Está en la página 1de 3

Técnicas de la Comunicación

SPSU-865
Curso Transversal

Técnicas de la Comunicación

Curso Transversal 1
Técnicas de la Comunicación
La Escucha Activa

Preste atención al video.


https://www.youtube.com/watch?v=irQT3M1iFf4

2. Reflexiona sobre el uso que haces de las habilidades de “oír” y “escuchar”


en tu vida diaria

a) Propón dos ejemplos de situaciones en las que pongas en práctica


la habilidad de “oír”.
En el taller mecanico oímos a 2 personas conversando.
En las clases Virtuales oímos a los profesores dictar su clase.

b) Propón dos ejemplos de situaciones en las que pongas en práctica


la habilidad de “escuchar”.
En una conversación: Escuchamos que mi papa me cuenta un
relato.
En la televisión: Escuchamos las noticias.

3. Resuelve las siguientes preguntas:

a) ¿Por qué es importante ser un buen escucha?

Porque se puede comprender los problemas de otras personas con


solo oírlas, asimismo poder apoyar en un problema.

Curso Transversal 2
Técnicas de la Comunicación
b) Menciona las características de un buen escucha

V Prestar Atención a las expresiones faciales.


S No hacer interrupciones mientras escuchamos.
Centrar toda nuestra atención.

c) ¿Cuál es la diferencia entre oír y escuchar?

Oír es un acto involuntario.


Escuchar es un acto voluntario donde prestamos atención.

Con la información de la pregunta anterior, complete el siguiente mapa mental


sobre la escucha activa.

SER PACIENTE

EMPLEAR UN
POSTURA
MENSAJE
ATENTA Y
SENCILLO
RELAJADA

EELIMINAR MOSTRAR
DISTRACCIONES EMPATIA

ENTENDER A LA
TOTALIDAD DEL
MENSAJE

Curso Transversal 3

También podría gustarte