Está en la página 1de 7

Universidad Nacional Abierta y a Distancia

Vicerrectoría Académica y de Investigación


Curso: Contabilidad y Costos
Código: Código:212018
Guía de actividades y rúbrica de evaluación Pre Tarea
Pre-Tarea Reconocimiento del curso

1. Descripción de la actividad
Tipo de actividad: Independiente
Momento de la evaluación: Inicial
Puntaje máximo de la actividad: 25 puntos
La actividad inicia el: La actividad finaliza el:
Jueves,17 de agosto de 2023 Miercoles,30 de agosto de 2023
Con esta actividad se espera conseguir los siguientes resultados
de aprendizaje:
El estudiante podrá reconocer la diferencia entre las clases de
contabilidad de acuerdo con el procedimiento establecido por la
organización.

La actividad consiste en:


Actividad individual

a. Leer en la Unidad 1 en: Fernández Álvarez, C. A. & Miñambres


Puig, P. (2015). Contabilidad de costes. (pp.12-19) Dykinson.
Elaborar un cuadro comparativo de las diferencias entre la
contabilidad financiera y la contabilidad de costos.

b. Cada estudiante debe dar respuesta al siguiente interrogante:

¿Considera usted que la Contabilidad de costos es importante y


contribuye en su formación académica y profesional? Justifique su
respuesta señalando como la contabilidad de costos puede aportar al
campo disciplinar de estudios del programa en el cual se encuentra
inscrito en la UNAD

1
Para el desarrollo de la actividad tenga en cuenta que:
En el entorno de Información inicial debe:

• Consultar la agenda del curso para conocer las fechas de inicio y


cierre de las actividades.
• Consultar Noticias del Curso y el Foro General en caso de que tenga
dudas o inquietudes. Consultar la programación de los encuentros
sincrónicos vía webconferencia, la atención sincrónica vía Skype

En el entorno de Aprendizaje debe:

• Consultar y leer el syllabus del curso, consultar los contenidos y


referentes de la Unidad 1.

• En el entorno de aprendizaje momento inicial, el estudiante publica


la actividad individual dando respuesta a los ítems a,b,

En el entorno de Evaluación debe:

Subir un solo documento en pdf del producto a entregar con las


especificaciones del informe en las fechas establecidas

Evidencias de trabajo independiente:


Las evidencias de trabajo independiente para entregar son:
Especificaciones del informe
1. Portada.
2. Introducción.
2. Contenido
3. Describir las diferencias entre la contabilidad financiera y la
contabilidad de costos.
4. Respuesta a la pregunta ¿Considera usted que la Contabilidad de
costos es importante y contribuye en su formación académica y
profesional? Justifique su respuesta señalando como la contabilidad de
costos puede aportar al campo disciplinar de estudios del programa en
el cual se encuentra inscrito en la UNAD

2
5. Conclusiones

Evidencias de trabajo grupal:


En esta actividad no se requieren evidencias de trabajo grupal.

3
6. Lineamientos generales para la elaboración de las evidencias
de aprendizaje a entregar.

Para evidencias elaboradas independientemente, tenga en cuenta las


siguientes orientaciones:
1. Identifique los recursos y referentes de la unidad a la que
corresponde la actividad.
2. Intervenga en el foro aplicando las normas de Netiqueta Virtual,
evidenciando siempre respeto por las ideas de sus compañeros y
del cuerpo docente.

3. Todos los integrantes del grupo deben participar con sus aportes
en el desarrollo de la actividad.

4. En cada grupo deben elegir un solo integrante que se encargará


de entregar el producto solicitado en el entorno que haya señalado
el docente.

5. Antes de entregar el producto solicitado deben revisar que cumpla


con todos los requerimientos que se señalaron en esta guía de
actividades.

6. Solo se deben incluir como autores del producto entregado, a los


integrantes del grupo que hayan participado con aportes durante
el tiempo destinado para la actividad.

7. No, cometa fraudes, ni plagios ni actos que atenten contra el


normal desarrollo académico de las actividades.

