Está en la página 1de 3

RESÚMEN Y COMPRENSIÓN DE LAS

LECTURAS

CALILA Y DIMNA – DE OBRERO A TRABAJADOR

DAGOBERTO BOLAÑO MARRIAGA


ESP. EN ALTA GERENCIA

UNIVERSIDAD MILITAR NUEVA GRANADA

SEPTIEMBRE 2023
Iniciando las lecturas correspondientes, vamos a empezar resumiendo el libro
titulado Calila y Dimna y adicional definir la relación que tiene en el área de
recursos humanos en la actualidad.
Para empezar, es importante reconocer que este gran libro está indirectamente
relacionado con el campo de la gestión humana. Aunque el libro en sí no está
directamente relacionado con la gestión moderna de recursos humanos, los
cuentos y lecciones morales que ofrece pueden tener aplicaciones valiosas en la
gestión de personas y el desarrollo del liderazgo.
Las historias de Calila y Dimna a menudo tocan temas universales como la toma
de decisiones, la ética, la comunicación y la resolución de conflictos, todos los
cuales son aspectos importantes de la gestión de recursos humanos. Los
principios morales y éticos derivados de estas similitudes pueden relacionarse
con la toma de decisiones en el lugar de trabajo, fomentando una cultura
organizacional positiva y resolviendo conflictos en los grupos de trabajo.
Una de las historias que más me impacto de "Calila y Dimna" es la fábula del
"León y el Buey” ya que la fábula destaca la importancia de la lealtad y la
confianza en las relaciones. El buey mostró lealtad al león incluso cuando tenía
motivos para temer por su vida. Esta lealtad y confianza mutua fortalecieron su
amistad y llevaron a un final positivo.
Otra lectura que tocaba leer es el articulo de obrero a trabajador, un articulo que
nos deja la enseñanza y el valor del ser humano en la creación de bienes,
productos y transformación de la materia prima. En el ámbito empresarial, es
notable la evolución del término "obrero" después de la Revolución Industrial.
Originalmente, se refería a aquellos que realizaban una "labor" y cuyo trabajo
producía un resultado acorde a las expectativas. Con el tiempo, esta palabra ha
adquirido nuevas connotaciones y significados en el contexto laboral. Pero
llevándolo a recursos humanos en la actualidad El artículo explora la evolución
del rol de los trabajadores en las empresas, específicamente la transición de ser
considerados "obreros" a "colaboradores". Se señala que, aunque esta transición
es evidente en muchas organizaciones, aún no se ha completado por completo.
En este articulo podemos describir conceptos importantes tales como:
1. Se enfatiza la importancia de cambiar la mentalidad de los empleadores y
empleados. Los colaboradores no solo ejecutan tareas, sino que
también aportan ideas y creatividad a la empresa.
2. Se alienta a las organizaciones a fomentar la participación activa de los
colaboradores en la toma de decisiones y en la resolución de problemas.
Esto contribuye a un ambiente de trabajo más inclusivo y empoderado.
3. La formación y el desarrollo de habilidades son esenciales. Esto implica
brindar oportunidades de aprendizaje y crecimiento profesional.
Este articulo nos muestra la evolución y la importancia de que todos los
colaboradores se sientan partes de un objetivos, que ellos no solo están
empleados, sino que también están colaborando al éxito organizacional.

También podría gustarte