Está en la página 1de 2

2.

3 Técnicas e Instrumentos de investigación : Hablando de la técnica, ésta se


explica como la manera de recorrer el camino que se delinea en el método; son
las estrategias empleadas para recabar la información requerida y así construir el
conocimiento de lo que se investiga. Lo que permite operativizar a la técnica es
el instrumento de investigación. Se aclara que en ocasiones se emplean de
manera indistinta las palabras técnica e instrumento de investigación; un ejemplo
es lo que ocurre con la entrevista que es una técnica, pero cuando se lleva a
cabo, se habla entonces de la entrevista como instrumento.
2
SANDÍN ESTEBAN, Ma. Paz, 2003, Investigación cualitativa en educación.
Fundamentos y tradiciones,: McGraw-Hill/Interamericana de España, India: pp.
123-125.

2.31 Entrevista y Protocolo

 ¿Consumes Coca-Cola?
a. Sí
b. No
 ¿Que tan satisfecho estás con el sabor de coca-cola?
a. Insatisfecho
b. Satisfecho
c. Muy satisfecho

 ¿Has visto alguna vez alguna publicidad de Coca-Cola en medios


audiovisuales?
a. Sí
b. No
¿Por cual medio de comunicación ves u oyes mas publicidad de coca cola?
a. Internet
b. TV
c. Radio
d. Paneles publicitarios

 ¿Ha notado algún cambio en la estrategia publicitaria de Coca-Cola en


los últimos años?
a. Sí
b. No
 ¿Cuál es tu presentación favorita de Coca-Cola?
a. En lata
b. En vidrio
c. En plástico

 ¿Cuántas veces por semana consumes coca cola ?


a. Diario
b. Semanal
c. Mensual

2. Encuesta y Cuestionario
1. ¿Cree que la publicidad de Coca-Cola ha influido en su decisión
de comprar o consumir sus productos?
A. Si influye
B. Poco influye
C. Mas o menos influye
D. No influye

2. Resultados del estudio de mercado 1.1 Jhony

SANDÍN ESTEBAN, Ma. Paz, 2003, Investigación cualitativa en educación. Fundamentos y


tradiciones, McGraw-Hill/Interamericana de España, India: 258 pp.

También podría gustarte