Está en la página 1de 17

Sexto arquetipo

EROSIÓN
DE METAS
Por: Maria Isabel Gómez y Mariana Ramírez
Hace referencia a:

Situaciones en las cuales nos hemos


propuesto un objetivo o una meta.
¿A qué hace Al principio hacemos todo lo posible
referencia? por alcanzar dicha cosa pero con el
pasar del tiempo vamos perdiendo el
entusiasmo y nos vamos
conformando con tan solo una parte
del sueño.
¿EN QUÉ CONSISTE?

Consiste en un objetivo que aún no se ha


alcanzado, lo que crea una brecha en el sistema
entre el objetivo y el estado real del sistema
DESCRIPCIÓN

La solución de corto plazo significa el deterioro de


una meta fundamental de largo plazo
CONCEPTOS
Tensión creativa Tensión emocional

Proponerse cursar una carrera Hacer un plan para bajar de peso


universitaria y terminarla y a los 2 meses retirarse
Realizar un viaje Plan para dejar de fumar y no
Tener una casa lograr la meta
Proponerse ser más tolerante Plan para aumentar ventas en
y lograrlo un 20% y conformarse con el 10%
El arquetipo de erosión de metas hace referencia a la
tensión emocional
Se tienen objetivos
establecidos en la
organización plasmados
en una misión
corporativa
La realidad nos muestra
una diferencia entre lo
que nos proponemos y
nuestras capacidades o
competencias reales
Esas diferencias generan
fricciones que empujan a
la empresa a tener
menos aspiraciones o
ajustar los objetivos
"temporalmente"

Mala elección
Solución fundamental:
esos esfuerzos
necesarios para cumplir
el objetivo

Buena elección
¿Se logró convertir esas
debilidades en fortalezas
o se sigue estando
limitado?
Si aún existe una brecha
se repite el ciclo
EJEMPLO 1

EJEMPLO 2

Peso actual: 75Kg


Meta: llegar a un peso
ideal de 50Kg
Decision: Realizar
actividad Física
Brecha:Peso real y peso
ideal por la
desmotivacion al
demorarse en perder
tiempo
¿Cómo evitar la erosión de
metas?

Todas las personas involucradas deben estar dispuestas a


tomar las medidas correctivas necesarias y esperar a que
esas medidas tengan efecto en el sistema, antes de
ceder ante cualquier presión para reducir el objetivo.
Reconocer el impacto de los retrasos y tenerlo presente,
para así, considerar un asunto en su totalidad y resistir el
impulso de llegar a una conclusión rápida.

CONCLUSIONES

Disminución de las metas


La solución a largo plazo es la solución ideal en
consideración a las de corto plazo
Las condiciones deben llegar a la meta, no la meta a las
condiciones

¡Muchas gracias!

También podría gustarte