Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO

FACULTAD DE INGENIERÍA ECONÓMICA

CURSO: ADMINISTRACION DE OPERACIONES – PRIMER EXAMEN


APELLIDOS Y NOMBRES:

1. Defina usted el concepto de Administración de Operaciones

Es la ciencia y el arte de asegurar que los bienes y servicios se produzcan y entreguen con éxito a los
clientes.

2. ¿Cómo un Gerente de Operaciones, puede influir sobre el valor que genera una organización de
forma efectiva?

La administración de operaciones es el único medio por el que los gerentes pueden influir de modo
directo en el valor que se brinda a todos los participantes – clientes, empleados, inversionistas y
sociedad.

3. Cite los componentes del Modelo de Negocios “Canvas”

1. Propuesta de valor
2. Relaciones con los clientes
3. Canales de distribución
4. Segmentos de mercado
5. Fuentes de ingreso
6. Actividades clave
7. Recursos clave
8. Socios clave
9. Estructura de costos

4. Explique un principio de la Administración de Operaciones.

Los principios de la administración de operaciones ayudan a ver a una empresa como un sistema total,
en el que todas estas actividades se coordinan no sólo de manera vertical en toda la organización, sino
también en forma horizontal mediante funciones múltiples.

5. Cite 4 actividades cruciales de la Administración de Operaciones.

 Entender las necesidades de los clientes, medir su satisfacción y utilizar dicha información para
desarrollar bienes y servicios nuevos y mejores, con lo que se apoya la estrategia a largo plazo
de la organización.
 Utilizar información acerca de los clientes, bienes y servicios, operaciones, proveedores,
empleados y costos y finanzas para tomar mejores decisiones.
 Aprovechar la tecnología para diseñar bienes, servicios, manufactura y procesos de suministro
de servicios que respondan con rapidez y flexibilidad a los requerimientos del cliente y a la
mejora de la productividad.
 Agregar calidad a los bienes, servicios y procesos, así como mejorarlos de forma continua para
reducir errores, defectos y desperdicios, además de mejorar la responsabilidad y el desempeño
de la empresa.

6. ¿En qué consiste el Proceso de Administración General para generar Valor?

Los procesos de administración general, los cuales incluyen la contabilidad y los sistemas de
información, administración de recursos humanos y marketing. Estos procesos se encargan de coordinar
la creación clave de valor.
7. ¿Cuál es el propósito principal del modelo Balanced Scorecard?

Su propósito es “traducir la estrategia a medidas que sólo comuniquen tu visión a la organización”.

8. Una organización sin fines de lucro recibe un subsidio de S/. 100000 anuales del gobierno de la
ciudad. El ingreso unitario por los servicios que proporciona es de S/. 0,75. El costo variable
unitario es de S/. 1,00 y los costos fijos por año son de S/. 50000. ¿Hasta qué nivel resultan
económicas las operaciones?

Sea x el número de unidades de servicio que se suministran:

Ingreso total = $100,000 + $0.75x

Costo total = $50,000 + $1x.

Al igualar el ingreso total con el costo total, se tiene que: $100,000 + $0.75x = $50,000 + $1x.

Se resuelve para x y se llega a $50,000 = $0.25x, o x=200,000 unidades.

9. Suponga que un fabricante necesita producir una carcasa de aluminio personalizada para
cumplir el pedido de un cliente especial. Debido a que no tiene el equipo necesario para hacerla,
tendría que adquirir máquinas y herramientas por un costo fijo (valor de rescate una vez
terminado el proyecto) de $250000. El costo variable de la producción se estima en $20 por
unidad. La empresa puede subcontratar la carcasa a un taller de artículos de metal a un costo de
$35 por unidad. La orden del cliente es por 12 mil unidades. ¿Qué debería hacer el fabricante?

VC1 = Costo variable por unidad si se produjera = $20


VC2 = Costo variable por unidad si se subcontratará = $35
FC = Costos fijos asociados con la producción del elemento = $250,000
Q = Cantidad a producir

La cantidad de equilibrio se encuentra al resolver:

Q = $250,000 / ($35 - $20) = 16,667 unidades

En este caso, como la orden del cliente es de sólo 12,000 unidades, cantidad menor que la del punto de
equilibrio, la decisión de costo mínimo es subcontratar el elemento.

10. Si se tiene un modelo de satisfacción del cliente con los siguientes resultados: Satisfacción =
0,007*Tiempo de espera + 0,9305. Donde Tiempo de espera va de 1 a 5 (1 mejor calificación y 5
peor calificación); y Tiempo de espera está medido en segundos. ¿Cuál de las siguientes
afirmaciones es correcta y porque?
a) Una reducción de 100 segundos en el tiempo de espera mejorará la calificación en la satisfacción en
0,7 puntos.
b) Una reducción de 100 segundos en el tiempo de espera mejorará la calificación en la satisfacción en
0,93 puntos.

Es correcta la afirmación a), si se reduce el tiempo en 100 segundos (de 101 a 1):

Satisfacción1 = 0.007 (101) + 0.9305 = 1.6375

Satisfacción2 = 0.007 (1) + 0.9305 = 0.9375

La diferencia entre la satisfacción1 y satisfacción2 resulta: 0.7. La cual responde a la pregunta.

También podría gustarte