Está en la página 1de 9

Fase 3

Perfiles económicos nacionales e internacionales y canasta exportadora de

Colombia

Andres Mauricio Velez


Juan Camilo Gómez Silva
Evelin Yuliana Piedrahita Acosta
Diego Fernando Montero Moreno
Noah Gabriel Castleblack Munoz

Grupo: 127001_24

Tutora

Mayra Alejandra Pedroza Galvis

Universidad Nacional Abierta y a Distancia


Negocios Internacionales
Fundamentos de los Negocios Internacionales
Junio 2023
Introducción

La iniciativa para realizar este proyecto grupal se basa en profundizar, conocer y

retroalimentar sobre los perfiles económicos de cada regional, departamento y de

los países de Latinoamérica identificando con claridad sus principales productos

de exportación socializando por medio de un cuadro comparativo el balance del

producto interno bruto PIB y el PIB per cápita.

Nos enfocaremos en sacar un porcentaje de cada producto exportado y las

empresas fundamentales de estas exportaciones y cuales son los paises

potenciales y principales de cada zona. Finalizando con la caracterisacion de cada

pais y mensionando un producto que pueda presentarce en la canasta

exportadora
Objetivo General

Socializar los perfiles económicos mediante los productos y empresas

exportadoras de las regiones colombianas y de los países de Latinoamérica

Objetivo Específico

 Identificar los productos mas exportados de los Departamentos Del Tolima,

Valle Del Cauca y Putumayo.

 Participación del producto interno bruto de las regiones y departamentos de

Colombia

 Realizar un estudio del perfil económico de los países PERU, ARGENTINA,

BRASIL
Contenido de la actividad colaborativa

PERFIL ECONOMICO DEPARTAMENTA


PERFIL ECONOMICO REGIONAL

PERFIL ECONOMICO PERU, ARGENTINA, BRASIL


CANASTA EXPORTADORA:

EL ÑAME
El ñame es un tubérculo que es sembrado y cosechado en la región pacifica
originariamente, este alimento llegó de tierras africanas y aquí en nuestro país en
esta región lo adoptaron para su consumo y que tiene ciertas propiedades y
beneficios para la salud. Se trata de un alimento con una importante cantidad de
potasio, necesario para el buen funcionamiento del sistema nervioso. Asimismo,
posee fibra que ayuda a regular el tránsito intestinal. Por otro lado, contiene
antioxidantes que ayudan a retrasar el envejecimiento celular.

Los beneficios de alimentarse con ñame son: efecto depurativo y diurético


beneficioso en caso de reuma, artritis, edema o gota. Es rico en fibra dietética y
potasio, mineral que, junto al sodio, interviene en la regulación del balance hídrico.
Así pues, el ñame depura nuestro organismo y favorece la eliminación de los
líquidos acumulados.
PROPUESTA PARA EXPORTAR:

Por eso es tan importante de dar a conocer este producto a nivel mundial por
todos los beneficios alimenticios y que son ricos en fibras ya que los hispanos,
coreanos, africanos y estadunidenses encuentran en este producto una gama de
sabores de añoranzas y recuerdos de su niñez.
En relación a esto mi propuesta es impulsar a través de las cadenas de mercados
a nivel mundial teniendo un impulso desde estados unidos donde se encuentra el
mayor afluente de personas de todo el mundo, apoyado por la OMC – WORLD
TRADE ORGANIZATION (Organización Mundial Del Comercio)
Conclusiones
Referencias Bibliográficas

(Citar de donde tomaron la información de lo contrario se considera plagio)

También podría gustarte