Tenga en cuenta que todos los productos escritos individuales o


grupales deben cumplir con las normas de ortografía y con las
condiciones de presentación que se hayan definido.
En cuanto al uso de referencias considere que el producto de esta
actividad debe cumplir con las normas APA
En cualquier caso, cumpla con las normas de referenciación y evite el
plagio académico, para ello puede apoyarse revisando sus productos
escritos mediante la herramienta Turnitin que encuentra en el campus
virtual.

4
Considere que en el acuerdo 029 del 13 de diciembre de 2013, artículo
99, se considera como faltas que atentan contra el orden académico,
entre otras, las siguientes: literal e) “El plagiar, es decir, presentar como
de su propia autoría la totalidad o parte de una obra, trabajo,
documento o invención realizado por otra persona. Implica también el
uso de citas o referencias faltas, o proponer citad donde no haya
coincidencia entre ella y la referencia” y liberal f) “El reproducir, o copiar
con fines de lucro, materiales educativos o resultados de productos de
investigación, que cuentan con derechos intelectuales reservados para
la Universidad”

Las sanciones académicas a las que se enfrentará el estudiante son las


siguientes:
a) En los casos de fraude académico demostrado en el trabajo
académico o evaluación respectiva, la calificación que se impondrá será
de cero puntos sin perjuicio de la sanción disciplinaria correspondiente.
b) En los casos relacionados con plagio demostrado en el trabajo
académico cualquiera sea su naturaleza, la calificación que se impondrá
será de cero puntos, sin perjuicio de la sanción disciplinaria
correspondiente.

5
3. Formato de Rúbrica de evaluación

Tipo de actividad: Independiente


Momento de la evaluación: Inicial
La máxima puntuación posible es de 25 puntos
Primer criterio de
evaluación: Nivel alto: Describe las diferencias entre la contabilidad de
costos y la contabilidad financiera, teniendo en cuenta las
Proceso: normas legales vigentes.
Identifica las Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
diferencias entre la entre 10 puntos y 7 puntos
contabilidad
financiera y la Nivel Medio: Aunque Describe las diferencias entre la
contabilidad de contabilidad de costos y la contabilidad financiera, en forma
costos incompleta teniendo en cuenta las normas legales vigentes
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
Este criterio entre 6 puntos y 2 puntos
representa 10
puntos del total Nivel bajo: No Describe las diferencias entre la contabilidad de
de 25 puntos de la costos y la contabilidad financiera, ni tiene encuenta las normas
actividad. legales vigentes
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 1 puntos y 0 puntos

Segundo criterio Nivel alto:


de evaluación: Responde a la pregunta generada con claridad, coherencia,
pertinencia y uso de referentes
Resultado:
Resuelve la Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
pregunta generada entre 10 puntos y 7 puntos
con claridad,
coherencia, Nivel Medio: Aunque responde a la pregunta generada con
identificando los mediana claridad, coherencia, pertinencia o no la responde.
conceptos básicos .
de la contabilidad de
costos.

6
Este criterio Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
representa 10 entre 6 puntos y 2 puntos
puntos del total
de 25 puntos de la Nivel bajo: No responde la pregunta generada
actividad Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 1 puntos y 0 puntos

Tercer criterio de Nivel alto: El informe individual presenta, de forma organizada


evaluación: y bien redactada, los propósitos de la contabilidad. Cumple con
todas las especificaciones solicitadas en la guía de actividades y
se entrega en el entorno indicado.
Presentación:
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
El informe individual entre 5 puntos y 4 puntos
presenta, de forma
organizada y bien Nivel Medio: Aunque presenta el informe individual (único
redactada, él documento), este presenta fallas en su organización, redacción
y/o completitud, no sigue los lineamientos.
reconocimiento los
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
propósitos de la
entre 3 puntos y 2 puntos
contabilidad.
Este criterio Nivel bajo: El informe presentado no sigue los lineamientos
representa 5 dados o no fue presentado en el entorno de evaluación.
puntos del total Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
de 25 puntos de la entre 1 puntos y 0 puntos
actividad

También podría gustarte