-006/003
EDICIÓN: 1ª EMISIÓN: Marzo 2015

4
Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Tlaxcala
Dirección Académica
PO2005/10-AC-06
Planeación Didáctica del Componente Básico, Propedéutico y de Formación Profesional

R primer parcial

Curso de regularización P Avance


programático
R Segundo parcial
Firma del
docente
Entrega de acta de regularización al área P Avance
de control escolar del plantel programático
R Tercer parcial Firma del
docente
Viaje escolar 1 P Observaciones generales (Coordinador):
R
Viaje escolar 2 P
R

Q.I. Angélica Hernández Hernández Lic. Alejandro Morales González Q.F.B. Raúl Barba Pérez

NOMBRE Y FIRMA DEL DOCENTE NOMBRE Y FIRMA DEL COORDINADOR ACADEMICO DIRECTOR DEL PLANTEL

NMX-CC-9001-IMNC(ISO9001:2008) FO2005/10-AC-006/003
EDICIÓN: 1ª EMISIÓN: Marzo 2015

También podría gustarte