Está en la página 1de 3

¡Nos ayudamos a avanzar!

La maestra ha pegado dos papeles de regalo en la pizarra y les ha pedido a los


estudiantes que estimen el perímetro y la superficie de ambos. Ella desea reutilizarlos
para unos adornos.

Este es un cuadrado y Creo que es


cada lado mide 30 cm. un rombo,
Entonces, su superficie ¿cuánto medirá
mide 30 x 30 cm, su superficie?
es decir 900 cm2.

50
30 cm

cm
La maestra Claudia reflexionó sobre qué dificultades podría tener Carlos.

Probablemente, Carlos aprendió algunas fórmulas


matemáticas, pero no consolidó procesos previos
que le ayuden a comprender las relaciones que
existen entre las figuras geométricas (semejanzas,
diferencias) y sus elementos.

Desde tu experiencia:
¿Qué comprensiones necesita desarrollar Carlos?
¿Qué actividades debería proponerle su maestra para mejorar su aprendizaje?

A continuación, te proponemos algunas actividades que pueden


ayudar a Carlos.

Explorar las características de los objetos del entorno.


Recuerda que En el hogar y los entornos cercanos a los estudiantes, existen
las actividades de
esta experiencia elementos y espacios que pueden asociar con las figuras
estuvieron relacionadas
con las figuras
geométricas. Pueden empezar a descubrir las relaciones entre
bidimensionales. ellos a partir de la visualización y manipulación. Por ejemplo, si
le pedimos a un estudiante que busque semejanzas entre una
puerta y un espejo rectangular, antes de establecer la
semejanza y definir que ambos son rectángulos,
probablemente lo más perceptual e intuitivo para él, sea
diferenciar el tamaño en ambos objetos, u otras características
(no geométricas) como el material del que están hechos. Por
ello, es necesario explorar los elementos y objetos de su casa o
aula y permitirle identificar que esas características (tamaño y
forma) son propiedades de los objetos.
01
La puerta es más grande que
el espejo.

Utilizar material concreto

Estas figuras tienen 4 lados, pero


son diferentes. Si las pongo una sobre
otra los bordes no coinciden.

Representar objetos
Algunas sugerencias para desarrollar esta comprensión:
La representación es una habilidad compleja para los estudiantes. Por ejemplo, un
rectángulo representa un terreno de forma rectangular. Los estudiantes deben ser
conscientes de que el rectángulo dibujado en un papel no es el terreno, pero esa
representación tiene algunas propiedades del objeto que representa. Ello contribuye a
generalizar ciertas propiedades que servirían también para un espejo o una puerta con
forma rectangular.
Si el terreno tiene forma de rectángulo,
dos de sus lados son más largos,
además, todos sus ángulos son rectos.

02
Promover la medición y el cálculo con sentido
Después de garantizar las construcciones mencionadas previamente, es importante
llegar a la medición y el cálculo. Por ejemplo, se puede utilizar una cuerda para
colocarla en el borde de un objeto de forma cuadrada y luego medirla, para conocer el
perímetro de ese objeto. O se puede medir uno de sus lados y, conociendo las
propiedades del cuadrado, sumar cuatro veces esa medida.

Medí todos los lados del papel. Son


iguales y los ángulos, también. Entonces,
es un cuadrado.

Promover que los estudiantes expliquen y argumenten


Algunas sugerencias para desarrollar esta comprensión:

Este también es un cuadrado, porque su


lados son iguales y los ángulos también.

Evitemos que la geometría se


convierta en una mera aplicación
de fórmulas y cálculos aritméticos
y algebraicos.

Ayudemos a nuestros estudiantes


a construir comprensiones que se
relacionen con los objetos y
espacios que los rodean.

03

También podría gustarte