Está en la página 1de 6

SESIÓN 02

 Nombre de la sesión: Comparto lo que tengo


 Conducta a modelar: Pelear, no jugar con sus compañeros
 Introducción: Se empleará pictogramas, ya que es una técnica eficaz para modificar
conductas desadaptativas, pues generan comprensión en el lenguaje.
 Objetivo general: Disminuir las conductas desadaptativas presentes en el estudiante 
 Objetivo específico: Aprender a compartir
 Metodología: Activo – Participativo  
 Responsables: Est. de Psic.  

Etapa Actividad Materiales Tiempo


 Saludo  Parlante
Se inicia la sesión dando la bienvenida al estudiante, se le pide  USB
ponerse cómodo para cantar la canción “Hola, Hola, Hola ¿Cómo  Instrumento
estás?, para lo cual la facilitadora le dará un instrumento de su  Pictogramas
preferencia.
https://www.youtube.com/watch?v=7wTkHmpDE9k
 (Anexo 1)

Letra de la canción que elegimos


Letra: Hola hola hola ¿Cómo estás? Yo muy bien y tu ¿Qué tal? Hola hola
hola ¿Cómo estás? Vamos a aplaudir Saltar Silbar Cantar Saludar
Chasquear
Inicio  “Emerson estoy muy feliz de verte en este día tan bonito. Mira lo 5 min
que tengo aquí, son unas… (el instrumento elegido) y suenan así
(facilitadora realiza un ejemplo), y las vamos a hacer sonar mientras
cantamos juntos”.

 Actividad 1: Compartir
Con el pictograma se hace una representación por parte delos
facilitadores, uno de los facilitadores estará jugando mientras el otro
mira como juega. Pasado un minuto se acerca a querer quitarle con
arañazos es ahí donde sacan el pictograma (Anexo 2) y explican que
es mejor compartir. Finalmente, le piden al estudiante señalar la
acción correcta.
 Actividad 1: Comparto
Los facilitadores le muestran al estudiante el pictograma mientras se
 Pictogramas
realiza la actividad. (Anexo 3)
 Silla
Hoy aprenderemos a compartir lo mucho o poco que tenemos, para
 Parlante
ello se llevará una fruta la cual será cortada por los facilitadores en
 Laptop
Proceso partes iguales, se le pide al niño que distribuya en recipientes para 15 min.
 Hoja
compartirlo con alguien.
 Colores
Actividad 2: Busco con quien compartir
 Premio
Una vez realizada la actividad, se le indica que saldrán a buscar a
alguien con quien quiera compartir la porción de fruta. Para ello los
facilitadores hacen la demostración de la acción.
 Canto de despedida
Se le dará al estudiante de nuevo el instrumento de su preferencia y se
cantará junto a él la canción de despedida”.
https://www.youtube.com/watch?v=qzbu3EgmEvM
 “Emerson ya hemos terminado nuestras actividades y tenemos
que decirnos “Adiós”, es por ello que juntos, tú y yo, vamos a cantar
una última canción”.
Letra de la canción
 Parlante
Me he divertido hoy, cantando y bailando voy, nuestro día terminó,
 USB
diremos todos adiós, con una mano arriba, adiós adiós, con la otra
 Ficha de
manito arriba, adiós adiós, moviendo la cabeza, adiós adiós, moviendo
Final criterios de 5 min.
los piecitos, adiós adiós, mandando muchos besitos y abrazos por
evaluación
montón.
 Ficha de
 Momento de felicitar
registro
Asimismo, al finalizar, se corroborará la ficha con los criterios de
evaluación (Anexo 4) y si el estudiante logró realizar las actividades de
manera satisfactoria.
 Actividad para casa: Ficha de registro
Se le proporcionará a la madre, una ficha de registro (Anexo 5) para que
anote durante una semana, la conducta desadaptativa que presenta, la
frecuencia, el tiempo, lo que sucedió antes y después, y como reaccionó
frente a esta.
 
 
 Conclusión 
¿CÓMO TE FUE EN LA SESIÓN?
La primera sesión se realizó el …. de junio siguiendo el cronograma propuesto, DESCRIBIR LA
SESIÓN COMO SE REALIZO

FOTOS 
Fotos de la sesión #01 

 
Anexos 
 
Anexo 1: 
Anexo 2:
Anexo 3:
Anexo 4:  

EMERSON

Sesión 1
Sesión 2
Sesión 3
Sesión 4
Sesión 5
Sesión 6

Anexo 5:
 REGISTRO DE CONDUCTA
Actividad Fechas Observaciones

 
Anexo 6: Ficha de criterios de evaluación  

SI A VECES NO
Presta atención durante la explicación
Reconoce cuales son las imágenes que evidencian
conductas desadaptativas
Ubica las imágenes de conductas desadaptativas en el
lugar correcto (SE COLOCA SEGÚN LOS
OBJETIVOS DE LA SESIÓN)
 
Anexo 7: Ficha de registro de la conducta (FRECUENCIA, TIEMPO, ¿QUÉ PASO
ANTES? , ¿QUÉ PASO DESPUÉS?, ¿QUÉ  HIZO EL ADULTO(MADRE, PADRE,
MAESTRA) 

REALIZAR LA FICHA DE REGISTRO DE CONDUCTA  


 FRECUENCIA TIEMPO ANTES DURANTE DESPUES MADRE/
PADRE/
MAESTRA

También podría gustarte