Está en la página 1de 4

Nombre de la Planeación 4: Mis emociones.

planeación
Profesora Magda Trujillo – Fabiola Alarcón.
Fecha 14 de julio del 2020.
Lugar Hogar de Mariana.
Nombre de la Mariana Velasco Quintero. Edad: 2 años, 4 meses.
estudiante
Vivencialista Lina María Ángel Morales – 20181187022
Modalidad Virtual: Las sesiones serán por medio de llamadas a celular o video llamadas en plataformas como
WhatsApp o google meet.
Observaciones ● Todos los materiales a usar durante las sesiones serán enviados con anterioridad a el hogar de Mariana o
comentados al acompañante de Mariana para que estos sean conseguidos antes de la sesión. 

Objetivo Potenciar y estimular el lenguaje, el desarrollo sensorial y motriz y la capacidad creadora de Mariana a partir de
General diferentes espacios que involucren su cotidianidad; los cuales se relacionarán con el arte, la creatividad, la
imaginación, la fantasía, la literatura, el juego y la exploración del medio.
Momentos Inicial (20 minutos) Central (30 a 40 minutos) Cierre (20 minutos)
Experiencia Para iniciar la sesión, como es En este momento se realizará un juego Para el cierre de la sesión, junto al
(Descripción habitual se darán las indicaciones relacionado con las emociones y los cuidador y Mariana se elaborará un
de la sobre lo que se realizará en la animales. Este espacio consistirá en libro de tiras con rostros y
actividad) sesión y en cada uno de los tres representar por medio del juego expresiones que representen las
momentos; posteriormente se hará diferentes emociones asociadas a un diferentes emociones que se han
lectura del libro álbum “¿Cómo te animal en específico. venido trabajando durante la
sientes?” de Anthony Browne sesión.
¿Para qué? ● Estimular el desarrollo del ● Estimular el desarrollo motriz y ● Potenciar el desarrollo motriz
(Objetivos) lenguaje de Mariana por medio sensorial por medio del juego. de Mariana por medio de la
de la lectura en voz alta. ● Identificar y reconocer a través del creación.
● Incentivar el interés y el gusto juego las diferentes emociones. ● Incentivar la curiosidad e
por la lectura. ● Generar un espacio en donde imaginación.
Mariana se relacione con su entorno
● Propiciar un espacio de lectura y sí misma por medio del juego. ● Propiciar un espacio de
que permita reconocer e creación que estimule la
identificar las emociones creatividad.
¿Por qué? Este momento se realiza para Este espacio se realiza desde el juego Este espacio se realiza con el fin de
(Justificació estimular el desarrollo de lenguaje debido a que es una de las actividades que a partir de la creación no solo
n) en Mariana desde la lectura en voz primordiales durante la primera infancia Mariana identifique las expresiones
alta, las rimas y los poemas, ya quey a través de este se pueden demostrar y emociones, sino que también
la etapa del desarrollo en la que selas diferentes emociones por las cuales estimule y desarrolle su
encuentra, los sonidos que escucha atravesamos. El juego se relaciona “de imaginación, creatividad y
y las expresiones de los libros manera directa con el desarrollo del curiosidad (Cerrillo, 2016).
llaman mucho su atención (Cerrillo, comportamiento humano con la forma Se hace desde el libro de tiras,
2016). en la cual se desarrolló el juego infantil; debido a que es muy llamativo para
Así mismo, este espacio se realiza de hecho, desde este enfoque, el juego la etapa en la que se encuentra
con el fin de que la niña identifique
tiene el poder de mostrar lo que sucede Mariana. Y a su vez, se plantea que
las emociones y situaciones en con los niños y las niñas, su ella lo cree debido a que estas
donde estas se presentan; porque es personalidad, su carácter, lo que está creaciones “las niñas y los niños
a través de expresiones artísticas, pasando en su vida y las formas en las pueden potenciar su sensibilidad,
como la literatura, pueden cuales se está relacionando consigo sensorialidad, imaginación y
comprender cómo se sienten e mismo y los otros” (Castro Martínez, creatividad. Durante una
identificarse con emociones y Flórez, Camelo, Martelo Martínez, & experiencia artística, las niñas y los
sensaciones de los personajes según Salazar Montenegro, 2019) niños disfrutan al sentir cada
su momento de desarrollo. (Ideartes Otra característica de este espacio es provocación, cada elemento y cada
, 2018) que puede llevar a la niña al juego juego.” (Ideartes , 2018)
simbólico que se relaciona con la
imitación; puesto que “el niño está
reproduciendo situaciones que ha visto”
y tanto el juego como la imitación se
desarrolla en la etapa sensorio-motor
(Delval, 1983).
¿Cómo? Este espacio se realizará por medio Para realizar este momento se le Para realizar este espacio se le
(Metodologí de la lectura en voz alta, la cual indicará al cuidador tomar los dados con pedirá al cuidador acercar los
a) será ejecutada por el acompañante las emociones y los animales y materiales al lugar el trabajo;
o cuidador de la niña. A medida acercarse a un espejo. después, tomar el libro en blanco y
que avance la lectura, se harán Luego, se le indicará sentarse junto a la junto a Mariana ir construyendo las
pausas para observar los dibujos e niña frente al espejo e iniciará el juego; tiras.
imágenes de la historia. el cual consiste en lanzar los dados: El libro consistirá de tres tiras. En
El tiempo de esta sesión será de 15 primero, el de las emociones y después la primera irán los ojos, en la
a 20 minutos. el de los animales. Una vez el cuidador segunda irá la nariz y en la última
y la niña vean que salió en los dados, el la boca. Es importante aclarar, que
cuidador jugará a ser, por ejemplo: un cada una de las tiras tendrá
gato triste, frente al espejo; esto con el diferentes formas y se busca que
fin de que la pequeña identifique las expresen las emociones: alegría,
expresiones y las emociones. tristeza, enojo, sorpresa.
Por último, al terminar de construir
el libro, se jugará con la niña a
formar los rostros y las diferentes
expresiones.

¿Donde? Hogar de Mariana: Cuarto o sala Hogar de Mariana: Cuarto o sala Hogar de Mariana: Cuarto o sala
(Lugar o
espacio)
¿Con que? ● Libro álbum “¿Cómo te ● Dados sobre las emociones y los ● Libro de tiras.
(Recursos – sientes?” de Anthony Browne animales. ● Papel.
Materiales) ● ● Recortes de partes del rostro.
● Plastilina.
● Pinturas.
● Crayolas.
● Colores.
● Marcadores
● Pegante.
Bibliografía.
Castro Martínez, J., Flórez, R., Camelo, R., Martelo Martínez, F., & Salazar Montenegro, I. (2019). El Juego Un
Asunto Serio En La Formación De Niñas y Niños. Bogotá, Colombia.
Cerrillo, P. C. (2016). El Lector Literario. . México.
Delval, J. (1983). Crecer y pensar: la construcción del conocimiento en la escuela.
Ideartes . (2018). Arte en primera infancia: Sentidos y rumbos del quehacer pedagógico. Bogotá, Colombia .

También podría gustarte