Está en la página 1de 12

integrantes

Santiago Gonzalez
Ariana Bula
Yoel Ceballos
?
QUE SON LAS VITAMINAS?
Las vitaminas son sustancias que ayudan al correcto
funcionamiento del organismo de los seres vivos pero
que, en general, no son sintetizadas por su cuerpo, es
decir, deben obtenerse del exterior a través de la
alimentación.
IMPORTANCIA BIOLOGICA.
Las funciones de las vitaminas son muy variadas, pero se pueden distinguir
en 4 funciones generales.
como coenzimas intervienen como catalizadores en las reacciones
bioquímicas ayudando a la liberación de la energía contenida en los
nutrientes ( carbohidratos, lípidos o proteínas), en otras palabras la función
de las vitaminas es la de facilitar la transformación que siguen los sustratos
o nutrientes a través de las vías metabólicas.
PROPIEDADES FISICA Y QUIMICA DE LAS
VITAMINAS
Las vitaminas son sustancias que se destruyen fácilmente en los alimentos
conservados mucho tiempo. Esta destrucción se debe a su fácil oxidación, de
modo que, en los alimentos desecados y protegidos del oxígeno su duración es
mayor. Muchas vitaminas son sensibles a la temperatura, por lo que debe
evitarse la cocción muy prolongada de los alimentos, especialmente a
temperaturas superiores a 100 grados centígrados, por eso, las modernas ollas
a presión, que se utilizan para ganar tiempo en la cocción de los alimentos,
destruyen las mismas. Del mismo modo, las sustancias alcalinas favorecen la
destrucción de las vitaminas.
Vitamina hidrosoluble. Vitamina
liposoluble. En su estructura molecular,
además de átomos de carbono e
hidrógeno, contienen proporciones
COMPOSICION QUIMICA elevadas de átomos electronegativos
como el oxígeno y nitrógeno que
pueden formar puentes de hidrógeno
con el agua y por lo tanto son
compuestos polares y por esto son
solubles en agua.
CLASIFICACION DE LAS VITAMINAS.

Las vitaminas se clasifican en dos grandes grupos


atendiendo a su solubilidad (su capacidad para
disolverse): en hidrosolubles y liposolubles.
VITAMINAS HIDROSOLUBLES


encontramos nueve vitaminas. Como
Dentro de este grupo
su nombre indica, estas son solubles en elementos acuosos,
por lo que es relativamente fácil eliminar su exceso a través
de la orina. Pero, este mismo motivo, hace que sea
importante mantener su ingesta de manera estable, ya que
no se almacenan en el organismo.

VITAMINAS LIPOSOLUBLES

Las vitaminas liposolubles son cuatro y tienen en común la


característica de que no se solubilizan en agua, pero sí en grasa.
Estas vitaminas, al contrario que las hidrosolubles, sí se almacenan
en tejidos grasos del organismo (hígado, tejido adiposo), por lo que
pueden dar, llegado el caso, problemas de toxicidad. Además, su
eliminación es más dificultosa, por lo que hay que poner especial
cuidado en cubrir las recomendaciones, pero no excederlas.
ENFERMEDADES POR FALTA DE VITAMINAS
1: Beriberi, enfermedades en la piel.
2: Enfermedades en la piel, la boca y la lengua y fatiga
generalizada.
3: Pelagra (demartitis, demencia, diarrea).
4: Dermatitis, alteraciones metabólicas.
5: Alteraciones del metabolismo proteico.
6: Erupciones cutáneas, lesiones neurológicas.
7: Anemia meganoblástica.
8: Anemia perniciosa.

GRACIAS!!!!

También podría gustarte